BAYAMO, Granma—Una vez más la ciudad de Bayamo sirve de musa inspiradora. En esta ocasión sus encantos motivaron al artista de la plástica chileno y luchador político José Nacho Cartagena.
La obra, que mide alrededor de un metro de alto por 70 centímetros de ancho, recoge las primeras impresiones del artista sobre esta tierra.
Nacho Cartagena resaltó que la historia de Bayamo es fascinante, sobre todo aquella relacionada con el incendio de la urbe, uno de los hechos más gloriosos de la historia nacional.
Me encanta la ciudad, y Cuba, tanto, que no recuerdo hace cuántos años que viajo a esta Isla, comentó.
Residente en Canadá desde 1976, Nacho donó el viernes último a la filial provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos la escultura en corcho, técnica creada por él, y que ha sido favorecida por la crítica especializada.
Con esta iniciativa se recordó la quema de Bayamo por sus moradores, a propósito del aniversario 147 del suceso, que se celebró el día 12.
El gesto sirvió, además, para festejar el aniversario 80 de la declaración de Bayamo como Ciudad Monumento Nacional, ocurrido el 2 de enero de 1936, y el cumpleaños 55 del ICAP, creado el 30 de diciembre de 1960.
En la ocasión Noemí Rabasa, delegada del ICAP en Granma, agradeció al artista por tan noble gesto que servirá para divulgar las riquezas históricas y culturales de esta tierra del oriente cubano.
El tributo a la ciudad Antorcha llegó también en la jornada a través de canción y de poesía para recordar aquel 12 de enero de 1869, cuando aquí se inmoló un pueblo, y de sus ruinas calcinadas, surgió la Paria cubana.
Asistieron al encuentro solidario extranjeros residentes en Bayamo, artistas e intelectuales, museólogos, y niños con discapacidad visual.
COMENTAR
Responder comentario