ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

“Los Rolling Stones no se retirarán de los escenarios en mucho tiempo. Ellos están muy bien y estarán actuando más que ninguna otra banda en la historia”, dice a Granma el director de producción de la legendaria banda británica, Dale Skjerseth, en un recorrido por los terrenos de la capitalina CiudadDeportiva donde ya casi está listo el escenario para el esperadísimo concierto de Los Stonesel próximo 25 de marzo.

Dale, quien lleva trabajando con los Rolling desde 1995, espera que el concierto en La Habana rompa el record de asistencia del concierto en la playa de Copacabana, en Rio de Janeiro, un show que reunió en 2006 a más de 1 300 000 fans de todas partes de Brasil y del exterior como parte de la gira mundial Bigger Bang. “Ellos tienen muchos deseos de venir a entregar su música al pueblo cubano. Espero que rompan récord de asistencia en La Habana”, señala el productor Stone.

El concierto en La Habana será el punto final de la gira de los Rolling por Latinoamérica que arrancó el pasado mes de febrero bajo el nombre Olé Tour. La última parada de la banda antes de aterrizar en La Habana fue en México donde despacharon dos multitudinarios conciertos en los que pusieron a hervir al público con clásicos como Paintitblack, Gimme Shelter y Satisfaction. “Cada noche cambian el espectáculo pero no dejan de tocar tocan los clásicos de siempre. Son grandes conciertos en los que derrochan mucha energía”, explica.

Dale asegura que el concierto en La Habana será “sorprendente” y que los asistentes “nunca volverán a ver algo así”. “ En Cuba nunca se volverá a ver algo como lo que sucederá en el concierto. Será un show impresionante. No habrá teloneros ni invitados, Los Stones tendrán la noche para ellos solos. ”

El equipo de los Rolling y las autoridades cubanas comenzaron a organizar el concierto hacemás de seis meses y las negociaciones pasaron por varias etapas hasta que finalmente se concretó la fecha del show el próximo 25 de marzo. El productor explica que ha recibido un gran apoyo por parte de Cuba y que está“muy satisfecho” por la manera en que ha avanzado la preparación del concierto. “Cuba nos abrió la puertas desde el principio. Hemos recibido todo el apoyo de las autoridades cubanas y ha sido un desafío aprender y enseñar a las personas cómo trabajamos”.

Para los Rolling, dice, este concierto será “algo muy especial”. “La visita a Cuba será algo especial para ellos. Nosotros hemos traído todo. A los Rolling les gusta viajar con todo el equipamiento. Además, se sabe que todo lo que han hecho durante su historia se ha convertido en un hito”.

El concierto, que no será transmitido por televisión porque no lo permiten los derechos de imagen de la banda, comenzará a las 8: 30 p.m. y durará dos horas y 15 minutos, aunque Dale no descarta la posibilidad que se alargueun poco más. “Si se extiende será solo decisión de la banda. ”Sé que ellos le hablaran a los rockeros cubanos y al público desde el escenario, desde la música. Será algo impresionante”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AGE dijo:

1

21 de marzo de 2016

10:27:57


Espero que hallan ofertas gastronómicas para los que somos de provincia y vamos a llegar antes del concierto, y que hallan grupos cubanos haciendo covers desde por la mañana como dijeron en un artículo anterior, esto tiene pinta de que va a ser histórico, nos vemos en el concierto.

Stoner dijo:

2

21 de marzo de 2016

14:38:36


Un solo detalle de inconformidad para no pasar por alto: la fecha. No se cómo se escogió el día ni quienes lo determinaron, ni tampoco las razones. Es viernes santo, los cubanos son aún en mayoria de proyección religiosa católica, el viernes santo es el día más trascendente del año cristiano. Hay muchas personas que adoran a los Rolling Stones y han visto con pesar que la fiesta del siglo en Cuba se va a dar un viernes santo. Tal vez haya que verlo verlo como una bendición de Dios, ya que esta semana está llena de cosas positivas hacia nuestro país que llegan desde otras latitudes. Porque no hay dudas que el concierto de los Rolling Stones es algo muy bueno.

Fernando Respondió:


23 de marzo de 2016

00:21:37

La religión y sus preceptos es algo individual, no es una obligación ir al concierto, ni hay que vetar el dia porque a alguien le venga mal.

stoner Respondió:


29 de marzo de 2016

16:42:20

Fernando se trata de un asunto de valores, hay quienes con sus valores pueden entender los de los demás, pero hay quienes no conocen ni los suyos propios.

Manuel Alberto dijo:

3

21 de marzo de 2016

16:13:16


soy un chileno que SUFRE por No tener dinero para ir a esa tocata el 25 aunque Los ví acá en Santiago.

Eldrey Respondió:


23 de marzo de 2016

16:38:03

Hermano deberias haber previsto eso con antelacion porque la habana va a hechar fuego ese dia a las 20:30 d ela noche. SORRY

JAVIER A. CUELLAR dijo:

4

21 de marzo de 2016

16:32:34


Este va a ser un evento único en la historia de nuestro país, marcara el inicio de una nueva etapa cultural. Nos divertiremos.

ruben dijo:

5

21 de marzo de 2016

21:20:08


concierto historico para el pueblo cubano.

almoustapha dijo:

6

22 de marzo de 2016

23:26:15


soy un fan de ustedes, me gustaria tener un lugar VIP... informaciones porfavor:)

YEJO dijo:

7

23 de marzo de 2016

00:15:29


Indiscutiblemente será 1 día historico para nuestro país y nuestra cultura, que aún siendo tan basta y estensa nunca habia resivido la visita de 1 banda tan importante y legendaria como esta, esto tiene pinta de día historico e inolvidable, vivo en la isla de la juventud y por nada del mundo pienso perderme semejante acontesimiento, ya me imagino contandoselo a mis nietos cuando sea viejo jejejejeje, soy fan de estos grandes y del rock britanico, creeo que no solo los amantes del rock sino de la musica en general de seguro van a disfrutar de esta presentación,nos vemos por allá...

carlos martin dijo:

8

23 de marzo de 2016

10:03:51


Soy peruano y los vi en lima el 6 de marzo, solo puedo decir que le deseo lo mejor al pueblo cubano se lo merecen y a disfrutar de este concierto que ya es histórico. Bendiciones a Raul Castro por su apertura al mundo

Clara dijo:

9

23 de marzo de 2016

10:39:40


Por supuesto que será sorprendente,aunque le escuchara otra generación de cubanos,ellos demostraran que la música une a los pueblos y es parte del desarrollo,fue lamentable el haber perdido esa oportunidad en nuestra juventud por ideas y conceptos abstractos,el tiempo ha demostrado sus errores,disfruten de buena música!

Eldrey dijo:

10

23 de marzo de 2016

16:35:47


el dia 25 la habana se llenara como nunca, gracias por caer feriado ese dia asi los de provincia podemos movernos sin faltar al trabajo !!!BIEEEEEENN!!! nos vemos en el conciertoooo!!!!!!!! veamos todos como hacen historia los Rolling Stones y de paso a ver si rompemos record con mas de 1.3 millones de personas JAJAJA

Amilcar Monroy dijo:

11

23 de marzo de 2016

22:38:51


DESEO IR...QUIERO IR...DESDE GUATEMAYA UN SALUDO A LOS HERMAN@S CUBANOS, A GOZAR CON ROLLING, DICHOSOS...VIVA CUBA, VIVA LOS ROLLING STONE...

el Padre dijo:

12

24 de marzo de 2016

02:06:18


Soy rockero y tengo una deuda con mi juventud que infelizmente no puedo saldar por estar muy lejos de Cuba. Que disfruten los que podrán asistir. Tendrán algo muy lindo para contar por el resto de sus vidas al igual que puedo hacer yo de el Festival de Varadero 70.

julio montano dijo:

13

24 de marzo de 2016

07:03:01


si tuviera dinero fuera como un loco para ver a los stones en la havana aqui son muy caro para verlos . eso que hay algunos que dicen lo que queda de los stones no han visto ultimamente a mike jajjer parece un nino vuela en la pista son unos barbaros

jordi dijo:

14

25 de marzo de 2016

17:09:33


Son unicos

jose baez dijo:

15

26 de marzo de 2016

14:29:19


Me alegro,luche' por cuba en mi juventud en R D hoy vivo en america y me alegra y que podamos abrazarle y decirles que nunca dejamos de AMARLES viva america unida vivan los rolling stones

Roberto dijo:

16

27 de marzo de 2016

03:16:50


La música es otra forma de colonización cultural y económica. Les cuento como se hizo en la Argentina: Por la década de 1950, el tango y el folklore prevalecían por las radios. Surge en esa época los discos y la difusión a través de reproductores personales. Llegan a Argentina compañias como R.C.A Victor, etc. ....y comienzan a pagar en los programas de radios para la difusión de sus temas. Estos van inponiendose a los temas nacionales y un descrédito por toda la música nacional en español. El estado no proteje y con los años se impone todo lo extranjero, y se llega a enormes recitales que cuestan millones de dolares...modas de vestimentas, dichos y formas de sobre las drogas, se entra a una colonización mental hoy ya difícil de salir.