ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La filial camagüeyana de la Universidad de las Artes ocupa un edificio de alto valor patrimonial. Foto: Miguel Febles Hernández

Como parte de su aniversario 40, la Uni­versidad de las Artes (ISA) abre sus puertas hasta el 11 de no­viembre próximo a los interesados en  iniciar el proceso de ingreso a esa institución de altos estudios, que convoca, para el 2017-2018, en to­dos los perfiles excepto Actuación, en el caso del curso diurno.

Se trata de una Universidad que ofrece, tanto en cursos diurnos co­mo por encuentros, seis licenciaturas con más de 40 perfiles: Li­cen­ciatura en Música con 27, que in­cluyen Musicología, Composi­ción y Dirección Musical de Sonido, y las diferentes líneas instrumentales; Li­cenciatura en Arte Danzario, con los perfiles de Danza Con­tem­poránea, Danza Folclórica, Ballet y Danzo­logía; Licenciatura en arte Tea­tral, que contempla Teatrología, Drama­turgia, Diseño Escénico; Li­cen­ciatura en Artes Plásticas; así como Licen­ciatura en Arte de los Medios de la Comunicación Audio­vi­sual, que abarca Pro­ducción, Di­rec­ción, Fotografía, Sonido y Edi­ción.

Igualmente, se inscribe para el si­guiente curso, con su correspondiente facultad, la Licenciatura en Artes de la Conservación y la Restau­ración, que abarcará Museología, Conservación y Restauración de Pintura, de Obra Gráfica y Textiles, y de Escultura y Muebles.

Al respecto, la máster Silvia Ele­na Ramírez, directora de esa nueva facultad, que adopta el nombre de Centro de Estudios de Conserva­ción, Restauración y Museología, precisó que la naciente carrera abre para jóvenes de todo el país, menores de 25 años, para el curso diurno. Las Puertas Abiertas, agregó, están previstas para el 11 de noviembre, a las diez de la mañana.

En cuanto al curso por en­cuen­tros, se mantienen las directrices de años previos, pues los estudios de Conservación y Patrimonio poseen una tradición en el ISA.

Por otra parte, la Facultad de Me­dios Audiovisuales (Famca), que abrirá sus puertas a las dos de la tarde, el mismo día que las de Mú­sica y Artes Visuales —21 de octubre— anuncia un nuevo requisito: los aspirantes al curso por en­cuen­tros deben tener tres años de experiencia en la realización audiovisual. La decana, Martha Díaz Gon­zález, explicó que todos los solicitantes pueden recibir información en las direcciones pro­vinciales de Cul­­tu­ra, a las co­misiones de ingreso y las filiales en las provincias.

Arte Danzario convoca a los interesados para el 4 de noviembre, a las dos de la tarde, mientras que Arte Teatral lo hace para las nueve de la mañana.

El vicerrector académico, Dios­vani Ortega, quien presidió el en­cuentro, valoró la posibilidad de realizar acciones comunicativas más específicas para informar sobre perfiles que no están lo suficientemente arraigados en el imaginario popular cubano como Teatrología y Dan­zología.

Insistió, además, en la intención del ISA de democratizar su proceso de ingreso, tanto como desmitificar la creencia de que para ser artista hay que ser hijo de uno o vivir en la capital.

La Universidad de las Artes abre sus puertas hasta el 11 de noviembre próximo para iniciar el proceso de ingreso. Foto: ACN

ESTRENA SEDE FILIAL DE la UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
CAMAGÜEY.— Tras varios años de obligado traslado a locales transitorios por el deterioro constructivo de la edificación, la filial de la Uni­versidad de las Artes, en esta provincia, retornó a su sede oficial luego de ser sometida a una restauración general que le devolvió al inmueble buena parte del esplendor de antaño.

Se trata del segundo claustro del antiguo Convento de las Madres Ursulinas, construido durante las primeras décadas del siglo XIX en el segmento más antiguo de la ciudad, que en julio del 2008 fuera declarado por la Unesco Patrimonio Cul­tural de la Humanidad.

«Las ventajas que ello reporta para el diálogo con sus habitantes y sus prestigiosas instituciones culturales son inmensas y está en no­sotros saberlas aprovechar», aseguró María Antonieta Rioseco López-Tri­go, su directora, al valorar la posición privilegiada del centro, ubicado muy cerca de la emblemática Plaza del Carmen.

Fruto de la labor de decenas de entidades, encabezadas por la Empresa de Restauración y Con­servación de la Oficina del His­toriador de la Ciudad, la filial ca­magüeyana dispone hoy de una sede con las condiciones ideales para la formación de profesionales de la Cultura con una educación integral.

Luego de su creación en 1989 como unidad docente del Instituto Superior de Arte, en estos más de 25 años de experiencia el centro ha graduado a 280 artistas de toda la zona centro-oriental del país en las carreras de Música, Arte Danzario y Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual.

Meritoria igualmente ha sido la labor del prestigioso claustro en las modalidades de postgrado, de las cuales han egresado más de 1 400 alumnos tanto de la maestría en cultura latinoamericana como de los diplomados de estudios martianos, de estudios lingüísticos y de semiótica de las artes, entre otros.

La matrícula actual del centro rebasa el centenar de estudiantes, quienes de conjunto con los profesores y el resto del personal asumen desde hoy el reto de dar continuidad a ese legado de alto rigor profesional en los ámbitos docente, formador e investigativo acorde con el desarrollo artístico y cultural del territorio.

La filial de la Universidad de las Artes completa en Camagüey una amplia red de instituciones dedicadas a la enseñanza artística que integran, además, la Escuela Vocacional de Arte Luis Casas Romero, el Con­servatorio de Música José White y la Academia de las Artes Vicentina de la Torre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

IDELISA dijo:

1

17 de octubre de 2016

13:37:18


MUY BUENO PARA LOS INTERESADOS PIENSO DEBEN APROBECHAR LA OPORTUNIDAD YO

YULIESKI dijo:

2

15 de junio de 2017

10:50:18


Me gustaria saber q documentos hay q presentar para el ingreso a estos estudios, en el caso de Conservación y Restauración.

Frank Alberto dijo:

3

2 de octubre de 2017

12:25:28


Quisiera conocer los rquisitos o actitudes para matricular en el ISA. Atte Frank espero respuesta

Iván Vázquez dijo:

4

10 de junio de 2018

15:18:35


Como puedo acceder al perfil de Musicologia