ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una de las fotografías de refugiados tomadas por Peter Turnley que forma parte de la muestra. 

A través del lente del fotógrafo estadounidense Peter Turnley (Indiana, 1955), llegarán la semana próxima a La Habana hermosas y perturbadoras imágenes que vinculan su formación humanista con una extensa carrera en el mundo de la fotografía. La muestra, titulada  Momentos de la condición humana, constituye además la primera exposición personal de un fotógrafo norteamericano en el Museo Nacional de Bellas Artes y quedará inaugurada el próximo 13 de noviembre en el Edificio de Arte Cubano a las cuatro de la tarde.

Heredero de la tradición fotorreportera francesa que inaugurara según muchos el célebre Henri Cartier-Bresson, quien además fuera su mentor junto a Robert Doisneau, Turnley ha fotografiado conflictos mundiales en todo el mundo, incluyendo la Guerra del Golfo, So­ma­lia, Sudáfrica, Kosovo, Irak o Afganistán, además de captar otros momentos trascendentales en la historia de la humanidad como la caída del Muro de Berlín o la excarcelación de Nelson Mandela en 1990.

La expo, que encierra 40 años de trabajo del artista, parte del cual desarrolló en importantes medios como Newsweek —donde estuvo contratado por dos décadas y donde atesora cerca de 40 portadas—, Geo, National Geographic, Life, Le Figaro, Le Monde o New Yorker, se compone de 130 obras estructuradas en cuatro secciones.

Ellas son Corazón de América, donde expone las condiciones de vida de los excluidos sociales en Estados Unidos; Una carta de amor a París, fotografías de escenas en las calles de la capital francesa; En tiempos de guerra y paz, que reúne impresionantes instantáneas de refugiados en todo el mundo y otros momentos históricos; y Cuba, la gracia del espíritu, que muestra las impresiones que sobre la Isla Peter Turnley ha recogido en sus numerosas visitas.

Con la curaduría de Niurka Fanego Alfonso, Momentos de la condición humana está organizada con un carácter antológico y retrospectivo, e incluirá una conferencia magistral impartida por el artista bajo el título Fotografiando la condición humana, el miércoles 18 a las 10:00 a.m. en el teatro del museo.

Asimismo, se presentará el libro Cuba. La Gracia del Espíritu, del propio Turnley, re­cientemente publicado. La jornada continuará con un panel de reconocidos fotógrafos cubanos, al que están invitados Ernesto Fer­nández, Premio Nacional de Artes Plásticas, Pedro Abascal, Raúl Cañibano, Pepe Martí y Leysis Quesada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos de New York City dijo:

1

6 de noviembre de 2015

08:27:44


! Gracias Peter Turnley ! Por cada Foto demostrando la condicion HUmana en el individuo y la sociedad. Habria muchas millones de Fotos en que Tomar cada instante de la Vida de la Humanidad , aquellos que Vivien por encima de los demas , que para mi Deben de vivir millones de años disfrutando sus riquezas y Palacios,Yates y aviones ! que duren siglos y que sena muchos mas de seres humanos que gozen a plenitu de la misma PERO no es este el PUNTO ni la Coma " si no de aquellos que abusando del Poder y la fuerzas que dan las riquezas escalan por encima de la condicion Humana para ampliar sus riquezas y poder por encima del Hombre y de los Paises Mas POBRES en el Mundo. Si fueramos a Tomar Fotos no solo de l;a Pobreza que vemos en los Estados Unidos de muchos Emigrantes y Nacionales del pais que las Grandes CADENAS de TELEVISION y PRENSA las ocultan y no Publican ? Porque ? porque entre la misma Clase de empleados que dicen ser de Media que tampoco existe para mi ni en la vida porque todos somos iguales " tambien discriminant a esa Clase Pobre y pasan por su lado sin importarle la condicion Humana de sus mismos Ajenos porque es tanta la desigualdad y la incensibilidad Humana que Hasta los que ganan un salario o tienen un major trabajo viven mirando por encima del Hombro aquellos que Ganan solo y unicamente unos centavos Menos que ellos. Que decir de Haber Tomado Fotos en la Condicion Humana del Mismo AFRICA, paises Arabes, Asia y America latina , NO alcanzarain Miles de Hombres como usted para demostrar al Mundo que en mi Cuba Revolucionaria y Socialista si es VERDAD hace 57 años que FALTA de Todo desde una Aguja de coser hasta el transporte , Ropas , Agua , vivienda , un Tren Rapido , un confort para pagar una cuenta o un bank que a traves de la Internet Podamnos Pagar " PERO que debido al Criminal Bloqueo que PESA sobre Cuba la misma Libertad y Derechos Humanos que Dicen REPARTIR en el Mundo los Estados Unidos sin Embargo les NIEGA a Cubanos su condicion Humana a vivir como les quiere prohibir a ser Libre y a escojer su Revolucion y socialism donde no existe la desigualdad social y si SOBRAN la misma Sencibilidad Humana y la Dignidad de cada individuo como sus mismos Principios Humanos aunque Cuba sea un pais Pobre por culpa de la misma CONDICION HUMANA de los Estados Unidos y de sus esbirros de BATISTA en Miami.