ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cartel del filme La cosa humana, de Gerardo Chijona. Foto:

Si algo abunda en La cosa humana, el más reciente largometraje de Gerardo Chijona, son las referencias cinematográficas. Explícitas o sugeridas, se suceden en la película cerca de 20 citas, además de elementos de la comedia de Woody Allen, el hu­mor negro de los Hermanos Coen y rasgos mafiosos a lo Cop­po­la, según confesara su director en encuentro con la prensa.

Escrita por Francisco García y el propio Chijona, La cosa humana na­rra la historia de un ladronzuelo que roba un manuscrito a un destacado narrador, quien pretendía en­viarlo a un concurso. Ambos se convertirán en rivales del certamen con versiones del mismo material.

Presentada en el pasado Festival Internacional del Nuevo Cine Lati­noamericano, la película llega a partir de hoy a los cines de la capital y luego a las salas de estreno de todo el país, con Héctor Medina, Enrique Molina, Carlos Enrique Almirante, Miriel Cejas, Vladimir Cruz, Ama­rilys Núñez, Mario Guerra y Paula Alí, entre otros actores, quienes in­ter­pretan a los atípicos personajes que dan vida a la historia.

Para Enrique Molina, por ejemplo, La cosa humana se cuenta en “tono de comedia y no de tanta comedia, es el espectador quien de­be encontrarla”, dijo; mientras que Paula Alí aseguró que todo el trabajo de Chijona, aunque estuviese escrito en ese género, poseía un trasfondo dramático.

El filme, cuya dirección de fotografía estuvo a cargo de Raúl Pérez Ureta, el montaje de Miriam Ta­la­ve­ra, la producción de Francisco Adrian­zén y la música de Edesio Ale­jan­dro, está dedicado al realizador Da­niel Díaz Torres, porque “si alguien sintió, respiró, soñó el cine, fue Da­niel”, dijo Chijona.

Precisamente el nuevo proyecto de este director partirá del último guion escrito por Díaz Torres junto a Alejandro Hernández, titulado Los buenos demonios, empresa que lle­vará a cabo para homenajearlo y que contará entre sus protagonistas con Isabel Santos, Vladimir Cruz, Héctor Medina y Enrique Molina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.