ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto:

Roly Peña anda eufórico, bueno es su estado natural, lo he visto molesto pero nunca triste. Ahora tiene buenos motivos para su alegría, especialmente porque desde este miércoles está en los televisores cubanos la Segunda temporada de Unidad Nacional Operativa, UNO, que en realización es superior a la anterior, por lo menos a partir de lo que he visto gracias a la gentileza de su máximo responsable.

A las 8 y 30 de la noche saldrá al aire el caso Maleta en su primera parte y le seguirá en quince días, Ruleta rusa. Para entonces el programa habrá tomado las calles, digo, eso pienso, aunque el camino que sigue con los públicos el audiovisual (y cualquier obra de arte) es impredecible.

Roly y Miguel Sosa, co-director en esta oportunidad, están metidos de lleno en terminar la edición de los ocho capítulos del verano y preparar igual cantidad para la época estival. Junto a ellos trabaja necesariamente Rafael García en la edición. La creación de la música original fue de Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán, con el diseño sonoro de Alejandro Padrón, la fotografía impecable de Oscar Feria y la producción general de Tony Angulo, entre otros vitales técnicos y artistas para formar un equipo que se someta a otro proceso de gestación en busca de un hermoso ejemplar audiovisual.

Entre los actores y actrices repite Tamara Morales, con un look más apropiado y una manera convincente de llevar su personaje de Silvia, jefa del grupo operativo. Carlos Luis González, Alex, más maduro y atractivo, ofrece el oficial policiaco que todos queremos ver: duro con los delincuentes, arriesgado, irónico en los interrogatorios, zalamero con sus compañeras, en fin, un policía cubano (no inglés) que lleva su profesión con agrado y no intenta ofrecer lecciones con cada parlamento; Yuni Bolaños, Vania es la imagen femenina en lo operativo y lo hace con toda la coquetería propia de una guantanamera, habanera o de otra zona de nuestro país, y a Tomás Caos, lo sustituyó Alain Aranda (Mandy) que “compite” todo el tiempo con Alex (Carlos Luis) y se mantiene Keny Cobo, Maité, como la otra muchacha metida en desenredar líos.

En cada capítulo aparecen actores y actrices con personajes que forman parte de las historias que cuentan Eduardo Vázquez, Amílcar Zaletti y otros guionistas que han propiciado enredos judiciales con originalidad y verosimilitud (lo más importante de una trama de ficción).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TOKIN dijo:

1

7 de julio de 2016

12:04:40


Con un 99.99 probabilidades de que me censure voy a opinar....Ya sabemos que los programas de la TV están en candela....¿para qué otro más?....sabemos las cualidades de Roly Peña pero anoche en mi casa empezamos a ver el primer capítulo y con solo ver la escena que el policía se mete delante del pionero porque es en ese mismo momento que el delincuente dispara ya nos dió deseos de llorar y cambiamos, vimos un super hroismo demasiado enmarcado, exagerado......nunca hemos visto a la UNO tomando un protagonismo necesario en la calle.....es que sabemos que ni la PNR cumple con sus funciones....

onay perez dijo:

2

7 de julio de 2016

13:38:44


Creo que la serie esta muy buena pero me gustaria que los actores y actrices tubieran un mejor dominio de la terminologia militar en sus combersaciones y que las ecenas de enfrentamiento fueran mas seguidas en la serie y un poco mas creibles a la hora de realizar las ecenas de combate pues se supone que son una unidad especial operativa .Ademas quisiera que la transmitieran mas seguido . Saludos

Chichiricu Respondió:


12 de julio de 2016

07:46:25

Se Escribe conversaciones, antes de criticar se debe uno autoanalizar.

lbl Respondió:


12 de julio de 2016

08:13:08

onay, amor, cuando se publica algo se revisa la ortografía, recuerda la universalización de la enseñanza, universidad para todos, las clases de español, se ve muy mal que se escriban palabras con faltas de ortografías como por ejemplo: COMBERSACIONES(CONVERSACIONES), ECENAS(ESCENAS), ADEMAS(ADEMÁS), GUATARIA(GUSTARÍA), revisar lo que se escribe es muy importante, somos un pueblo culto e instruido, por favor.

Jose Antonio dijo:

3

7 de julio de 2016

13:54:07


Es una serie muy esperada, por la profesionalidad con que fue concebida, felicidades Roly Peña por tu nuevo exito y ojala y se mantenga con mas vida en la TV, pues para mi es uno de los programas de mayor prestigio profesional que hasta ahora he visto, sin dejar de mencionar otros anteriores que tuvieron su epoca de explendor.

Azulita Sky dijo:

4

7 de julio de 2016

14:53:38


Gracias Roly Pena por regalarnos esta segunda temporada! Como toda obra que ve la luz, tendra defensores y detractores, pero yo sigo creyendo que si se corre el riesgo de ser desfavorablemente criticado, pues debe ser así... poniendole muchas ganas al asunto y no quedandose en el intento o lo que es peor, no intentandolo por miedo a no agradar. A los que no les guste pues tendran otras opciones... Estoy en el grupo de los que la verán y aunque se que no será una obra perfecta, (Dios nos libre de ello), apreciaré las ganas y las buenas voluntades que unieron esfuerzos para entretenernos haciendonos pensar. Mil y una GRACIAS...

aidama Respondió:


12 de julio de 2016

08:15:28

estoy de acuerdo con usted. Me encanta la serie, que no siempre tiene que apegarse a la realidad que vemos. Puede que este basado en hechos reales. alex es convincente al igual que el otro oficial. las mujeres deben trabajar mas en su expontaneidad. Tiene dinamismo. Felicidades a Roly

olegario dijo:

5

7 de julio de 2016

15:38:46


Creo que sería util que repitieran el capitulo de ayer pues buena parte de la Habana no tenía fluido electrico a esa hora y no se pudo disfrutar del serial.

michel dijo:

6

7 de julio de 2016

15:42:39


no te censura el granma por que como vistes TONKIN te pulicaron, pero nosotros los lectores si te vamos a censurar , compadre si la tv cubana hace algo la critican si no lo hace tambien, cuantas series amercianas meten mas paquetes que esta serie que es de ficcion siempre se dijo y seguro que tu no criticas ,roly peña siempre ha dicho que es una serie de ficcion,tu sabes que cosa es ficcion compadre , entonces no critiques tanto ,las series amercianas como por ejemplo 24 horas es un paquetazo que conste que yo las veo,se que son paquetes y no critico solo las disfruto vamos a disfrutar el que quiera esta serie que tanto esfuerzo estoy seguro que le ha costado a roly peña,bien por ti roly , bien por los actores , bien por el esfuerzo saludos

abundio dijo:

7

7 de julio de 2016

15:43:35


Lo mas importante es trasladar el mensaje de que la policia tiene que tener los jefes principales en la calle no solo leyendo informes y solicitando ser informados, la calle hay que patrullarla para comprobar el servicio policiaco y apreciar en directo la verdadera situación operativa.

albert dijo:

8

7 de julio de 2016

16:20:20


No me convenció mucho este primer capitulo, conductas y conversaciones muy poco rigurosas de los agentes. Porqué usar malas palabras? Mal ejemplo para los jovenes, que bastante tienen con lo que ven y oyen en la calle.

Yordani dijo:

9

7 de julio de 2016

16:20:29


Considero muy buen intento el proyecto dirigido por Roly Peña. Mostrar el lado humamo de los agentes policiales teniendo que dejar de momento a un lado necesidades propias de cualquier cubano de hoy, la atención a los seres queridos para salir al cumplimiento impostergable del deber, pasajes de coqueteo sentimental entre compañeros de trabajo, la toma de decisiones rápidas porque la situación lo amerita, esto es plena identificación con la realidad cubana vistas desde la arista de la lucha contra la delincuencia y el crimen al que no queda ejeno ningún país del mundo. Bienvenida siempre esta serie al ATEC PANDA de mi casa.

TOKIN dijo:

10

7 de julio de 2016

16:33:57


michel.....Premio Oscar de la critica....critico tanto esta como esas americanas de que escribes....a Roly Peña lo admiro y por ello es que escribo mi critica y si no se critica no se mejora.....conformarme sería sentenciarme a ver lo que aparezca y conformarme con cualquier cosa.....cada cual está obligado a hacer lo major de su trabajo....el mío es hacer medicamentos, el de un medico salvar vidas, el guionista hacer buenos guiones.....yo no me conform, si tu crees que complace tus necesidades como expectador que bien para ti......y lo de la censura es real, muchas veces en los artículos que se publican si no escribes lo que esperan pues ni el Sol te da....a muchos foristas se lo hacen a diario....a ti quizás no porque eres de los que escribes lo que desean o tu opinion concuerda con ellos.....me alegro por ti, eres un forista dichoso muy amante de los dramático.....

Daisy T. Rivero Leon dijo:

11

7 de julio de 2016

17:04:43


El pasado año no pude ver todos los capitulos, pero los que vi compiten en mi opinion con el mejor serial de cualquier televisora del Mundo. Es un serial, por tanto no hay que ser tan critico ni quererlo tan super real. Felicidades a Roly, al resto de susclaboraores y participantes y a Tamara en especial.

Yusmi dijo:

12

7 de julio de 2016

17:41:09


tambien opino lo mismo, muchos deseariamos que lo retransmitieran, ya que no pudimos verlo por falta de correiente. Gracias.

OGG dijo:

13

7 de julio de 2016

19:06:12


JAJAJA, SI EMPIEZAN A RETRANSMITIR CUANDO NO HALLA LUZ, VEREMOS LAS NOVELAS 8 VECES POR SEMANA. MUY BUEN CAPITULO INICIAL PARA ROMPER LA SEGUNDA TEMPORADA.

Yunior dijo:

14

7 de julio de 2016

21:32:34


Ojala que tenga la calidad que se merece el publico cubano

michel dijo:

15

8 de julio de 2016

00:17:00


amigo tonkin , no se sienta molesto por lo que dije ,no todos tenemos derecho a pensar igual , ni a ver las cosas del mismo modo,soy autocritico con lo que tiene que ver commigo, en este caso que nos ocupa la television cubana por que somos cubanos,se que la television cubana la programacion no cumple las expectativas de los televidentes en eso estamos claros,pero es que hermano sabemos lo que cuesta hacer una novela,una serie en cuba , mi argumento solo se basa en considerar y felicitar a los que hacen el esfuerzo en tratar de llevarnos algo genuinamente cubano a nuestras pantallas , es solo eso no es nada mas,es una serie de ficcion cubana,siempre tendra carencias , y los actores algunos estrellas otros no , pero amigo usted no ha visto esas novelas mexicanas ,,,,,,,, jaja lo que dan es ganas de apagar el tv e irse jajaja,la serie no es real, es ficcion a la cubana jaja saludos a todos y el que desee que diafrute uno unidad nacional operativa chao

Oscar dijo:

16

8 de julio de 2016

08:09:40


La serie, como serie de ficción al fin, tendrá siempre admiradores y detractores. Sin embargo, hay algo que si una serie, aunque sea de ficción debe tener en cuenta y es la objetividad. El trabajo en la frontera ante la introducción de drogas NO ES ni parecido a lo que ahi se ve y mucho menos por quienes lo hacen. El enfrentamiento en frontera lo realiza la Aduana (bastante se ha hablado de ello y hasta en las comisiones de la ANPP se ha explicado) en coordinacion con otras autoridades. Decirlo de la manera en que se muestra en UNO es ademas de incierto, injusto con quienes se enfrentan a diario con este flagelo y desvirtuan el esfuerzo de miles de cubanos. Diferente en el caso de Tras la Huella que al tratar temas como este, siempre buscan la manera de mostrar al pueblo lo que se hace, como se hace y quienes lo hacen...

lbl dijo:

17

12 de julio de 2016

08:22:00


En lo personal me gustan mucho los seriales cubanos, con sus virtudes y defectos, nada es perfecto ni esos que vienen en los paquetes. Felicito a todos los realizadores de estos seriales, es cierto que hay que mejorar algunas cosas, yo los veo bien. Estoy de acuerdo con Oscar en algunas cosas, por ejemplo la aduana detecta la droga en frontera, pero después se procesa toda la información y todo lo lleva ese acontecimiento junto al dpto de enfrentamiento perteneciente al MININT, al final el caso se pone en mano de la PNR. Es complejo porque varias instituciones, pero lo que no se puede negar es que los programas están buenos.

Irene dijo:

18

12 de julio de 2016

09:32:21


Bueno para mi la serio uno esta muy buena , pero siempre tiene una cosa que los casos siempre se quedan incocluso y eso en realidad no me gusta para nada porque siempre te quedas con la duda .

Richard dijo:

19

12 de julio de 2016

09:44:58


Pongámoslo de esta manera, muy pocas veces me he sentado a ver un programa en la televisión cubana, algunos policiacos lo ponen muy sobre actuado otros se quedan a media, sin menospreciar el tema presupuesto… cuando se realizó la famosa serie policiaca el tabo, se vio muy pero muy buena calidad tanto policial, como hasta de los mismo delincuente, existía una trama muy buena y la actuación en combates estaba más acorde a lo real e incluso la manera de hablar entre los personajes se ajustaba a lo cotidiano en la calle… Lo que quiero decir es que por favor porque no rescatamos esa calidad en la actuación… ¿sería muy difícil?

El pillo dijo:

20

12 de julio de 2016

09:50:02


Aqui vamos con otra serie mas de policias, de crimenes, robos e ilegalidades. Otra serie mas para reforzar un mensaje de mil modos ya enviado: tenemos los medios para controlar, capturar y castigar a todo aquel que pretende salirse del camino. Inteligente mensaje para estos tiempos de "cambios" Disfrutenla amigos televidentes!! Mientras tanto prefiero leer un buen libro de mi eleccion