Producciones Colibrí propone para el presente 2016 socializar la discografía cubana que ha grabado durante los 12 años transcurridos desde su fundación, a partir de alternativas viables para la economía del país.
Marta Bonet, directora de la disquera, expresó en conferencia de prensa que desde hace tres años existen problemas con la fabricación de discos en el extranjero, pero ya se han encontrado soluciones: “Lo importante es cumplir con la realización cultural de la sociedad y los artistas”.
En el país, la venta continuará a través de Artex y la Egrem, en conciertos y durante eventos como Cubadisco y la Feria del Libro. También, se podrá adquirir la música mediante soportes digitales. A nivel internacional, las vías de distribución serán a través de Internet.
La disquera cuenta con 572 títulos en catálogo y 109 discos monográficos, entre los cuales 34 pertenecen a compositores de música de concierto, 52 de otros géneros y 23 a jóvenes jazzistas. Además, ha concluido tres películas-documentales acerca de la vida y obra de los maestros Chucho Valdés, Digna Guerra y Omara Portuondo.
El joven espíritu del jazz cubano es uno de los proyectos que la discográfica desarrolla. En él se reúnen participantes y laureados del concurso JoJazz, compositores de la mayoría de las obras que ejecutan. Colibrí trabaja también, junto a la Asociación Hermanos Saíz, con la obra de los ganadores del premio Conmutaciones, Wilma Alba Cal, Ernesto Oliva, José Gavilondo y Javier Ía. A partir del Festival de Música Contemporánea del 2016 comenzarán con Keila Orozco y Aileem Carvajal.
Realiza además una labor de rescate y difusión del patrimonio, con un repertorio lírico, de cámara, pianístico, manifestaciones folklóricas campesinas y afrocubanas, música sacra y profana de los siglos XVII, XVIII y XIX, así como temas infantiles. En el ámbito de la enseñanza desarrolla clases magistrales y multimedias incluidas en muchos de los fonogramas, contentivos de partituras y resultados de investigaciones.










        
        
        
        
        

COMENTAR
Responder comentario