
Un grupo de pesos pesados del rock latino aterrizarán en La Habana para participar en el Festival Patria Grande, que comenzará hoy a las 7:00 p.m. en la Tribuna Antimperialista y se extenderá hasta el 26 de noviembre. Por primera vez compartirán escenario en la Isla durante el festival históricos exponentes de la escena alternativa del continente como los argentinos Todos Tus Muertos (TTM), los colombianos Aterciopelados y la rapera chilena Anita Tijoux. En la avanzada del Patria Grande también aparece Eruca Sativa, otra de las bandas emergentes del panorama alternativo argentino. El resto del cartel lo componen promesas como los costarricenses Endemia, los panameños Diafragma y como anfitriones se desempeñarán Tendencia, Stoner, Sweet Lizzy Project, Adictos y La Reina y La Real.
Bien vista, esta tercera edición del Patria Grande apunta con todo a incluir a Cuba en el principal circuito de festivales de América Latina, algo que, todo sea dicho, la Isla pedía a gritos desde hace años. Para comprenderlo mejor, haremos un repaso por la trayectoria de las figuras de mayor relieve que le pondrán rock and roll, regué y rap a la banda sonora de La Habana y de otras provincias del país.
¿Seguro están listos para la andanada de punk y regue que les viene encima? Bien, lo primero que se debe saber sobre TTM es que la banda, fundada en 1985, reventó la escena argentina en 1994 y cambió la faz del rock latino con el disco Dale aborigen, un clásico de su repertorio y de los ambientes under del continente.
El álbum los condujo a los altares de la música alternativa, con un espíritu en que sobresalía como una marca de la casa la influencia de astros como The Sex Pistols o The Clash. El álbum los llevó a girar por medio mundo donde llegaron a compartir cartel con los insurgentes Rage Against the Machine, entre otras alineaciones. Con anterioridad, TTM había puesto en circulación discos como Noches agitadas de cementerio y Nena de Hiroshima. Tras la primera ruptura a finales de los 90, Todos Tus Muertos volvieron a resucitar a mediados de los 2000. La banda, cuyo nombre recuerda a los desaparecidos por la dictadura de Rafael Videla, regresó este año a los escenarios con su histórico vocalista Fidel Nadal, luego de su segunda separación en el 2011.
TTM debutará en la Isla el sábado 26 a las 10:00 p.m. en el centro cultural El Sauce.
Andrea Echeverri y Héctor Buitrago pertenecen a esa camada de músicos de mayor lucidez, creatividad y coherencia que ha visto América Latina en los últimos 30 años. Ambos armaron Aterciopelados en 1992 para dar libertad a las ideas que circulaban a velocidad de vértigo en los pasillos de su mente.
El dúo bajó a las raíces del folclor colombiano y bebió del rock and roll para dar forma a discos que los impulsaron sin escala a la primera línea de la música latina. La alineación no solo se convirtió en uno de los referentes de este movimiento, sino que le demostró al mundo que el rock hecho en casa era un panorama rico y diverso, lleno de matices sonoros que llegaron incluso a influir las sonoridades de varias bandas alrededor del planeta. Andrea Echeverri, ese icono de la escena latina, viajó varias veces a Cuba antes de convertirse en la cantante de Aterciopelados y en una de las voces más respetadas y coherentes de la cultura colombiana. El grupo estrenará en Cuba nuevos temas y presentará los clásicos de su repertorio agrupados en el DVD Reluciente, rechinante y aterciopelado (2016), en un concierto el viernes 25 a las 10:00 p.m. en el centro cultural El Sauce.
Anita Tijoux llegó el jueves a La Habana, conversó sobre hip hop en Casa de las Américas y acompañó a Silvio Rodríguez este viernes en su gira por los barrios. Es decir, la rapera chilena le robó la arrancada al resto y vino dispuesta a aprovechar a lo grande su participación en el festival. Anita está considerada una estrella del hip hop desde la publicación de su disco 1977. Pero, ya puestos, hay que decir que ese título no encaja con esta rapera, dado que lo suyo es conocer las honduras de la gente, crear sin concesiones y abrazar causas que tengan en primer plano los derechos de la mujer.
La rapera ha colaborado a la largo de su carrera con importantes exponentes del hip hop cubano y seguramente en esta nueva visita saldrá a conocer el estado de una escena que sigue blandiendo en alto sus propias banderas. Anita subirá al escenario de la Tribuna Antimperialista este sábado a las 7:00 p.m. y mañana lo hará en Trinidad pero a las 10:00 p.m.












COMENTAR
Responder comentario