
A través del lente del fotógrafo estadounidense Peter Turnley (Indiana, 1955), llegarán la semana próxima a La Habana hermosas y perturbadoras imágenes que vinculan su formación humanista con una extensa carrera en el mundo de la fotografía. La muestra, titulada Momentos de la condición humana, constituye además la primera exposición personal de un fotógrafo norteamericano en el Museo Nacional de Bellas Artes y quedará inaugurada el próximo 13 de noviembre en el Edificio de Arte Cubano a las cuatro de la tarde.
Heredero de la tradición fotorreportera francesa que inaugurara según muchos el célebre Henri Cartier-Bresson, quien además fuera su mentor junto a Robert Doisneau, Turnley ha fotografiado conflictos mundiales en todo el mundo, incluyendo la Guerra del Golfo, Somalia, Sudáfrica, Kosovo, Irak o Afganistán, además de captar otros momentos trascendentales en la historia de la humanidad como la caída del Muro de Berlín o la excarcelación de Nelson Mandela en 1990.
La expo, que encierra 40 años de trabajo del artista, parte del cual desarrolló en importantes medios como Newsweek —donde estuvo contratado por dos décadas y donde atesora cerca de 40 portadas—, Geo, National Geographic, Life, Le Figaro, Le Monde o New Yorker, se compone de 130 obras estructuradas en cuatro secciones.
Ellas son Corazón de América, donde expone las condiciones de vida de los excluidos sociales en Estados Unidos; Una carta de amor a París, fotografías de escenas en las calles de la capital francesa; En tiempos de guerra y paz, que reúne impresionantes instantáneas de refugiados en todo el mundo y otros momentos históricos; y Cuba, la gracia del espíritu, que muestra las impresiones que sobre la Isla Peter Turnley ha recogido en sus numerosas visitas.
Con la curaduría de Niurka Fanego Alfonso, Momentos de la condición humana está organizada con un carácter antológico y retrospectivo, e incluirá una conferencia magistral impartida por el artista bajo el título Fotografiando la condición humana, el miércoles 18 a las 10:00 a.m. en el teatro del museo.
Asimismo, se presentará el libro Cuba. La Gracia del Espíritu, del propio Turnley, recientemente publicado. La jornada continuará con un panel de reconocidos fotógrafos cubanos, al que están invitados Ernesto Fernández, Premio Nacional de Artes Plásticas, Pedro Abascal, Raúl Cañibano, Pepe Martí y Leysis Quesada.












COMENTAR
Carlos de New York City dijo:
1
6 de noviembre de 2015
08:27:44
Responder comentario