ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.—Mo­tiva­dos por la necesidad de preservar los va­lores materiales e inmateriales que distinguen a las naciones iberoamericanas, investigadores y museólogos de varios países asistirán, a partir del 17 próximo, en esta ciudad, a la IX Conferencia In­terna­cio­nal de los Pueblos y su Cultura Por los caminos de la identidad.

La cita reunirá a expertos provenientes de México y Chile, junto a re­presentantes de ocho provincias de Cuba, precisó a este diario la mu­seóloga Isel Natacha Ruiz, miembro del comité organizador del encuentro.

Según explicó, en esta ocasión el evento centrará los debates en el patrimonio inmaterial, así como su relación con la autenticidad y la iden­tidad cultural y social de Ibe­roa­mé­rica.

El cónclave resaltará las tradiciones de los pueblos del área, en especial las mitológicas, insistió.

A tono con este propósito, dijo, la cita abrirá sus puertas con la conferencia Salustiano Olivera: Monte Os­curo y los cordoneros de Orilé, a car­go del destacado historiador gran­men­se Carlos Rodríguez Lora.

Al respecto, Rodríguez Lora precisó que la disertación rendirá ho­me­naje al patriota Salustiano Oli­vera, combatiente de la Guerra Ne­ce­sa­ria, y a quien las duras pruebas de la vida le condujeron a practicar y predicar el espiritismo de cordón.

También constituirá tributo a Mon­te Oscuro, esa institución centenaria del espiritismo en la Isla, des­tacó.

Los participantes intercambiarán en talleres acerca de temas co­mo las colecciones en los museos, y la la­bor educativa de estas instituciones en la sociedad contemporánea; la arqueología, antropología, diversidad cultural, y la protección de sitios históricos y monumentos.

El programa prevé el estreno del documental Buscando Luz y Ver­dad, sobre el espiritismo de cordón; firma de convenios, ferias socioculturales, presentaciones de grupos portadores de tradiciones y visitas a sitios representativos de los valores tangibles e intangibles del territorio, entre ellos la Comandancia de La Plata, en el municipio de Bartolomé Masó.

Convocado por el Centro Pro­vin­cial de Patrimonio Cultural y el Mu­seo Manuel Muñoz, con el coaus­picio de la casa de altos estudios Au­tónoma Metropolitana, de la nación azteca, el evento se extenderá hasta el 20 próximo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.