
“Debemos agradecer a Marcelo este libro, el cual cubre un espacio desconocido o poco conocido de la historia de Cuba, pues el automóvil formó parte muy importante del progreso indiscutible de nuestro pueblo en su camino hacia el desarrollo del transporte automotor y general”.
Las referencias anteriores apuntan al volumen Historia y pasión del automóvil en Cuba, de Marcelo I. Gorajuría Marichal, publicado por Ediciones Cubanas, de Artex, y fueron expresadas por el escritor Claudio Izquierdo, a cargo de la presentación que tuviera lugar por estos días en el capitalino parque de 5ta. y 2, en Miramar, donde se realizan desde hace varios años los Rallys de Regularidad de Autos Antiguos, y otras actividades del Club Automovilístico A lo cubano, del cual es fundador el autor.
La historia del automóvil en la Isla es el punto en el que se detiene el autor cuya investigación le valió el placer de sumergirse en la cubanía, de la que mucho se ignora y sin embargo hay tantos elementos que nos distinguen y enaltecen. “Cuba fue, es, y debe seguir siendo una plaza donde el amor por el automóvil ocupe sanamente el espacio que se merece”, acotó.
Consciente de que apenas hay antecedentes de una publicación con este contenido, Izquierdo aseguró que “es el fruto de una acuciosa investigación, preñada de dificultades y abrojos, porque desentrañar ese mundo tan complicado del motor y el automovilismo en Cuba, llevó muchos años de empeño”.
El volumen compila una enjundiosa información sobre el automovilismo y sus carreras, desde finales del XIX hasta el año 1962. La llegada del primer automóvil a Cuba, y las respectivas identidades de la primera mujer conductora de uno de estos vehículos, y de la que fuera primicialmente copiloto participante en una carrera de autos son detalles que hallará el lector en estas páginas que contribuyen a engrosar la memoria histórica de la Isla.
COMENTAR
Alberto Flores dijo:
1
28 de diciembre de 2015
11:17:45
Joc dijo:
2
5 de enero de 2016
15:19:26
Responder comentario