ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No es un slogan. Para este mes de agosto las principales salas de cine de todo el país exhibirán varios filmes que han despuntado entre los mejores de su género, ya sea ficción, aventuras, horror… Pero la propuesta no es ca­sual. El Instituto Cubano del Arte e Industria Cine­mato­grá­ficos (Icaic) planificó para este verano un reencuentro con la sala oscura a partir del estudio de los hábitos de consumo del público, los cuales conjugó con altos estándares de realización audiovisual.

Es así que el llamado Festival de Cine de Verano incluyó para esta edi­ción 17 ciclos de filmes con 203 películas en total, de diferentes na­cio­nalidades. En opinión del periodista y crítico de cine, Joel del Río, esta ha sido una excelente idea para atraer, desde la diversidad, a públicos más amplios; y para competir con otras formas de consumo au­dio­visual hacia las que está escapando buena parte de la audiencia.

“Es una propuesta para todos los gus­tos, añadió, para que la sala os­cura continúe siendo un espacio para el descubrimiento”.

Según explicó, entre los ciclos programados para este mes figuran Mensajeros del miedo, Gigantes de la pluma y el escándalo, y Ge­nios de la pintura. Apuntó que en el primero de ellos, de cine de ho­rror, podrá constatarse un desplazamiento del género de Hollywood a otras naciones productoras como Ja­pón y Es­paña. Los restantes, dijo, in­cluyen filmes biográficos sobre personalidades de la literatura y las artes plásticas cuyas vidas hayan sido llamativas de algún modo, más allá de la atención que pudo generar su talento artístico.

Doce aventuras para un verano distinto, otro de los ciclos del Fes­tival, juega también con la acción y la adrenalina. De acuerdo con el crítico, Frank Padrón, en este segmento se expondrán tendencias y estéticas del llamado cine de género.

Se ha pensado, comentó, en clásicos del oeste, propuestas de la filmografía soviética, de espionaje, la “búsqueda de tesoros” —concebido co­mo una es­pecie de subgénero—, en­tre otras.

“A pesar de que el protagonismo de este tipo de cine lo ha tenido Hollywood, dijo, se ha cuidado que exista una amplia gama de nacionalidades y estilos. Se presentan versiones más artísticas o menos espectaculares, pasando por todos los gustos”.

El Festival de Cine de Verano abarca todas las salas de las cabeceras provinciales, y en la capital los cines Riviera, Yara, Multicine Inf­anta y Chaplin. Para un acceso más fácil, el Icaic diseñó “pasaportes” de diez entradas por un precio de 15 CUP, que se expenden en la entrada de las propias salas.

Esta es una excelente oportunidad para que la familia cubana, mediante el cine de calidad, cultive su tiempo, según el lema de promoción cultural que ha acompañado las actividades de la presente etapa estival. El segundo mes del verano ha llegado con una programación cultural enfocada en su disfrute y aprendizaje. Para todos sus miembros se ha dispuesto una cartelera que no solo contempla las zonas urbanas, sino que trata de dirigirse también a los sitios más apartados de la geografía nacional.

Así lo demuestran actividades co­mo las Cruzadas Artísticas de la Mon­taña, que realiza la Asociación Hermanos Saíz en varios territorios, y la Artística Martiana en el Es­cam­bray; u otras como el recorrido de la Guerrilla de Teatreros por Cam­pe­chuela, Granma; los festivales provinciales de música Cuba, qué linda es Cuba y Coral Infantil; y los en­cuentros de cantorías y bandas de concierto en todos los municipios del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ed dijo:

1

18 de agosto de 2016

07:48:25


Lo bien ke exhiben la bandera de orgullo gay y sus colores para el verano, realmente es una campaña sutil. salu2

Lee dijo:

2

18 de agosto de 2016

11:07:16


Si ustedes no han visto "Carol" de Todd Haynes, se la recomiendo.

Mónica dijo:

3

18 de agosto de 2016

18:41:35


¿Dónde pueden consultarse las carteleras actualizadas?