ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como cada diciembre, el Ministerio de Cul­tura (Mincult) anuncia una variada programación artística dedicada a animar los festejos de fin de año y celebrar un nuevo aniversario del triunfo revolucionario.

Enfocadas para el disfrute y júbilo de la fa­milia cubana, las actividades comenzarán en todo el territorio nacional a partir del día 20 de este mes y continuarán hasta el 3 de enero, se­gún explicó Anneris Ivette Leyva, directora de Comunicación del Mincult.

En su primera instancia, en la capital, la jornada incluye la gala homenaje a la prima ba­llerina assoluta Alicia Alonso por sus 95 años, el 20 de diciembre en el teatro Nacional de La Habana, a las 8:30 p.m.; la clausura del 31 Festival Internacional Jazz Plaza, el mismo día 20 en el teatro Mella; la presentación de la orquesta matancera Miguel Faílde, el 26, en Pra­do y Neptuno; y el concierto Omara de Cu­ba, el 3 de enero en la plaza San Francisco de Asís, con invitados como Luna Man­zana­res y Bárbara Llanes.

De igual forma, un amplio número de conciertos formarán parte de la jornada Cuba Va, del 24 de diciembre al 2 de enero, con artistas como Raúl Torres, Adrián Berazaín, Yoyo Iba­rra, en-tre otros, que tendrán lugar principalmente en La Habana, en los municipios de Arro­yo Naranjo, San Miguel del Padrón, Regla, La Lisa, Boyeros, Diez de Octubre y Centro Habana.

Las salas de cine, por su parte, estrenarán el filme Cuba libre, de Jorge Luis Sánchez, re­cientemente proyectado en el Festival In­ter­na­cional del Nuevo Cine Latinoame­ricano. Mien­tras, el Instituto Cubano del Libro, además de mantener abiertas sus librerías, propone el co­loquio dedicado al etnólogo e investigador Rogelio Martínez Furé, el día 22 en el Centro Cultural Dulce María Loynaz; y las miniferias literarias en el Parque de la Rueda, de Ma­tanzas.

Los más pequeños podrán disfrutar de la presentación del proyecto La Colmenita en Sancti Spíritus, el 31 de diciembre y el 2 de enero; del coro infantil Rayitos de Sol, el mismo día 2 en Guisa, Granma; y de la compañía Sueños de Ángeles en el teatro Milanés, de Pinar del Río, del 25 al 27 de este mes.

En cuanto a la danza, como ya es habitual, la entrada al 2016 y el cumplimiento de un nuevo aniversario de la Revolución se celebrarán con diferentes puestas en escena del Ballet Nacio­nal de Cuba, en el Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso.

Las direcciones provinciales de cultura, por su parte, han dispuesto en cada territorio un am­plio cronograma de actividades como parte de estas jornadas Triunfo, que incluyen peñas, espectáculos y cantorías infantiles, ex­posi­cio­nes de artes plásticas, guateques campesinos, talleres, conferencias, puestas en escena y tertulias literarias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

17 de diciembre de 2015

11:33:31


Los conciertos se vuelven tristes cuando por ejemplo, como el año pasado, en el Parque Trillo, actuan las orquestas a todo tren y a un volume que sobrepasan los 200 decibels agraviando la vida de los ciudadanos fundamentalmente ancianos y niños pequeños. La música retumba en los edificios colindantes al Parque Trillo obligandote a oir la música de las orquestas y no la que uno prefiere a un volumen adecuado. Es penoso que hablemos de combatir las indisciplinas e ilegalidades como es el propio estado que las autoriza y más grave aún las permite y las apoya. Como la ley del embudo tu no puedes hacerlo pero yo, el estado, si puedo. El mismo Estado que promulga las leyes las violenta y entonces de que combate contra las indisciplinas estamos hablando. Está situación la hemos(digo hemos porque han sido todos los electores) planteado en las reuniones de Rendición de Cuentas pero NADA DE NADA. Solo nos quedará dirigirnos a la Fiscalia para ver si ahi nos escuchan. Respeto por favor a la familia cubana, para de verdad y como siempre festejar otro aniversario de nuestra Revoluciòn.

carlos Respondió:


17 de diciembre de 2015

14:01:09

hola Roberto como estas, no lo conozco pero mi nombre es Carlos soy de Venezuela y siempre quise viajar a la Habana Cuba porque me llama mucha la atención su cultura y la forma de ser de las personas cubanas, se me dio la oportunidad de viajar para este 29 de Diciembre pero quisiera saber si es verdad que los establecimientos, Centros Comerciales los cierran, hay cierre oficial a partir del día 27 de Diciembre y que no se puede comprar nada hasta que restablezcan todo en enero, es verdad eso le agradezco su pronta repuesta, ya que quiero comprar cosa de su cultura, gracias.... Carlos...

carlos dijo:

2

17 de diciembre de 2015

11:45:42


buen dia, y para los turista que pronto visitaran a la habana cuba podemos participar en esos actos culturales

amelia Respondió:


17 de diciembre de 2015

12:31:23

Si, por supuesto....los conciertos son gratis y en plazas públicas...saludos