ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cartel del filme La cosa humana, de Gerardo Chijona. Foto:

Resta menos de un mes para que el 37 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano tome por diez días los cines de la capital. La cita, que como cada año proyectará parte del quehacer cinematográfico de la región y de buena parte del mundo, tiene reservadas para esta edición varias producciones nacionales, dentro y fuera de las sec­ciones en competencia.

Roberto Smith, presidente del Instituto Cuba­no del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), in­formó ayer en conferencia de prensa que la institución presentará cuatro películas, un documental y tres audiovisuales animados.

En el apartado de largometrajes de ficción concursarán La cosa humana, de Gerardo Chijona, Cuba libre, de Jor­ge Luis Sánchez y Vuelos prohibidos, fil­me de Ri­goberto López y el único que se ha estrenado hasta el momento. Dentro de la ca­tegoría de ópera prima se en­cuentra Bailando con Margot, cinta del realizador Arturo Santana, y en documentales el ya ex­hi­bido Últimos días de una casa, de Lourdes de los Santos Matos.

Los Estudios de Animación del Icaic proponen en esta oportunidad Xip Zérep, de Juan Padrón, animado que pudiera convertirse más adelante en una serie protagonizada por este singular su­perhéroe; Aventuras de Juan Quin­quín, del jo­ven realizador Alexander Rodríguez y El camarón encantado, a partir del cuento versionado por José Martí para La edad de oro. Es­te último es una realización de los estudios Anima, de Hol­guín, y dirigido por Adrián López Morín.

Fuera de concurso, se proyectará La embos­cada, de Alejandro Gil, largometraje ya estrena­do en los cines del país en meses pasados,  y el do­cu­men­tal Una luz de inteligencia y amor, de Re­gino Mi­guel Oliver Blanco, entre otros.

Además de las producciones del Icaic, se presentarán durante el Festival otros filmes cubanos realizados de manera independiente o alternativa, como El acompañante, de Pável Giroud, La obra del siglo, de Carlos Machado Quintela, Es­pe­jue­los oscuros, dirigido por Jessica Rodríguez, Caballos, de Fabián Suárez, y Café amargo, de Ri­goberto Jiménez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vicky dijo:

1

11 de noviembre de 2015

11:21:50


te mando este artículo q salió en granma. cariños, orietta

el socialismo real dijo:

2

11 de noviembre de 2015

11:30:59


Me preguntó, y necesito respuesta, si esta oportunidad será para abarotar nuevamente nuestro cine de temática homosexual ó diversificada en diferentes aspectos de nuestra vida nacional?

SRBARH dijo:

3

11 de noviembre de 2015

14:14:00


quisiera saber cuando van a estrenar esta filme , soy fan al cine cubano

Alejandro dijo:

4

11 de noviembre de 2015

15:41:43


Y el filme VIVA de Hector Medina no va a concursar? Se presentara como candidato al Oscar por Irlanda. El trailer me parecii genial. Acertado dejar fuera El rey de La Habana, trasmite una imagen degradante de nuestra sociedad que no representa a todos los cubanos. TODA LA SUERTE PARA ULTIMOS DIAS DE UNA CASA, no la perdere. Gracias.

Daybelis dijo:

5

12 de noviembre de 2015

09:23:07


Estoy muy contenta de ver a Hector como se sigue creciendo cada dia en la pantalla y ahora ultimamente en la pantalla grande, estudiamos teatro juntos en Pinar del Rio hace 12 años y en verdad tiene muchisimo talento y es una maravillosa persona. Mis Felicitaciones para el.

Joaquín Varona dijo:

6

12 de noviembre de 2015

10:42:44


Porque los artículos cubanos jamás incluyen fechas , horarios y salas donde se llevará a cabo el Festival ? "Resta menos de un mes " para los que no vivimos en Cuba es importante saber con presicion , gracias Diana .

Alex dijo:

7

12 de noviembre de 2015

12:48:47


quisiera saber si Las Tunas será subsede del festival en esta ocasión, contento porque tenemos muchos materiales cubanos que disfrutar en esta ocasión todo lo bueno para Chijona soy un fan de él y si cine.

Diana Ferreiro dijo:

8

12 de noviembre de 2015

13:09:18


Joaquín Varona: No se incluyen fechas en esta nota porque aún no ha acontecido la conferencia de prensa del 37 Festival de Cine. En próximas semanas publicaremos en este mismo espacio toda la información sobre el evento que, le adelanto, será durante las primeras semanas de diciembre. Saludos

Raul Hernández dijo:

9

12 de noviembre de 2015

13:11:11


Es muy bueno saber que marcha la producción de filmes en nuestro pais. Me gustaria que se transmitieran los filmes cubanos en los canales de la televisión.Soy fan al cine cubano.

Alfredo Perez dijo:

10

13 de noviembre de 2015

08:11:34


Seria bueno que pusieran mas filmes cubanos recientes en Cubavision internacional, pues los colaboradores en el exterior estamos avidos de ver lo novedoso que trae el cine de nuestra lejana patria.