ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pablo FG, director musical y general junto a Gloria Torres en esta temporada. Foto: Cortesía del entrevistado

La segunda temporada del concurso Sonando en Cuba llegará a la pequeña pantalla el próximo mes de agosto. Aunque su objetivo principal, su razón de ser, continúa siendo el realce de la música popular cubana, el programa regresa este año con algunos cambios en su estructura, muchos de ellos a partir de sugerencias realizadas por el público, dijo Paulo FG, su director musical, en entrevista con Granma.

“En esta oportunidad, Sonando en Cuba ha abierto el espectro musical, y se podrá concursar en otros géneros como el bolero, la guaracha, el son, la rumba…, lo que a su vez le da más posibilidades a mucha gente de encontrarse a sí mismo dentro de todo este panorama.

“De cierta forma es una gran experiencia inicial para ellos, que los educa, pues ese talento que viene está crudo en muchos sentidos, pero para noso­tros es una muestra clara de que en todo el país hay mucho talento joven, que no tiene recursos para darse a conocer. Eso los frustra, por el fatalismo geográfico, por ciertos mecanismos que son escabrosos para llegar a un proceso de evaluación profesional, y se pierden en ese camino”, explicó.

Los concursantes —con edades comprendidas entre 15 y 35 años—, no tendrán que trasladarse este año hasta la capital para realizar sus au­diciones. En cambio, estas tendrán lu­gar en las diferentes regiones del país: en Bayamo, para la región o­riental (se celebraron entre el 8 y el 10 de marzo en el teatro José Joaquín Palma); en Santa Clara para la central (serán del 15 al 17 en el teatro La Caridad) y en La Habana para la occidental (del 29 al 31 en la sala Atril del Karl Marx).

Durante esos tres días de audiciones en cada ciudad, un jurado de la propia región seleccionará diez concursantes que tendrán un día de preparación y luego una gran presentación los sábados 12 (Plaza de la Re­volución de Bayamo) y 19 de mar­zo (Estadio Sandino), y el 2 de abril (Karl Marx), donde serán escogidos finalmente ocho participantes que representarán a cada región: siete de ellos por el jurado y el último por el público.

Waldo Mendoza (oriente), Tania Pantoja (centro) y el propio Paulo FG (occidente) serán los preparadores de estos “equipos regionales” cu­yos integrantes se enfrentarán hasta que quede un ganador único del programa.

Sobre la estructura del programa en televisión, cuya primera tem­po­rada estuvo más enfocada en cronicar las aspiraciones de sus participantes o los viajes a las provincias para darles la noticia, Paulo FG, quien será además director general del show junto a Gloria Torres, aseguró que en esta temporada So­nando en Cuba ofrecerá lo que la familia cubana espera de él: un show musical, con sus protagonistas en escena.

Una vez elegido el ganador, el mayor premio será, como en la primera edición “poner en manos de ese talento toda una plataforma de lanzamiento de su carrera y prepararlo desde el punto de vista musical, ético, artístico, porque el cantante es también una imagen pública, es portavoz de muchos mensajes”, concluyó el artista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepecito dijo:

1

11 de marzo de 2016

10:55:46


Segundas partes nunca fueron buena... y como buen cubano al final la echamos a perder, ese final dejo muchas insatisfacciones. Espero también que se cambie el jurado y sea mas popular la decisión, el pueblo no se equivoca.

ossiel Respondió:


11 de marzo de 2016

15:08:53

Sonando en Cuba nunca estuvo buno ni al principio ni al final poque dieron el premi mal porque el premio era para la de Santiago y se lo dieron a la de la Habana

Yoshy dijo:

2

11 de marzo de 2016

11:45:25


Quiciera decir a Pablito FG que su propuesta músical a sido genial que quizas en la primera edición faltaron detalles como un poco más de entusiasmo por parte del jurado quizas, pero su idea de buscar nuevos talentos en la base de la música cubana es fantastica y que de seguro en las ediciones que vienen (porque de seguro habrán más) el show estará mejor preparado. Doy gracias a Pablito por su idea y aunque yo no soy cantante esto le abre las puertas a personas que como bien dijo no tienen los medios ni las relaciones para darse a conocer en el mundo del espectaculo. Por eso lo exorto a que continúe adelante.

riquildo dijo:

3

11 de marzo de 2016

11:54:46


espero que los organizadores de este muy buen evento respondan por que a los clasificados en la Zona Oriental en una primera eliminatoria se les avisa ayer (dia 10) entre las 20.00 y 22.00 horas para que se esten presentes en Bayamo a las 0800 horas de hoy? y los que son de Camaguey o de Guantanamo, como el caso que conozco?. ni tienen carros particulares, ni una guaguita como los de Sonando en Cuba. por favor, consideren un poquito y piensen humananmente en los demas. gracias y adelante.

Davivcu dijo:

4

11 de marzo de 2016

13:57:24


Felicidades a Pablito por su empeño en esa gran idea... pero el jurado debe ser parte del show, debe aportar frescura y gracia al programa, debe en su desempeño agradar al público y en la votación deben darle participación a los televidentes…. Al final el programa es para ellos verdad?

Eduardo dijo:

5

11 de marzo de 2016

14:24:26


Todo eso esta bueno pero que sean jurador locales en vez de ser lo preparadores (Waldo Mendoza, Tania Pantoja y Paulo FG ) no lo veo bien, ellos deberian de ser los que escogieran a los cantantes desde el inicio.

Ele dijo:

6

11 de marzo de 2016

15:10:22


Considero que la idea central del programa es muy buena y coincido en que debe incrementar el número de provincias a realizar audiciones en aras de acercar más el proyecto a cada rincón del país.

Fabio dijo:

7

11 de marzo de 2016

15:42:16


Todas las propuestas son buenas pero espero que no sigan el plan final del año pasado , despojar el primer lugar al que en realidad lo merecía

Wilfredo dijo:

8

11 de marzo de 2016

16:05:15


Felicidades Pablito! Magnifica idea! Desarrollar nuevos talentos, garantizar el futuro de la musica cubana y el disfrute del pueblo, que bien merece! Aqui en Brasil es así un jurado y decisión popular. Desde Natal, Brasil.

Roberto dijo:

9

11 de marzo de 2016

16:06:34


La idea es brillante solo que el jurado estarán integrados por verdaderas personalidades de la música en Cuba y mucho más ahora que se ha abierto el espectro musical en la competencia.

yordismoa dijo:

10

11 de marzo de 2016

17:15:53


Pienso que con la situación por la que atraviesa nuestro país Pablito ha sido muy valiente al enfrentar semejante reto ,perfecto no hay nada.En la segunda temporada se avisoran buenos cambios, eso es lo fundamental no cejar en un empeño.Adelante Pablito Cuba está contigo.

liubamoa dijo:

11

11 de marzo de 2016

17:28:43


felicidades a pablito por tan buena idea en particular me gustó mucho el programa pero pienso que al final el pueblo es quien debe decidir y por favor acuerdense del pueblo de moa que tenemos buenos intérpretes pero desgraciadamente estamos muy lejos

Dau dijo:

12

11 de marzo de 2016

19:37:28


Saludos,estoy muy de acuerdo con la idea de ir a las provincias pero no fue equitativa la distribucion,imaginen que en Oriente hay 6 provincias y en el centro solo hay 4,hay que revisar y espero que al final se escoge lo que en realidad es bueno,se demuestra que la finalista pasada nada que ver con Rosalia,pero que siga sonando en Cuba y cada vez mejor.

yosval r dijo:

13

12 de marzo de 2016

14:38:40


pienso que sonando en cuaba es unos de los preyectos mas gustados por el publico cubano , pero ademas es un paso mas hacia el desarrollo y al modernismo y asi darle la posibilidad a aquellos que con sus aptitudes de cantante puedan llegar a la profecionalidad.

Alu dijo:

14

13 de marzo de 2016

22:48:59


Me parece genial, tengo una amiga que va a audicionar y es un talento escondido, su voz es magnifica y se ajusta a cualquier género, sin siquiera haber estudiado nada con respecto a la música espero sinceramente que sea escogida y que pueda abrir camino en la vida.

Naylan dijo:

15

14 de marzo de 2016

15:09:33


Me parece que esta es una buena oportunidad de que las personas puedan audicionar en otros generos, a muchos se nos hace dificil cantar salsa, pero este año va a ser diferente... felicidades pablito, gracias por la oportunidad saludoss

Manuel dijo:

16

14 de marzo de 2016

19:02:21


Me parece una gran idea de que se pueda concursar en otros géneros porque en las vez anterior se eliminaron buenas voces solo porque no pudieron pasar la prueba de improvisacion.

Dau dijo:

17

17 de marzo de 2016

13:20:17


Ya habia escrito antes pero ahora vuelvo porque se realizo el concurso en la zona oriental y me pregunto porque no estaba Waldo Mendoza que es el padrino de Oriente?,porque no habia otro del jurado principal?,porque todos los escogidos fueron de Granma?,que pasa,nunca habra justeza?,espero que Paulo FG que es un cantante de respeto y admiracion me responda,gracias.

Anara dijo:

18

16 de agosto de 2016

09:36:39


Hola me encanto la idea desde la primera vez pues soy amante de la musica popular cubana y ademas me gusta el canto de este genero; pero solo los exorto a que en proximas ediciones den un poco mas de promocion a las audiciones con antelacion pues me hubiera gustado haberme presentado en representacion de mi santiago querido pero me entere luego de hechas las audiciones. Exitos al programa y a cada uno de sus participantes............

TANIA dijo:

19

22 de agosto de 2016

11:05:14


MUY CONTENTA QUE JORGE MARTÍNEZ PARTICIPE EN EL PROGRAMA ANIMANDO AL PUBLICO Y A CUBA, PARA MI ES EL MEJOR, PEDIRLE QUE SEAN JUSTOS Y QUE GANE EL MEJOR , DECIRLES QUE ES UN PROGRAMA QUE ABRE LAS PUERTAS A LOS TALENTOS QUE ESTAN SENTADOS EN SUS CASAS Y QUE NO SE VAN A ARREPENTIR, EN CUBA HAY BUENOS SONEROS