ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Invasor

Ciego de Ávila.—De nuevo, el festival Piña Colada tendió puentes entre la música, los artistas y el público, con la diferencia de que la XIII edición que acaba de concluir, cerró la vorágine con un concierto de muy altos quilates: el de Ivette Cepeda, la cantante que hizo remover la estructura del Teatro Principal de esta ciudad.

No podía haber mejor opción para la despedida que “darle vida a la canción” a través de esta intérprete para todos los gustos. Y lo demostró el lleno completo del coliseo de los grandes aconte­ci­mientos, como llaman los avileños a su principal teatro.

Cepeda interpretó números de sus cuatro discos (Estaciones, Una ventana entre dos, Mira­cle y País) y con ella lo hicieron casi la totalidad de los acompañantes dentro del recinto, muestra de que a pesar de que nunca se había presentado en algún escenario del territorio, la gente guarda su música en el espacio destinado a los afectos.

Ivette marcó la despedida del festival, esta vez sin la presencia física —cumple compromisos en el extranjero— de Arnaldo Rodríguez, promotor principal y uno de los organizadores durante más de una década de esta avalancha artística que los avileños agradecen.

La edición que acaba de concluir ya ganó el derecho propio para que la cataloguen como una de las mejores entre todas las realizadas: por la organización, por los aplausos, por el respeto y por la calidad artística.

Y es que se torna difícil reunir en un mismo escenario, en igual fecha, a figuras de la talla —y no en centímetros— de Pancho Amat, Polito Ibáñez y Raúl Paz.

El evento, tal vez, no haya reunido a los más de 300 artistas, entre cubanos e invitados de otros países, como se había anunciado, pero la fiesta avileña dio oportunidad a los músicos de la Isla para mostrar sus más recientes producciones, porque como ha reiterado Arnaldo Rodríguez, “la fusión es la interacción entre distintos géneros: son y jazz o flamenco y rumba”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Margarita Fernandez dijo:

1

6 de abril de 2016

07:10:00


Pienso que la actuación de Maiquel Blanco y su Salsa Mayor tambiém fue buena, el es un musico joven que ha penetrado en el corazón de la pablación con su buena musica.

doris dijo:

2

6 de abril de 2016

07:59:44


No tuve la oportunidad de estar en el concierto, falto promoción pero los que estuvieron han dicho que ha sido un espectaculo espectadular, de los de la Gran Escena. Creo que Ivette Cepeda es en estos momentos y ojalas dentro de muchos años más la mas importante voz de la cancionistica cubana, fue un regalo incalculable para este pueblecito de campo. !Gracias Ivette! por ser tan autentica, tan buena cantante y las sencilla. Gracias por tus elogios a nuestro publico, usted lo merecia.

Regis dijo:

3

7 de abril de 2016

16:23:33


Magnifica la actuación de Ivette evocando a Juan Formell, Pablo, Silvio....en fin el sello de la perfección