ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN. –Para mostrar, a través del cine, la riqueza cultural cubana y de Iberoamérica, se proyecta durante toda la semana en esta ciudad, la décima Muestra del Audiovisual Iberoamericano, con un programa que incluye filmes cubanos, españoles, latinoamericanos y caribeños.

Algunas de estas cintas, pertenecientes a la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, fueron presentadas ayer por el realizador Rigoberto López, dentro de un programa para niños y jóvenes con los títulos Alma negra(Haití-Canadá), Los Cumiches(Nicaragua), Casa de muñecas(Nicaragua), El pescador de estrellas(Colombia), The red house(Trinidad y Tobago) y Anancy and the common sense(Jamaica).

Como parte de la misma, un programa documental con los audiovisuales El mensajero de los dioses, de Rigoberto López, y Calypso Rose: The lioness of the jungle, de Pascale Obolo. Además, el Café Tres Lucías acogió la proyección especial del filme Vuelos prohibidos, del propio Rigoberto López y protagonizado por el músico cubano Paulo Fernández Gallo.

Fiel al tema central de la XXI Fiesta de la Cultura Iberoamericana: la multiculturalidad y las culturas alternativas, se incluye la Muestra de Cine Mexicano Contemporáneo, con títulos como Año bisiesto, dirigido por Michael Rowe, y Locas, de Gonzalo Justiniano.

Paralelamente, en una pantalla localizada en el Parque Calixto García, se proyecta un ciclo en homenaje a Cantinflas, que inició con la película Por mis pistolas, y que también propone Si yo fuera diputado, entre otras cintas del reconocido actor mexicano.

Las proyecciones tendrán lugar hasta el próximo viernes en el Cine Martí, el Ateneo Cinematográfico y el Café Tres Lucías, de la ciudad holguinera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.