ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El concierto Te doy una canción dio inicio a la 40 Jornada de la Canción Política. Foto: Leonel Escalona

CAIMANERA, Guantánamo.—Trova­do­res y artistas participantes en la XL Jornada de la Canción Política unieron sus voces ayer para reclamar la devolución del territorio ocupado por la ilegal base naval norteamericana, en la provincia de Guant­ánamo.

El marino poblado de Caimanera y la Briga­da de la Frontera fueron el escenario escogido por los juglares para expresar a través de antológicas canciones de la nueva trova cubana el deseo del pueblo, legítimo dueño de ese pedazo de tierra ocupado por Estados Unidos desde hace más de un siglo.

Como parte del programa se realizó en la ciudad de Guantánamo un conversatorio con Víc­tor Casaus, director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, institución que durante 20 años ha difundido la obra creadora de los trovadores cubanos en el espacio A Guitarra Limpia.

La noche fue propicia para el intercambio y la descarga musical de los trovadores en los barrios y la inauguración de Remembranza, exposición de carteles del Centro Pablo, en la galería Pórtico de la Asociación Hermanos Saíz de esta pro­vincia.

El evento, que se extenderá hasta mañana día  4, abrió sus puertas con el concierto Te doy una canción, en homenaje a los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova cubana.

Más de una docena de artistas nacionales y locales interpretaron antológicos temas como Creéme y Pequeña Serenata Diurna, acompañados por el público asistente.

“Cuando vinimos a petición de Lorenzo Cisneros, Topete, a formar parte de la primera edición de la Jornada, no podíamos imaginar que 40 años después sería el único evento dedicado a la Canción Política en Cuba. Ojalá siga vivo muchos años más”, declaró a la prensa el conocido cantautor cubano Augusto Blanca.

Varias generaciones de trovadores cubanos como Marta Campos, Heidi Igualada, Eduardo Sosa, Tony Ávila y jóvenes talentos del territorio convergen por estos días en la Jornada, considerado el evento más antiguo de la AHS.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

3 de agosto de 2016

08:06:07


Es por este tipo de cosas que estamos como estamos. Maceo indicó que: "Mendigar derechos es propio de cobardes..." Sic. El verbo ABOGAR significa: abogar v. intr. Declararse a favor de determinada persona o cosa: defenderá una resolución política que aboga por la renovación. OBS Se conjuga como llegar. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. abogar intr. Defender en juicio por escrito o de palabra. Interceder, hablar en favor de alguien o de algo. Nada de eso Srs. de Prensa Latina. Los travadores están, junto a todo el pueblo cubano, exigiendo la devolución de ese pedazo del país. Y lo están haciendo de la misma forma que el pueblo está dispuesto a defender cada centímentro cuadrado del suelo del país ante una invasión del imperio. Nada de mendigar, señores. A estudiar un poco de la lengua española.

Indy dijo:

2

3 de agosto de 2016

14:24:53


Creo que es importante mencionar además al talento local de la mas oriental de las provinicias, sobre todo a la nueva generación de trovadores y trovadoreas que son la expresión de que la trova vivirá por siempre, tenemos a el joven trovador Audis Vargas, que acompaña con su magnifica obra otra edición de la Jornada de la Canción Política, también se cuenta con la excepcional voz de la joven cantautora Annalie Lopez, el trovador Jorge Barret y el grupo Barra Abierta.

Alexey dijo:

3

12 de agosto de 2016

09:20:20


Es un excelente programa, cargado de dinamismo y grandes voces; confio en el jurado y se que sera un gran cantante el que gane el concurso. Espero teermine cantando en un duo con Karen para que todo el publico cubano y extranjero lo pueda disfrutar.