ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La editorial José Martí tiene preparada para esta edición XXV de la Feria Internacional del Libro un total de 17 obras dedicadas a la vida y obra del Apóstol.

Para esta ocasión saldrá la cuar­ta edición de La edad de oro, la edición crítica de las Obras comple­tas; Cónsul de la República Orien­tal del Uruguay, una  compilación de José R. Cabaña Rodríguez, Pe­dro Pa­­blo Rodríguez López y Alfredo Coi­rolo, así como nuevas ediciones de Ideario pedagógico, selección de Her­­minio Almendros; Sin amores, compilación de Alfonso Herrera Fran­yutti, y Sobre deporte, selección de José Antonio Bedia. Además serán presentados los textos Patria grande y Por Cuba y para Cuba, junto al Anuario número 37 del Centro de Es­­tudios Martianos.

Del notable ensayista Cintio Vi­tier serán presentados tres títulos: Vi­da y obra del Apóstol José Martí, Ese sol del mundo moral, y Diá­lo­go sobre José Martí, el Apóstol de Cuba, junto a Daisaku Ikeda.

El centro presentará estudios de otros autores sobre el Apóstol: José Martí. La unidad de América La­tina y el equilibrio internacional de Rodolfo Sarracino; Indagación de universos. Los Cuadernos de apuntes de José Martí, de Carmen Suárez León; Hipótesis de un elogio. José Martí y Manuel Zeno, de Enrique López Mesa; José Martí forjador de pueblos de Ramón de Armas y la compilación Martí y los pueblos mayas, de Mayra Beatriz Martínez. Y para ofrecer una visión humana del maestro verán la luz Un alma de mujer llama a mi puerta. Los amores de Martí, de Alfonso Herrera Franyutti e Incendio de al­ma: José Martí y la danza de Fran­cisco Rey Alfonso.

El presidio político en Cuba, Gua­temala, Ismaelillo, Versos sencillos, edición bilingüe, de Anne Foun­tain; la edición crítica de Tes­ta­men­tos, Car­tas a jóvenes, Nido de án­geles, se­lección de Gustavo Blanco Díaz, Nu­ria Pérez Meze­re­nes, Alina Fuen­te Hernández; Tu frente por so­bre mi frente loca. Per­­cepciones in­quietantes de mu­jer, selección de Mayra Beatriz Martínez, serán los textos que durante este año pu­blicará la editorial.

También aparecerán Las mar­tianas escrituras, de Osmar Sán­chez Aguilera; los dos tomos de José Mar­­tí y los fundamentos de la de­mocracia en América Latina de Paul Estrade; La tesorería del Par­tido Revolucionario Cubano y la organización de la guerra necesaria (1892-1895) de Ibrahim Hidalgo Paz; La palabra infinita, de Marlene Vázquez Pérez; Notas de un poeta al pie de los cuadros, de David Ley­va; José Martí. Apro­ximaciones globales de Armando García de la Torre; José Martí comunicador vi­sual, de Jorge R. Bermúdez y El Club San Carlos, símbolo histórico de Cuba en Cayo Hueso de Yenifer Cas­tro Vigueira.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

artigas dijo:

1

4 de febrero de 2016

08:09:44


desde niño en mi patria ,URUGUAY, nos educaban a comprender y querer a Marti,

olga dijo:

2

4 de febrero de 2016

09:35:24


me parece que el artículo se refiere a la editorial del centro de estudios martianos, no a la josé martí...

xiomarahechavarria masabeau dijo:

3

4 de febrero de 2016

10:17:05


Seria bueno para nuestra sociedad incluir en este periodo de ferias del libro a nivel nacional la conferencia inaugural por el periodista, teólogo Frei Betto En la ii Conferencia Internacional por todos y para el bien de todos; El papel de la ética en las políticas de desarrollo,cual tan importante en estos momentos de cambios económicos no socio políticos que vivimos y nuestra sociedad mas joven debe debatir; la única forma de concienciar que nuestros valores éticos no podemos empañarlos y solo con los debates se esclarece nuestras dudas y se adquiere conocimientos