ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro 2016. Foto: YEANDRO TAMAYO

Teatrólogo, dramaturgo y licenciado de la Universidad de las Artes (ISA), Celdrán atesora numerosos reconocimientos nacionales y extranjeros, y está considerado un maestro de las juventudes artísticas.

Graduado del Instituto Superior de Arte de Cuba (ISA), el dramaturgo ha dirigido en su país una veintena de espectáculos teatrales, y otras en naciones como Venezuela y México.

Su experiencia como profesor lo ha llevado a trabajar en el Instituto Superior de Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, España; en el Instituto Universitario de Teatro, en Venezuela, y en el ISA.

Cada 22 de enero se conmemora el Día del Teatro Cubano, para recordar aquella vez cuando en 1869 en la escena criolla, un actor de los bufos habaneros hizo alusión a las huestes mambisas que luchaban en la manigua contra las autoridades coloniales españolas.

Mientras,la Unión de Escritores y Artistas entregó los Premios Villanueva de la Crítica a los mejores espectáculos, tanto cubanos como extranjeros, presentados durante el año 2015 en el país.

La Sección de Crítica e Investigación Teatral de la Asociación de Artistas escénicos otorgaron el galardón a las producciones extranjeras, Villade Teatro Playa, de Chile, dirigido y escrito por Guillermo Calderón;El diario de Genet de AteliéVoador, Brasil, bajo la dirección de DjalmaThurler;Más distinguidasde María La Ribot, España-Suiza;Cenicienta, del Ballet de Montecarlo, Principado de Mónaco, con coreografía de Jean ChristopheMailot; y Pedro y el Lobo, de la Compañía Teatro Etcétera, España.

Los espectáculos del patio galardonados fueronTriunfadela, de Nelda Castillo con el Ciervo Encantado;Mecánica de Argos Teatro, dirigido por Carlos Celdrán sobre texto de Abel González Melo;Yiliam de Bala del proyecto Persona, con Sandra Ramy como directora; y Cuban´sCoffeeby Portazo Coopertative, de Pedro Franco con El Portazo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.