ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jorge Fernández Era, editor del libro; Nancy Hernández, directora de la editorial José Martí; Elson Concepción Pérez y María Elena Ruiz, autores del texto. Foto: Teodoro Fonseca

La esperanza tiene mucho que ver con el título del libro Dios, Chá­vez y Fidel (Editorial José Martí) de los periodistas Elson Concepción Pérez y María Elena Ruiz Dávalos, presentado ayer en la Casa del Alba Cu­tural, para honrar a un tiempo a ambos co­mandantes en sus respectivos natalicios, el 62 del líder bolivariano y el 90 del Jefe de la Revolución Cubana.

La expresión “Gracias a Dios, a Chávez y a Fidel”, fue el leitmotiv de cada uno de los parlamentos expresados por un grupo considerable de pacientes venezolanos, beneficiados con el Convenio de salud entre Cuba y Venezuela, cuando ya recuperados o en vías de hacerlo, fueron entrevistados por los autores del texto para dar cumplimiento a una petición del Comandante Presidente, quien propusiera recoger en un libro la voz nun­ca antes escuchada de los “nadies”, verdaderos protagonistas de estas páginas.

El público que acudió  a la presentación del texto —encabezado por Zuleica Romay Guerra, pre­sidenta del Instituto Cubano del Li­bro; Waldo Leyva, director de la Casa del Alba Cultural; Julio Chi­rino, Cónsul General de Venezuela en Cuba; Nereida López, secretaria general del Sindicato de los trabajadores de la Cultura, y Ernesto Chávez, sobrino del Comandante Hugo Chávez Frías, entre otras im­portantes personalidades— supo de cómo nació la idea de armarlo, a razón de las palabras de Concepción Pérez, quien explicó có­mo Chávez envió a varios compañeros a La Habana a ver quién podía hacer el trabajo y hacerlo rápido.

Al otro día de haber dispuesto quiénes emprenderían el encargo, los autores iniciaron las conversaciones con la primera decena de pacientes que se atendían en el Centro In­ternacional de Salud La Pradera. Pe­ro no solo fueron interpelados los convalecientes  en suelo cubano, si­no que desde los cerros de Petare, Delta Amacuro, Guárico, Mérida, Ciu­dad Bolívar, Anzoátegui y Cara­bobo, por solo citar algunos parajes, hasta donde llegaron los entrevistadores, pudieron expresar sus valoraciones muchos de los venezolanos a los que un proyecto tan humano, como el que fundaran Chávez y Fidel, les devolvió la alegría de vivir mientras se restablecían de males de salud de antaño, cuya recuperación en otros tiempos fuera un hecho impensable.

Las cifras suelen resultar frías, por eso no aporta mucho decir que más de 50 historias engrosan el título. Sin embargo, basta con abrir al azar cualquiera de sus páginas para disfrutar con total conmoción los testimonios de personas a las que la Revolución Bolivariana les devolvió su dignidad al regresarlos a la vida, nuevamente caminando, valiéndose por sí mismos, recuperados ciento por ciento de un mal curable, pero un he­cho totalmente  utópico en su condición de gente sin recursos económicos.

No faltan revelaciones de quienes ya sin esperanzas se habían echado a morir, ni de otros que prácticamente resucitaron tras el tratamiento recibido en la Isla. Algunas de estas anéc­dotas tienen desde sus respectivos subtítulos palabras salidas del alma de un desesperado, tales como las de  estos hablantes, algunos de los cuales suplicaban: “Chávez, mándame pa’ Cuba”, o los que declaran que su presidente les quitó la tela que tenían en los ojos.

Unido a estos conmovedores  ar­gumentos el libro recoge además un exhaustivo trabajo estadístico, datos que hacen fe de lo que ha sido el proyecto que incluye las misiones Barrio adentro y Milagro, así como otras informaciones sobre la atención en Cuba a pacientes del hermano país. Editado por Jorge Fernández Era, el texto es una prueba irrefutable de toda la inmensidad humana del Con­­venio Integral de salud entre ambas naciones, y revela, en sus palabras, el drama humano que vivieron es­tos seres antes de que esta noble realidad llegara a sus vidas. “Muchos de ellos arrastraban por años la culpa de ser los olvidados de siempre, los que no poseen recursos para pagar los servicios de salud que convierten al ser humano en una mercancía más”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ANTONIO VEGA ASTOCAZA dijo:

1

28 de julio de 2016

23:55:01


____!HONOR & GLORIA____HUGO CHÁVEZ FRÍAS---gran luchador del bienestar común social___HONOR & GLORIA!_____!En CÓSMICO CELESTIAL su estar ESPIRITUAL a perpetua amor y paz!___!FLORES LETANÍA UNIDAD POESÍA y CANTO en su TUMBA TERRENAL!___"Atte: IGNOTO PEREGRINO TROVADOR de la Magna PATRIA Grande libre PENSADOR sin filiación POLÍTICA ni RELIGIOSA____LATINO AMÉRICA---28--julio---2016----Magna PATRIA grande---___https://youtu.be/3CFvq21Wt4Y?t=34____ !!!CRISTO; CÓSMICO DIOS; MEDIANTE!!!___

José Alemán dijo:

2

29 de julio de 2016

06:39:02


Ya estoy entusiasmado por adquirir ese libro, pues aunque conozco bien la gran obra de los gobiernos de Cuba y Venezuela encabezados por sus lideres Fidel y Chavez para darles salud y vida a los pobres de venezuela curandoles sus dolencias y enfermedades de una manera gratuita y desinteresada, quiero leer ese libro y recomendarselo a unos cuantos dentro y fuera de Cuba para que vean lo equivocados que viven creyendo que el capitalismo es lo mejor y para que entiendan porque hay millones y millones de personas que creemos en las ideas Socialistas.

Angel perez dijo:

3

29 de julio de 2016

09:26:21


Hermoso gesto de escribir este libro uniendo a dos líderes latinos...un abrazo. .

Roberto Antonio Mendoza dijo:

4

29 de julio de 2016

10:25:58


Me parece muy bien que se destaque esa inmensa labor, que esos paladines de la Solidaridad y Hermandad, la Justicia y el Amor al projimo han despertado en toda Latinoamerica y el Mundo esto es una fiel demostracion que si se puede vivir en un Mundo Mejor, sin Imperios que se impongan con el Garrote y el Vasallaje. Fidel abrio la senda en el Caribe y Chavez la amplio a toda Latinoamerica y el Mundo ahora le toda a las Nuevas Generaciones pelear por ese legado, hasta arrodillar al Capitalismo que tiende a destruir la humanidad, porque aun ni ellos con su poder son eternos.

Carlos dijo:

5

29 de julio de 2016

11:01:36


Dios, Chavez y Fidel, sin dudas estos dos geniales hombres son paradigmas de nobleza, altruismo, amor al projimo, sus vidas fecundas llenan de espiritualidad y de acciones objetivas las vidas de cientos de millones de personas en el mundo. Vivan por siempre Fidel y Chavez. Y que Dios los proteja en la vida fisica y en la espiritual cuando nuestro Gigante Fidel marche junto a Chavez, larga vida Fidel, ambos ya son eternos, son la historia misma.

ana dijo:

6

27 de septiembre de 2016

18:03:47


Hermosa y noble misión, excelente trabajo de sus autores Elson Concepción Pérez y María Elena Ruiz. Felicitaciones