ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GIBARA, Holguín.—La confirmación de diez filmes de ficción e igual cantidad de documentales en concurso en el XII Fes­tival Internacional de Cine Pobre, a de­sa­rrollar entre el 20 y el 24 del presente mes, viene acompañada de la certeza del éxito de la cita, debido al empeño que ha puesto en su organización la gente de esta localidad.

De acuerdo con José Manuel Palma Tamayo, director municipal de Cultura, el intenso quehacer que identifica las jornadas previas tiene toda la atención de las autoridades del gobierno local y posee prioridades totalmente definidas, entre ellas, la recuperación del sistema de climatización del cine principal para que los espectadores disfruten mejor de las películas por exhibir.

También se alistan seis espacios como galerías en respuesta a las solicitudes de la dirección del Festival, que pretende traer y montar exposiciones vinculadas con el cine. Particularmente se trabaja fuerte en el Museo Municipal, donde serán mostradas imágenes tomadas durante las ediciones anteriores de la cita cultural.

A los tradicionales foros teóricos esta vez será añadido uno centrado en la cultura e historia de Gibara con motivo de los 200 años de su fundación, acontecimiento que se celebrará el 16 de enero del próximo año.

El desfile inaugural, el día 20 en la no­che, ha sido planeado en correspondencia con la tradición del pueblo de descender por el paseo principal hacia el parque Calixto García, donde se realizará la apertura oficial, en la que se escuchará por primera oca­­sión un himno dedicado a Hum­berto So­lás.

Cinco comunidades restablecerán la tra­dición de desarrollar encuentros con los cineastas y demás artistas visitantes, quienes disfrutarán de la hospitalidad de los gibareños y de sus ocurrencias, sobre todo de las dramatizaciones de escenas y personajes de los filmes.

El programa incluye las actuaciones de músicos como Kelvis Ochoa, Carlos Va­rela, David Torrens, Polito Ibáñez, David Blanco y Pancho Céspedes, invitados es­peciales, igual que los artistas de la plástica René Francisco y Javier Guerra, quienes tienen la intención de realizar junto a creadores locales un mural.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dile dijo:

1

16 de abril de 2016

10:26:34


bienvenido el cine pobre acontecimiento que cada gibareño espera con entusiasmo.

Berto Dueras Yez dijo:

2

16 de abril de 2016

11:42:02


Como gibareno ausente le deseo al festival lo mejot. Viva mi lindo Gibara!!!!!!!!!! Tampa. 16 abril/2016