ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tata Güines. Foto: Ahmed Velázquez

Una jornada de homenaje a Tata Güines (Leguina, Güines, 30 de junio de 1930-La Haba­na, 4 de febrero del 2008) por el aniversario 86 de su nacimiento tendrá lugar este jueves 30, en su tierra natal.

La misma, según información ofrecida por el grupo de comunicación cultural de la Dirección Provincial de Cultura en Mayabeque, dará inicio a las 9:00 a.m., en el cementerio de la localidad, lugar donde resposan los restos de Federico Arístides Soto Alejo (Tata Güines). Allí, se le rendirá tributo a quien junto a Chano Pozo es considerado uno de los tamboreros más renombrados del siglo XX.

La jornada, organizada por la Dirección Mu­nicipal de Cultura con el apoyo de la Dirección Provincial de Cultura en Mayabeque, incluye ade­más un conversatorio sobre su vida, con la participación de Pedro Fariñas Meneses “El Príncipe de la Diana”; Adalberto Menocal Silva; Armando Pedroso “El Loquillo de la Rumba”; Arturo Soto Martínez y Celeida Ferrer Fiallo, entre otros, en el museo municipal a las 10:00 a.m.

Luego, se presentarán para el público el proyecto comunitario Los Tatagüinitos, en el  Pa­tio de Tata Güines y las agrupaciones rumberas Sur Obanguala, de Melena del Sur; Kaidora, de Nueva Paz; Bonito Guaguancó, de Bejucal y Rumberos de Mayabeque, todas en el parque La Isla.

El cierre de la jornada de homenaje a Tata Güines será en El Balneario a las 8:30 p.m., con la presentación de la agrupación Tata Güines Junior y un bailable con Unión Suprema.

Recordado como el Rey de las congas, Tata Güines, creador de un estilo muy personal en la ejecución de los tambores, fundó en 1964 su propia agrupación: Tata Guïnes y los Tatagüinitos. Recorrió el mundo y compartió con los mejores músicos del planeta pero jamás dejó de regresar a su país, y menos, a su pequeño terruño de Güines. Allí se le venerará siempre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

30 de junio de 2016

18:40:17


Tuve la suerte de verlo por la TV cubana interpretar la rumba cubana, la conga y si memoria no me falla, hasta el guaguanco. El y los Papines, para mi son las máximas expresiones de la percuciõn cubana. Honor al inolvidabme Tata!

Javier dijo:

2

30 de junio de 2016

19:17:40


Que son "congas"?