ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Iván Nápoles, Premio Nacional de Cine 2016. Foto: Youtube

El director de fotografía Iván Nápoles Céspedes mereció este lunes el Premio Nacional de Cine 2016, que será entregado el próximo 24 de marzo, día del aniversario 57 de la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Activo aún a sus 83 años dentro de la producción cinematográfica nacional, Iván Nápoles ha sido poco más que imprescindible dentro del documental cubano, aseguró Roberto Smith, presidente del Icaic, en conferencia de prensa.

Luego de que comenzara en el séptimo arte como asistente de cámara en la década del 60, Nápoles pasó a ser parte del Noticiero Icaic Latinoamericano, donde trabajó en cerca de mil noticieros entre 1960 y 1991.

Gran parte de la obra de Santiago Álvarez también lleva la firma de este fotógrafo (Cerro pelado, Mi hermano Fidel, Los refugiados de la Cueva del Muerto, Motivaciones, etc.), así como documentales de otros cineastas como Julio García Espinosa (Tercer Mundo, Tercera Guerra Mundial) Fernando Pérez (4,000 niños), Rebeca Chávez (Pequeño homenaje), Rogelio París (No tenemos derecho a esperar), Rolando Díaz (Momentos del Cardín), o Lourdes de los Santos (Identidad, Estado de gracia), por solo mencionar algunos en su extensa carrera.

El Premio Nacional de Cine 2016 se une a otros reconocimientos recibidos durante todos sus años de trabajo, como la Medalla de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), el Diploma al Mérito Artístico que otorga la Universidad de las Artes (Isa), el Premio a la Mejor Fotografía en el Festival Internacional de Cine de Ciudad de Panamá en 1972 o el Caracol de Fotografía, que concede la Unión Nacional de Escritores y Aristas de Cuba (Uneac).

En esta ocasión el jurado estuvo integrado por el dramaturgo Carlos Celdrán, el pintor Ernesto Rancaño, el escritor Eduardo Heras León, la documentalista Rebeca Chávez, la vicepresidenta del Icaic Susana Mo­lina, los realizadores Juan Padrón y Raúl Pérez Ure­ta, estos dos últimos, merecedores del Premio Nacional de Cine en el 2008 y el 2010, respectivamente; quienes decidieron otorgarle el lauro de manera unánime de entre 22 candidatos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Soy dijo:

1

2 de marzo de 2016

11:13:18


Muchas felicidades, se lo merece

Jose Figueroa dijo:

2

2 de marzo de 2016

20:06:37


Mis felicitaciones a ese gran cineasta y me atrevo a llamarlo así, porque lo conocí trabajando yo en los años 64 en el departamento de divulgación cinematográfica del ICAIC y en ese entonces hablar del noticiero y del gran Santiago Alvarez, llevaba impreso con el, a Ivan Napoles con su cámara, era la época de Alfredo Guevara, Raul Taladri, Arancely Herrero, Julio Garcia Espinosa, Humberto Solas, Octavio Cortazar, Gitierrez Alea, Jorge Fraga, Hector Mesa, Saul Yelin, León, José Manuel Pardo, Juanita la esposa de Santiago, Ramos en la distribuidora, en fin, se que me quedan más por mencionar de aquella época que considero fue la época prodigiosa del ICAIC y a todos aquellos que con apenas 2 cámaras Harris Flex, hicieron maravillas en el cine cubano, a todos ellos y en especial al homenajeado Ivan, vayan mis mas calurosos saludos, tanto a los que se encuentran físicamente, como a los que no están en vida, pero que por siempre vivirán en nuestro recuerdo. Joséito.