ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El inicio de la etapa estival supone cada año un cambio en la programación de la Televisión Cu­bana. Estrenos cinematográficos, musicales, informativos, de opinión, infantiles y de participación, ocuparán los canales tradicionales y los de la señal digital a partir del próximo lunes 4 de julio y hasta el 4 de septiembre, junto a programas ya habituales y preferidos por la familia cubana.

De forma general, se avecinan 5 967 horas de transmisión y, dentro de ellas, 48 películas semanales, la etapa final de la Eurocopa, los Juegos Olímpicos de Río 2016, variadas producciones cubanas y extranjeras y la retransmisión de otras propuestas a petición del público.

De manera particular, el canal Cubavisión propone el estreno de algunos programas como la revista musical campesina La Guardarraya (lunes, miércoles y viernes, 11:45 a.m.), El yerbero, conducido por Alden Knight (martes y jueves, 11:45 a.m.), @PPTV, espacio de opinión y debate (miércoles, 3:00 p.m.) y el cinematográfico El taquillazo (lunes, 2:45 p.m.), entre otros.

Regresan los también dedicados al séptimo arte Cuadro a cuadro (lunes, 9:50 p.m.), Cuentos que sí son cuentos (jueves, 2:00 p.m.), Todo mezclado (viernes, 10:00 a.m.) y Amores difíciles (miércoles, 10:15 p.m.), además de la segunda temporada del programa Sonando en Cuba. Dentro de la programación infantil-juvenil, se destacan títulos como Lista tope, El piquete, ¿Sabes qué?, Piti piti fu, Una calle mil caminos, La palangana, Chi­quilladas, El taller de historias y Banda ancha, por solo mencionar algunos.

En cuanto a las series, Cubavisión transmitirá una nueva entrega del esperado policiaco cubano UNO, los miércoles a las 8:30 p.m., además de la cuarta temporada de Érase una vez, la segunda de Patito feo, la cuarta de Vikingos, la segunda de Sleepy Hollow y la tercera y la cuarta de Elemental.

Tele-Rebelde, por su parte, intensificará sus transmisiones con los partidos de cuartos, semifinal y final de la Eurocopa, para sintonizar luego las Olimpiadas de Río 2016, en las que se dará prioridad a la participación cubana, aunque se podrán ver, por supuesto, otras competencias importantes del evento. El canal HD, de la señal digital, reforzará en este sentido.

Los topes de béisbol entre Cuba y Canadá (juvenil) y, un poco después, entre Cuba y Estados Unidos, también serán llevados a los hogares por el canal de los deportes, y en agosto comenzará la pasión con la Serie Nacional de Béisbol, que iniciará en Ciego de Ávila el día siete.

El canal Educativo 2 sumará a sus transmisiones algunos programas como Juntos por una vez (segunda temporada los lunes, 7:30 p.m.), De lo real maravilloso (una selección los lunes, 4:45 p.m.), Desierto sentido (programa documental los sábados, 4:45 p.m.), Sácame del apuro (tercera temporada los miércoles, 7:00 p.m. con retransmisión los sábados, 5:00 p.m.) y Voces y cuerdas (viernes, 7:30 p.m.). Reto­marán, asimismo, las películas infantiles de los domingos a las 4:30 p.m. para reforzar la programación infantil en este horario.

Por su parte, el Educativo traerá varios espacios dedicados a proyectar largometrajes cubanos y extranjeros, algunos ya conocidos por el público: Ellas las del cine, Rodando el musical, De cierta manera, Letra fílmica, Espectador crítico, Pan­talla documental y Te invito al cine, donde cada emisión incluye una entrevista a algún protagonista de la escena audiovisual del país.

Entre los atractivos de sus propuestas están la retransmisión de series como Los pequeños fugitivos (de lunes a viernes, 7:30 p.m.) y Su propia guerra (lunes, martes y jueves, 3:45 p.m., con retransmisión el domingo a las 10:00 a.m.). Tendrá también episodios de Tras la huella, Los tres mosqueteros, Al ritmo de Memphis, Beowulf y Miss Fisher.

Los niños podrán comenzar el día con Mul­tivisión y su Hola chico especial, con una hora de duración cada mañana y, al mediodía en este canal comenzará la serie Lewis (lunes, miércoles y viernes, 12:10 p.m.), que alternará con Llama a la partera (martes y jueves), ambas británicas, mientras que Cuentos de Grimm (jueves, 1:40 p.m.) ofrecerá adaptaciones cinematográficas de los cuentos de los Hermanos Grimm.

A las cuatro de la tarde se insertarán ciclos cinematográficos temáticos: Tardes de cine francés (lunes), Tardes de época (martes), De amores, enredos y una boda (miércoles), Tardes a la italiana (jueves) y Necesidad de adrenalina (viernes).

Los sábados del mes de julio, en Tiempo de cine, se exhibirán cintas sobre gansterismo, y en el mes de agosto bajo la temática “un título, dos historias”. Los domingos se mantiene todo el día de películas, entre ellas interesantes sagas y fantasías clásicas de Disney.

Los canales Clave y Mi TV, de la señal digital, se suman a la programación de verano con variadas propuestas que iniciarán este mismo fin de semana. El primero con la adición de nuevos espacios a su parrilla, como Clip.cu, Timba TV, Colección salsera, Elige tú, Boleros y Top clave.

En resumen, un verano colmado de propuestas televisivas para todo tipo de público, que seguramente sintonizará estos canales para disfrutar en familia de una programación diseñada para complacer. Los detalles usted los conocerá mediante las carteleras diarias y otros espacios informativos y de promoción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AlbertGarcia35 dijo:

1

1 de julio de 2016

08:19:57


Lo que me preocupa es que ya TV Cubana no trabaja en espacios nuevos como las aventuras de TeleRebelde a las 7:30pm NO importa el Canal sino la programación. Ahora todo es repetido. Acaso no hay presupuesto o actores para realizar programas de produccion nacional???

Jose Angel dijo:

2

1 de julio de 2016

10:01:19


Nada atractivo,,veo que sera un verano muy aburrido,,gracias Paquete

Danelis dijo:

3

1 de julio de 2016

10:08:46


Al final el paquete es más atractivo que ver lo mismo año tras año.

Gaspar dijo:

4

1 de julio de 2016

11:45:18


Idea correcta la de albertGarcia, solo agrego, si tenemos muy buenos actores, lo que falta es convocarlos e intencionar guiones buenos, ejemplo la actual novela cubana, creo merese buenos comentarios,pero no por buena. negativos por supuesto, y sobre los repartos de los actores son los mismos, y otros de igual o mejor calidad, no sabemos,de que viven por que no son llamados, hace poco se reunieron un grupo y disertaron sobre el oficio, sin ser abogados, es un ejemplo, recordar es volver a vivir,lastima que la TVC a pesar de sus recuerdos no haga algo diferente, resumiendo, cada año es una programacion de la que sehabla mucho sigue siendo poco variada,repetitiva, poco educativa, y me refiero a los espacios estelares, a decir verdad la TV cubana, tiene adelantos solo en los noticiarios, en lo demas no, queremos ser tan diferentes que hacemos programas poco seguidos es la verdad total,, no nos fajemos con el mediocre paquete, la bronca es con quien esta negando ,desarrollo,variedad de gustos y necesidades, en el ICRT aqui hasta la edad de la poblacion cubana debe ser tenida en cuenta,. gracias

abelboca dijo:

5

1 de julio de 2016

11:52:54


Espero que el "paquete" semanal mejore porque con estas "novedades veraniegas" de la TVC me voy a aburrir mucho. No hay nada que me atraiga en esta programación, salvo alguna que otra película y por supuesto, las Olimpiadas que espero no sean bloqueadas por el inicio de la Serie Nacional de baseball.

Tava dijo:

6

1 de julio de 2016

11:56:20


Por más que milésima o mejor dicho millonésima se trasmitirán los Pequeños Fugitivos, y su Su Propia Guerra.

letty dijo:

7

1 de julio de 2016

12:46:46


En todo el artículo no vi nada sobre la proyección de nuevas telenovelas. Además, en el horario de la noche no hay casi nada nuevo para el trabajador que no está en casa durante el día.

LYM dijo:

8

1 de julio de 2016

13:27:28


Muy pocasa cosas nuevas, lo mas llamativo es el sonando en Cuba , lo demas casi todos enlatados extranjeros y repeticiones, parece que los artistas cubanos están trabajando fuera.

niorkis dijo:

9

1 de julio de 2016

13:33:46


Por qué no transmitir más filmes autobiográficos o dramas, esos filmes gansteriles no aportan ningún valor, digo yo. Me refiero a la programación de Multivisión. Por otro lado, me dará gusto disfrutar a Alden Knigth en su programa.

ravecre dijo:

10

1 de julio de 2016

13:57:01


LO Mismo de lo mismo, salvo algunos programas lo demás , bueno habrá que unir los 5 canales y al final hacer uno solo y concentrar la calidad como en la pelota.

MANUEL FOUQUET dijo:

11

1 de julio de 2016

14:38:14


BUENO LA COPA EUROPEA Y POR QUE NO JUEGOS DE GRANDES LIGAS EN VIVO DIGAMOS 3 VECES A LA SEMANA ? AH, AH ??

Magdalena dijo:

12

1 de julio de 2016

15:01:01


La programación de Verano de la TV del 2016 tiene mucho ruido y pocas nueces. Cada año que pasa en lugar de mejorar empeora. Y después tenemos que oír y soportar que es mejor.

sec dijo:

13

1 de julio de 2016

15:02:24


Sonando en Cuba, sera en vivo?

PINAREÑODEGUANES dijo:

14

1 de julio de 2016

15:04:02


Y LA NOVELA O AVENTURAS, "TIERRA O SANGRE", NO LA VAN A REPETIR?? ES UNA OBRA DE HISTORIA Y CULTURA, CREO MUY BIEN, PUEDE SUSTITUIR CUALQUIER OTRA PROGRAMACION AL AZAR. HAY DONDE ESCOGER.

gabriel dijo:

15

1 de julio de 2016

15:21:19


Esto de la programación ya es rutina en los veranos, parece que en momentos sufrimos de alguna alteración psiquiátrica y nos vemos obligados a revivir el pasado, sufriendo en momentos de las temporadas interminables de las propuestas para el verano en cuanto a los programas que eferta la TV, lo bueno de esto es que pánfilo tiene luego de que hablar en su programa y pasa uno un rato más menos agradable ¿Y el resto del verano?

Alvaro Pavia dijo:

16

1 de julio de 2016

16:34:25


Hola tengo una gran inquietud. No me gusta para nada la programación "Especial Veraniega" en excepto algunos programas como la serie UNO y Tras la Huella. Yo me hago una pregunta ¿por qué repiten tanto las mismas series y peliculas; por ejemplo esa de los fugitivos ya eso lo han retransmitido un millón de veces, por esto es que muchos cubanos prefieren ver el paquete de la semana ya que tiene varias ofertas televisivas y que les gusta a el 99.9% de la población cubana. Soy del criterio que deberían ampliar mas programas para los jóvenes ya que para mi no dan avasto los programas propuestos. Espero que estos criterios los tomen en cuenta para la programacion del verano, ya que muchas familias cubanas se refugian en sus hogares para disfrutar de una televisión completamente aceptada.

anye dijo:

17

6 de julio de 2016

10:03:21


¿por qué de nuevo La palangana?, cambien la programación infantil, tantas películas(que no sean en inglés) y muñequitos como Elpidio Valdés y otros que sean del agrado de los niños, que bastante dibujos animados que hay para los más pequeños de casa. Que no repitan más los mismos programas de vacaciones anteriores.

Dayami Nunez Gonzalez dijo:

18

12 de agosto de 2016

02:45:01


Buenos dias lo mejor del verano es la serie U.N.O. Con un gran equipo de actores profesionales y una gran historia . FELICIDADES A TODOS POR EL TRABAJO.