BUEY ARRIBA, Granma.—Fiesta de tradiciones en la que convergerán aspectos de la historia, oralidad, y religión propias de la Sierra Maestra, la mayor cadena montañosa de Cuba, promete ser el XIV Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas, que sesionará, desde el 22 próximo, en el municipio granmense de Buey Arriba.
La cita reunirá a historiadores, museólogos, campesino y promotores culturales de las provincias de La Habana, Sancti Spíritus, Guantánamo y Granma.
Como es tradicional, el evento promoverá la conservación, rescate y divulgación del acervo de los arrieros, considerados imprescindibles para el traslado de mercancías en las montañas del país.
Dedicado al cumpleaños 90 de Fidel Castro, el encuentro comenzará con una visita al sitio histórico Mangos de La Estrella, donde acampó desde el 15 y hasta el 17 de noviembre de 1958 el líder de la Revolución, según anunció en conferencia de prensa Erneris Ballester, director municipal de Patrimonio.
El programa incluirá, agregó, una cabalgata en mulos y caballos desde el poblado de Buey Arriba hasta la comunidad de La Otilia, sitio donde radicó en 1958 un puesto de mando del Comandante Ernesto Che Guevara.
La cita propone, además, desfile de arrias, competencia en el arte de poner y quitar aparejos a los mulos, proyecciones de documentales, la celebración del Día de San Juan Bautista en el río Buey, así como los espacios socioculturales Noche de tradiciones y Fiesta Campesina, comentó.
Explicó que también se presentarán más de una veintena de ponencias relacionadas con la oralidad y costumbres de los arrieros, las familias más representativas de la tradición arrieril y la diversidad cultural en espacios serranos.
Hasta el 24 próximo se extenderá el encuentro que estimulará al arriero activo más experimentado, a la pareja que más café recoge y a los más sobresalientes en las pruebas de habilidades entre esos personajes típicos del lomerío.
COMENTAR
Responder comentario