ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En ocasión de su XVII aniversario, este 28 de enero, Habana Radio, “la voz del patrimonio cubano”, perteneciente a la Oficina del Historiador, invita a diversas propuestas artísticas relacionadas con los proyectos culturales que lleva a cabo esta emisora.

El día 26 de enero, a las 4:00 p.m., en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes será el estreno de dos documentales, incluidos en la serie Luces y Sombras, realizados por la productora de Audiovisuales de Habana Radio.

En la Casa Carmen Montilla, de la Plaza San Francisco de Asís, tendrá lugar la inauguración de la exposición Re(visitaciones) de Diana Balboa, el 28 de enero a las 4:30 p.m. y ese mismo día a las 7:00 p.m., la agrupación Vocal Sampling realizará un concierto en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

El 29 de enero, a las 4:00 p.m. la Sede de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, ubicada en Amargura No. 60, entre Mercaderes y San Ignacio, La Habana Vieja, mostrará la Exposición fotográfica colectiva Entre Clic, Flash… Instantáneas.

La convocatoria del proyecto Cultura entre las manos, destinado a la comunidad sorda, para la realización de talleres impartidos por expertos del grupo teatral El Arca, será el día 30 del mismo mes, a las 10:00 a.m. en el Teatro Arca, Avenida del Puerto esquina a Obraría, La Habana Vieja.

En la Galería Amos, Amistad No. 203 esquina a Neptuno, Centro Habana, el proyecto A+ inaugurará a las 4:00 p.m., el 8 de febrero, la exposición fotográfica colectiva que muestra los resultados de los talleres realizados con los adolescentes vinculados a este plan de Habana Radio y tutorados por los fotógrafos Ramsés H. Batista y Alex Castro.

Habana Radio llega a sus 17 años con una programación de 24 horas, por y para la cultura cubana, intentando cumplir con el sueño del Historiador de la Ciudad, de representar la vanguardia del pensamiento, el arte y la literatura del país, expresó Magda Resik, Directora de Comunicación de la Oficina del Historiador  de La Habana y de su emisora durante la Conferencia de prensa ofrecida en la Casa de Arango y Parreño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.