ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parte del equipo de CDQSQ-2 con Blanca Rosa Blanco

Imerso en la grabación de su último disco (ya me comprometió públicamente a realizarse una entrevista sobre tal acontecimiento), este hombre que genéticamente lleva a la televisión en sus venas, músculos, huesos… accedió a hablar de su propuesta con un alto por ciento de teleaudiencia y de gusto.

Entonces, aquí el culpable de que cuando menos me lo imagino yo canturree Acuérdate de Abril:

-¿Se está acabando  (por ahora) Con dos que se quieran dos?

-Sí, Paquita, la segunda temporada de C2QSQ ya está llegando a su fin. Presumo que estaremos al aire hasta mediados de diciembre porque se han suspendido algunos programas por eventos coyunturales y eso los pospone. Quisiera señalar, cuando dices “por ahora” que debe haber una tercera temporada, sería “C2QSQ-3, para una fecha no determinada aún del próximo año. Tenemos la aprobación del Ministerio de Cultura, del ICAIC, y del ICRT pero no el presupuesto y eso ha demorado bastante los preparativos previos, aunque confío que finalmente se hará.

-¿Cuántos  programas lleva esta temporada?

-Esta temporada, a diferencia de la primera que constó de 60 programas, la conformaron 90 entrevistas, más dos programas que serán como una suerte de resumen donde aparecerán fragmentos de todos los encuentros que he tenido, desde el 10 de marzo de 2015, con personas a las que admiro y quiero. No llevo la cuenta de cuántos se han transmitido hasta ahora, pero deben rondar los 80.

-A ver, desearía que me hablaras de algunos aspectos que llaman la atención en el programa: iluminación, escenografía, fotografía y maquillaje

-Me preguntas por iluminación, escenografía, fotografía, y maquillaje. Agregaría a tu lista edición, sonido, montadores, asistentes de todo tipo, la investigadora, el corrector de color y el productor general. Somos más de 25 personas trabajando juntas y unidas durante casi dos años. Sin todas ellas, y no es humildad ni modestia, no hubiera existido el programa porque soy un artista aplicado sí, pero no un hombre orquesta. Los aciertos del programa nos pertenecen a todos, así como los errores; eso es, ni más ni menos, un colectivo de trabajo. Quisiera agregar a tu lista a los promotores que desde los organismos involucrados nos han ayudado y apoyado en los momentos difíciles, que también los tuvimos, y a Enrique González, el Jefe de Transmisiones del ICRT, por su profesionalismo y comprensión con el programa que lo ha llevado a formar parte, por derecho, de nuestro equipo.

-He visto  exponentes de la danza, de la música,  de las letras… de diferentes edades, opciones sexuales, color de la piel ¿cómo los seleccionas? ¿eres tú solo?

- Los seleccionamos entre Rafael Solís, el director de fotografía y realizador, Carmen Rosa Báez, mi asistente personal, asistente de edición e investigadora, Petí, mi esposa y codirectora en las sombras, y yo. Claro que la última palabra es mía como director. Cuba, Paquita, es esa maravillosa alquimia de negros, blancos, mulatos, chinos, gays, heteros, católicos, santeros u otros credos religiosos, y C2QSQ es Cuba en el campo de la cultura, de eso se trata.

-Por experiencia sé que hay entrevistas que quien las hace sólo pone el crédito, el resto corre por el entrevistado ¿cómo puedes “arreglar” una conversación que ha salido mal por los nervios o por el poco hábito de salir en la tv?

-Estando atento e informado, escuchando al entrevistado, no aprendiéndome las preguntas de memoria, sintiendo su respiración, su sudor, sus nervios y su mirada. Respetando su estado de ánimo y dándole aliento. Con la mayoría, con los que están dispuestos a desnudar su alma en público, es fácil. Con los otros, pocos por suerte, pues esforzándome más, sirviendo de canal, cómplice o confesor según sea el caso, pero haciéndolos sentir siempre cómodos y confiados en que mis “interrogatorios” solo pretenden dejar que aflore lo mejor de sí y que el televidente los reciba con agrado.

-¿Qué lecciones has sacado de esta temporada?

-Lo que he aprendido, asuntos técnicos aparte, es que todas las vidas son importantes, todas las historias tienen un peso, y que se les debe dar, a la historia y vida de cada quien, la misma jerarquía televisiva. Eso intento en TV y fuera de ella. Unidad y respeto en la diversidad le llamaba Cintio Vitier.

-Háblame de tu último disco. A esta altura de su hechura ¿lograste lo que deseabas?

-Mi nuevo disco que se llama: 3ra y 44, lo terminamos esta semana y creo que es lo mejor que en materia de música hemos realizado hasta hoy entre músicos, intérpretes, mi productor Juan Manuel Ceruto y nuestro ingeniero Orestes Águila. Estamos cansados después de dos meses en un estudio de grabación, pero felices, y la felicidad compensa cualquier agotamiento. No voy a extenderme en este tema para que me hagas otra entrevista llegado el momento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Hernández Soto dijo:

1

1 de octubre de 2016

11:55:23


Gracias Paquita por "desentrañar" el misterio y la magia de C2QSQ2, debido a la cultura y el humanismo de Amaury y el brillante equipo que ha sabido reunir y conducir. Lo extrañaremos durante el tiempo que falte y esperaremos ansiosos de seguro, una mejor nueva edición. Felicidades a ese grupo de creadores por los resultados obtenidos.

Manolo Respondió:


5 de octubre de 2016

14:03:22

Es un plagio del programa español de Risto Mejide, una muestra de la falta de información que existe en Cuba.

Angel dijo:

2

1 de octubre de 2016

12:50:32


Hace ya que no veo este programa, pero siempre fue de mi preferencia, muy buena calidad, excelente eleccion de los protagonistas (personas muy merecedoras de que hayan sido por su huella en la vida escogidos para ser entrevistados), con ese equipo imagino que los que dejado de ver hayan mantenido , incluso superado la calidad, ojala los sigan apoyando en su realizacion para poder disfrutar de nuevas temporadas , los felicito en especial a Amaury como centro de ese familion. PD. A los que confeccionan esta edicion digital les recuerdo Revisen antes de publicar para que no dejen feas impresiones en las mentes de quien los lee, el otro dia hice un comentario parecido por cosas mal escritas ( no se si lo publicaron ). Hoy repiten al final un parrafo completo , no fue una palabra ,fue sin ni son un parrafo completo , si no revisan estan dejando mucho que desear y es lamentable pues es algo que recorre el mundo , perdonen mi critica no se si soy el mas indicado para ello pero me arriesgue a hacerla.

isadora dijo:

3

1 de octubre de 2016

15:14:18


Quiero comentar sobre una entrevista que en su momento no pude hacerlo. Me refiero a la entrevista a Fátima Patterson, Excelente entrevista de Amaury, entre las mejores si no la mejor. Con tacto propició que Fátima hablara sobre su trayectoria y sobre temas muy personales. Confieso que al inicio pensé no continuar viéndola, pero fue tal el interés y simpatía que sentí por esa mujer tan carismática y afable que no pude dejar de verla. Amaury, no hagas caso a los epítetos de gente que no quiere reconocer tu valía como conductor. No utilizas preguntas tontas y banales como: "qué siente despues de haber obtenido tal premio? o "qué puedes decir del éxito de tu gira por tal lugar?" Sencillamente fue una entrevista magistral. Fátima, una cubana santiaguera de pura cepa.

Yudi dijo:

4

1 de octubre de 2016

15:43:35


Amauri, no mentiré no oigo tu música pero soy fanática de tu programa, creo que heredaste el don de tu mamá, felicidades por el trabajo que haces tan bien y con tanto amor, quiciera que presentaras a tu esposa ya que hablas con tanto amor de ella. Espero esa 3ra temporada.

castel Rdguez dijo:

5

1 de octubre de 2016

17:46:48


Admiro a Amauri, pero creo que el programa camina mas hacia lo farandulero. Solo ver a esos cubanos 'reyoyos que come harina con camarones ya lo dice todo. Muchas de esas personas , buenas y maravillosas, son de un mundo ajeno al real..la gran mayoria. Por supuesto es su medio y noy tenemos obreros y campesinos productores de programas, abrazos

Alejandro dijo:

6

2 de octubre de 2016

04:35:20


Mis respetos para todo este equipo encabezados por Amaury. Pienso es de lo mejor que nos queda en la TVC. Algunos pueden tildarlo de farandulero pero esta realizado decentemente y al menos el locutor no anda en chismes de peluqueria ni en chusmeria ni es escandoloso como otros locutores (digase por ej 23 y M). Amaury ha sabido reconquistar el publico con su programa de entrevistas. De cantor no gusto mucho de su musica, aunque Acuerdate de abril y que mañana es domingo marcan a toda una generacion. Tiene muchos programas cargados de Humanismo la verdad y ha superado aque Yoismo inicial o muletillas de esas como "mi amigo", mi no se que. Felicidades y esperemos todos una nueva entrega. Con respeto y cariño un fiel televidente

Nery Perez dijo:

7

2 de octubre de 2016

05:31:41


Amaury, siempre que haces algo me gusta, como somos contemporaneos te sigo hace tiempo. perder cubania sabes dar cultura de la buena a tod os. Deberias dirigir mas programas en la TV, sobre todo musicales q estan faltos de buen gusto y direccion acertada. Besos. Nery

Daury Elena, Santiago de Cuba dijo:

8

2 de octubre de 2016

08:31:17


Mis saludos, es muy bueno el programa,perfectible como todo en la vida,me gustaria como a muchos, pienso que artistas e intelectuales,jovenes o maduros se vieran representados tambien, meztisos,mulatos y negros, lamento que siempre haya que hacerle esta peticion a los medios en un pais donde somos todo mezclado,pero tranquilo en la tv de brazil tambiem,solo q cuba es cuba,felicidades exitos y bendiciones.

Wilfredo dijo:

9

2 de octubre de 2016

09:07:12


Gracias Amaury y equipo de trabajo por darnos la posibilidad de disfrutar de ese, tan valioso, programa!! Un descanso, relativo, siempre viene bien. Lo merecen! Hasta pronto, que se repita por siempre! Gracias Paquita!

isadora dijo:

10

2 de octubre de 2016

09:42:40


No se preocupe castel rdguez, estoy segura que amaury ya penso en abrir el diapason de entrevistas a otros medios, por ejemplo la directora de la escuela Republica de Panama, a alguien de Biitecnologia, al mejor productor de tabaco de cuba, en fin... Aprovecho para felicitar tambien al colectivo de ese magnifico programa que dirige Amaury. y esperamos la tercera temporada, que deseo no demore mucho y supere las dificultades que se ouedan presentar para su puesta en pantalla.

Pablo Alberto dijo:

11

2 de octubre de 2016

10:54:47


Amaury, ¿Cuando invitarás a Omara Portuondo a tu programa?

Erasmo dijo:

12

2 de octubre de 2016

12:50:33


Me parece muy bueno el programa, la sugerencia seria hacer un libro con estas maravillosas entrevistas. Felicidades

Jge dijo:

13

2 de octubre de 2016

14:00:07


Manífico programa, simplemente por la calidad en la producción, guión, invitados y buen gusto no podía ser diferente bajo la tutela de Amaury. Soy del criterio que debe recesar para no "quemarlo" y que cuando vuelva sea otro baño de cultura para la población. FELICITACIONES A TODO EL EQUIPO DE REALIZACIÓN. Saludos!!!

magaly jardines dijo:

14

2 de octubre de 2016

18:12:49


muy buenas las entrevistas y la conducción del programa, trato de no perderme ninguna, felicidades Amaury muy buenas las entrevistas la conducción del programa, no me pierdo ninguna, felicidades amaury

Armando León Viera dijo:

15

3 de octubre de 2016

03:10:19


Me pregunto si la edición digital del periódico conlleva menos exigencia que la impresa, porque en este formato veo tantos y tan frecuentes errores sintácticos y de composición, que dan pena. Revisen este artículo y, entre otras cosas, ese último párrafo repetido.

CNL dijo:

16

3 de octubre de 2016

07:52:07


Yo en lo personal no me gusta el programa y como yo muchos de mi generación a los que les he preguntado. Al Cesar lo que es del Cesar, escenario, maquillaje y otros elementos si resaltan, felicidades por ello. Ahora no me gusta porque es muy largo (más de 30 min de una monotonía sin igual) y es muy largooooo (todo el año). Entiendo que tiene su público y que nuestra TV no tiene mejores opciones en el horario estelar de las 8:30 pm, pero creo que es un abuso, no obstante, he aprendido a vivir con él y mientras mi madre espera la novela pongo una serie extranjera en otro canal que dura exactamente lo mismo. Mi sugerencia aunque se que nadie la leerá, no lo quiten, pero muévanlo de horario o de canal, Amaury debe dejar de pretender que todos lo que pasan por ahí son amigos de él o los conoce de hace mucho tiempo, un amigo es diferente a un conocido aunque se haya compartido con él.

vIVIAN dijo:

17

3 de octubre de 2016

09:14:03


Amaury-Paquita, es justo el reconocimiento, programas como éstos nos hacen sentir que los artistas también son como nosotros. Para Amaury, mi eterna admiración, en él también tenemos a Consuelito. Un beso.

naisdel dijo:

18

3 de octubre de 2016

11:01:34


solamente quiero decir gracias Amaury por este programa.

lazaro carbonell ramos dijo:

19

3 de octubre de 2016

11:31:52


creo que el programa logra ampliamanete sus objetivos ya forma parte de la historia de la televisión y no porque lo haya hecho un hombre de la televisión sino por lo que paorto desde el punto de vista cultural y del conocimientpo haber desnudado en el mejor sentido la vida de personalidades de la cultura nacional por hacerlos de carne y hueso mas alla de la importancia sobre natural que tienen todos paar la cultura nacional de hecho me recocijo no haberme perdido casi ningún programa para no ser absoluto de afirmar no haberme perdido ninguno saludos a su colectivo y ojala haya una tercera temporada para bien de los televidentes en este desierto de buenos programas en este medio

Ulises Valenzuela dijo:

20

3 de octubre de 2016

11:55:41


Señor Pérez, lo sigo desde aproximadamente cuando tenía 17 años, soy de Chile, eran tiempos difíciles acá y su música, conseguida copiada de cases en caset, podía compartes entre nosotros, ya que los cantantes cubanos estaban prohibidos acá por el regimen de turno no se podía escuchar. Cuanto ayudo su música en esos momentos. Gracias, muchas gracias por contribuir en esos momentos con discos como, De chisme en chisme, Debe ser triste, acuérdate de Abril...etc.