ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Septeto Santiaguero, con su disco No quiero llanto Tributo a Los Compadres, obtuvo el Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional. Foto: suenacubano.com

La ceremonia de premiación de la 16 edición efectuada en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, también resultó ganador el video clip Ojos color sol, de Calle 13 con el cantautor cubano Silvio Rodríguez, en el apartado Mejor Video Musical Versión Corta. Mientras, otro cantante de la Isla, Alex Cuba, mereció igualmente el premio por su material Healer, en la categoría Mejor Álbum Cantautor.

La agrupación santiaguera, dirigida por Fernando Dewar,había estado nominada dos veces anteriores con los discos Oye mi Son santiaguero y Vamos pa’ la fiesta, pero en esta tercera ocasión logró traer el premio a casa. El Septeto competía junto a varios artistas, entre ellos, el cubano Alain Pérez por su material fonográfico, El Alma del Son. Tributo a Matamoros.

Los otros músicos de la Isla nominados en esta edición, Iván “Melón” Lewis,en la categoría Mejor Álbum de Jazz Latino; y Rey Ruiz, en Mejor Álbum de Salsa, tampoco resultaron ganadores.

Licenciado por la Egrem y bajo el sello discográfico Los Canarios Music, el fonograma No quiero llanto. Tributo a Los Compadres es un homenaje a uno de los dúos más importantes en la historia de la música cubana: Los Compadres, surgido durante una presentación en 1949 cuando Lorenzo Hierrezuelo se vio en la obligación de sustituir a María Teresa Vera y para ello buscó a Francisco Repilado, con quien había trabajado ya en el Cuarteto Hatuey a finales de los años 30.
El álbum, que estuvo dedicado, además, a los 500 años de la Ciudad Héroe de Santiago de Cuba, contó con la participación de representantes de la música del oriental territorio como Eliades Ochoa, Tiburón Morales, la Conga de los Hoyos, el Coro Orfeón Santiago y la Orquesta Sinfónica de Oriente. Asimismo intervinieron íconos del pentagrama latino como Andy Montañez, Oscar D’ León, AymeeNuviola, Ismael Miranda y Edwin Bonilla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Peralta dijo:

1

19 de noviembre de 2015

22:45:28


Felicitaciones a los dos ganadores, en especial al Septeto de nuestra bella y heróica ciuda. En un momento como este de una declarada guerra cutural nos hace mucha falta ir y reverenciar como ellos lo han hecho, a los precrsores de nuestra cultura en general y sean de donde sean. Sin dudas un gran Álbum muy elogiado por muchos conocedores del quehacer musical tanto en nuestro país como en el mundo.

edgar dijo:

2

20 de noviembre de 2015

07:33:20


QUE BUENO! Me alegro mucho que tan criollo grupo de musica tradicional haya alcanzado dicho galardon en aguas de la cultura internacional. Una vez mas ponemos en alto uno de los eslabones culturales mas autoctonos de nuestra nacion, LA MUSICA TRADICIONAL CUBANA, que surge de las raices de nuestros campos y su gente. Es un orgullo para Santiago de Cuba y para todo el pais. FELICIDADES!

fernando baez morrabal dijo:

3

20 de noviembre de 2015

08:28:30


felicidades para la musica y la cultura cubana,gracias septeto santiaguero,pablo usted se merece el premio y que la vida le sonria........ fernando

sergio dijo:

4

20 de noviembre de 2015

08:29:24


un orgullo para toda cuba y en especial para el gran santiago de cuba hospitalaria hoy heroica siempre . esto es un ejemplo para la nueva generaciones de músicos cubanos que en ocasiones se les olvida de donde son los cantantes , y que nuestras raíces jamas deben ser olvidadas . felicidades a la música cubana y a ese gran septeto santiaguero

dariel dijo:

5

20 de noviembre de 2015

09:38:29


FELICIDADES POR REPRESENTAR LA MÚSICA CUBANA Y POR SU RECONOCIMIENTO BIEN MERECIDO

WILSON-REVE dijo:

6

20 de noviembre de 2015

10:16:07


Estoy muy feliz de saber que el Septeto Santiaguero halla podido ganar y ofrecerle ese regalo tan bello a nuestra hermosa ciudad de Santiago de Cuba.

Roberto dijo:

7

20 de noviembre de 2015

11:11:02


Santiago de Cuba pone a las claras el porque es la Cuna del Son. Cuba potencia musical. Muchas felicidades!!

xiomara Hechavarría Masabeau dijo:

8

20 de noviembre de 2015

11:42:41


No tengo palabras que decir que desearles muchas Felicitaciones a Todos que es la Felicidad de todos los cubanos y en Especial de los Santiaguetro

paco dijo:

9

20 de noviembre de 2015

12:59:26


Felicidades a Fernando y sus muchachos por este album.Hermoso tributo a Los Compadres,embajadores de nuestra musica tradicional por muchos años.Agrada saber que Jose Alberto el Canario creció escuchando discos de este admirado dueto.De ahí la idea de esta produccion.Los Compadres fueron capaces de alegrar a mas de una generacion y llevar la bandera de la cubania a Santo Domingo, Perú, Francia y Japón.Gracias al Septeto Santiaguero por saldar una deuda con nuestro rico pasado musical.

abelboca dijo:

10

20 de noviembre de 2015

16:35:36


Esta es la noticia que tienen que poner y no la de Pablo Milanés.......

JRueda dijo:

11

21 de noviembre de 2015

10:44:23


Felicidades para nuestros premiados. Esa es nuestra música, la tradicional, reconocida internacionalmente.

El Guille dijo:

12

21 de noviembre de 2015

13:35:31


MUCHAS FELICIDADES. Tengo el privilegio de tener el disco, y es una joya que todo cubano debería tener en su colección musical. Unos temas muy bien escogidos del repertorio de los Compadres, actualizados, muy buena producción, buena mezcla, y algo que lo distingue, y le da muy buena presencia, es el diseño exterior. Una vez más: FELICIDADES, y que lo celebren con "Su Señoría la Conga" en los altos del Puerto con la Sarandonga.

Norge Legaspi dijo:

13

21 de noviembre de 2015

15:06:00


El septeto de la cuna del son ofrece glorias a su pueblo santiaguero y a toda Cuba. FELICIDADES.

BBVA dijo:

14

21 de noviembre de 2015

21:41:28


Señores la cultura no tiene momentos fijos cuando no es uno es el otro pero siempre estamos ahi.

Fuenteovejuna dijo:

15

22 de noviembre de 2015

15:07:27


Abelboca. No le veo sentido a lo que dices. En las noticias se ha dicho...EL CUBANO Pablo Milanés...No capté tu mensaje. Por igual todos son del oriente de Cuba. Creo que lo que no debió publicarse fue tu criterio en estas páginas. Son premios a la cultura, no a la política, hermano. Felicidades por ser Pablo y Milanés

francisco dijo:

16

23 de noviembre de 2015

09:06:39


¡Que honra me da! el premio Grammy para el santiaguero aparte de ser un grupo tradicional cuando tocan parecen una orquesta sonera con matices muy contemporaneos y de gran impacto en la sociedad santiaguera.Fernando de partedel barrio a usted y su grupo ¡FELICIDADES!

Reyes dijo:

17

23 de noviembre de 2015

13:37:01


Que bueno, conocí a Fernando en el Pre Viet Nam Heroico en la Isla de la Juventud, y ya allí era respetado, en todos los festivales que iba con su grupo dejaba su sello y hoy es tremendo múscico y sobre todo es todo humildad, mis respetos para ese que ya ingresó en la lista de los grandes de la música Santiaguera y Cubana.

milagros dijo:

18

24 de noviembre de 2015

16:16:59


Feliz de que existan musicos que se acuerden de ese gran duo y de recivir ese gran premio.