ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Celestino Esquerré. Foto: Cortesía del autor

El músico cardenense Celestino Esquerré  y su grupo fueron nominados al XIV Festival Cuerda Viva 2016 en la categoría Trova. Con un amplio repertorio  que  incursiona en géneros como el bolero, el rock y el pop, mantienen  siempre como base la música cubana.“Cuba está presente en todas mis canciones, la siento, la padezco, la elogio y la critico”, expresó el joven cantautor en entrevista con Granma.

—¿Cuándo comenzó tu inclinación por la música?

—Desde pequeño me fascinaba, pero yo pensaba que sin un artista en la familia no iba a tener oportunidad. Sin embargo, todo comenzó cuando ingresé al Instituto Preuniversitario Vo­ca­cio­nal de Ciencias Exactas Carlos Marx en Ma­tan­zas. Había muchas agrupaciones musicales, nunca formé parte de ninguna, aunque cada vez que tenía una oportunidad tomaba una guitarra e intentaba acordes más o menos conocidos. Un año después de graduarme volví a la Vo­cacional e hice un concierto en el pasillo central, frente a todas las personas vestidas de azul, quienes me recordaron que allí comenzó mi carrera.

—¿Qué significación tiene Cárdenas para su vida artística?

—Cárdenas es muy decisiva en mi carrera. Es una ciudad muy musical. En mi etapa de estudiante preuniversitario se celebraba el proyecto Suerte de Cangrejo. En este espacio se hacía un concierto al mes con una descarga hasta el amanecer. Tuve la oportunidad de  conocer muchos compositores reconocidos de Cuba. Aquí fue donde me presenté por primera vez junto a Tony Ávila.

Esquerré tomó el timón de su vida el día que decidió dejar la Ingeniería Civil, para comenzar en el curso por encuentro de Estudios So­cio­cul­tu­rales. Al cambiar el hormigón por la literatura, no solo ganaba tiempo para sus estudios empíricos de música, sino que ampliaba el alcance de sus letras.

Celestino Esquerré cuenta con un grupo con más de siete años de creado. Actualmente entre sus miembros se encuentra el bajista Ofrey Febles, en las voces Alina María y Johan Medina en la percusión.  “La agrupación surgió a raíz del proyecto La ventana, donde compartí escenario con Tony Ávila y su grupo. Esta experiencia creó en mí la necesidad de un acompañamiento musical que me permitiera explorar otros géneros; aunque siempre disfruto de la intimidad con mi guitarra”.

Este año se muestra alentador para “el Cele”, como le dicen sus amigos, pues grabará próximamente su primer disco y Como la luna, Consejo sano, y Fulana serán algunos temas incluidos en esta producción. Tiene previstas presentaciones en España e Italia, conciertos en sedes universitarias de la capital cubana y una gira nacional, en la cual no puede faltar Cárdenas, ciudad a la que siempre volverá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yaisel dijo:

1

14 de octubre de 2016

12:03:11


Hola Celestino, lo escuché hace unos días por la radio y quedé impactada con los temas que pude escuchar, tiene una voz maravillosa y sus temas son muy coherentes, me encantaron, siga así. le desoe lo mejor en su carrera. Saludos Yaisel.