El Ballet Nacional de Cuba, la Federación Estudiantil Universitaria y la Universidad de La Habana (UH) celebraron, ayer en la noche, los 60 años del Acto de Desagravio que ofreciera la organización estudiantil, en 1956, ante la agresión del régimen batistiano a la prima ballerina assoluta y al entonces llamado Ballet de Cuba.
La función tuvo lugar en la Plaza Ignacio Agramonte de la UH y contó con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Faure Chomón, miembro del Comité Central del Partido; Sucelys Morfa, primera secretaria de la UJC; Jennifer Bello, presidenta de la FEU y miembro del Consejo de Estado, así como los ministros de Educación Superior y Cultura, bailarines e intelectuales.
«Una vez más el recinto universitario abre las puertas al Ballet Nacional de Cuba, lo que nos permite sentir la emoción del reencuentro con una historia que ha trascendido las épocas y las personas, porque tiene sus bases en valores culturales patrióticos imperecederos. En esta ocasión celebramos juntos uno de los grandes hitos de esa historia», expresó Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional, en las palabras de la presentación.
Como hace seis décadas, el programa incluyó las piezas Las Sílfides (que en aquella ocasión tuvo como protagonista masculino a Fernando Alonso), Percusión para seis hombres y la suite de Don Quijote, esta vez encabezada por Anette Delgado, Sadaise Arencibia, Dani Hernández, Patricio Revé, Ginett Moncho, Claudia García, Maureen Gil, Mercedes Piedra, Daniel Barba, Raúl Abreu, Francoise Llorente y Yankiel Vázquez, secundados por el cuerpo de baile.
COMENTAR
Jorge dijo:
1
16 de septiembre de 2016
11:04:58
Amelia Respondió:
16 de septiembre de 2016
13:33:24
marta.martinez dijo:
2
16 de septiembre de 2016
11:30:05
Responder comentario