ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma-Una figura en cera de la cantante Celina González, reina indiscutible de la música campesina, fue develada hoy, Día de la Cultura Cubana, en esta ciudad como parte de la XXI Fiesta de la Cubanía.

La autoría de la pieza no corresponde a la Familia Barrios (Rafael Barrios y sus hijos Leander y Rafael),  creadores de las otras piezas de la colección del Museo de Cera, único de su tipo en Cuba, sino a Caridad Ramos,  artista de la plástica santiaguera.

Entre las singularidades de la pieza está, además, en la ejecución de la obra hecha solo a base de cera.

Al respecto Caridad Ramos precisó a la prensa que esta escultura es el comienzo de un proyecto más ambicioso que culminará con la fundición en bronce de la obra, al tiempo que trabajará en otra figura en cera acorde a las características tipológicas de la institución, que ha alcanzado gran popularidad, precisamente, por la fidelidad en los detalles de las piezas.

En la ceremonia Bárbaro Reutilio Domínguez, hijo de Celina González, agradeció a las autoridades políticas y del sector de la Cultura en Granma, por el homenaje que le han rendido a la reina de la música campesina en la Isla.

Visiblemente emocionado interpretó, además, el tema Cambiosile pa Shangó, y algunas décimas que la emoción no le permitieron terminar.

En la ocasión familiares de la excepcional artista donaron objetos personales de esta a la colección del museo.

El investigador Carlos Manuel Garcés resaltó que Celina González, se impregnó desde niña de las melodías y ritmos escuchados en los guateques guajiros para iniciar una carrera de triunfos y popularidad arrolladora, que la convirtieron en figura imprescindible del patrimonio musical cubano.

Ella tendrá por siempre un espacio en el reino de este mundo, significó.

Julián González, Ministro de Cultura, y el destacado historiador Eduardo Torres Cuevas, Premio Nacional de Ciencias Sociales, obsequiaron la bandera cubana a Bárbaro Reutilio Domínguez, y a la escultora Caridad Ramos.

Asistieron a la actividad, además de las figuras citadas,  Sonia Virgen Pérez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en Granma; y Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Fundado el 14 de julio del 2004, el Museo de Cera expone más de una docena de figuras humanas, entre ellas las de los próceres cubanos Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria cubana, y José Martí, Héroe Nacional.
 La singular pinacoteca exhibe, además,  las figuras de los músicos Benny Moré, Carlos Puebla, Compay Segundo, Sindo Garay, Polo Montañés, Rita Montaner, y Juan Formell; así como del escritor Ernest Hemingway y del joven italiano Fabio Di Celmo, víctima del terrorismo contra Cuba.
También la galería recuerda a personajes populares de Bayamo como Paco Pila, y Rita La Caimana.

Conforman también la colección una gran variedad de reproducciones de ejemplares de la fauna de la Isla, entre ellos aves típicas de la Sierra Maestra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ORLANDO dijo:

1

20 de octubre de 2015

16:40:43


LA ETERNA REYNA DIVINA DE LA MÚSICA CUBANA

josepedro dijo:

2

20 de octubre de 2015

19:42:11


¡Cuanto hubiéramos agradecido haber visto fotos de esa reproducción en el museo de cera de Bayamo!

luis dijo:

3

20 de octubre de 2015

22:03:25


y a nadie se le ocurrió publicar una foto de la obra?

Alien dijo:

4

21 de octubre de 2015

09:00:42


Ni una sola foto..yo tenia ganas de ver la figura por aqui, pues tengo muy pocas posibildiades de ir a Bayamo.. Nada que tendre que ver enq ue presan publcian la foto de la Figura de Cera

Joc dijo:

5

21 de octubre de 2015

09:11:10


Y la foto?

Jorge E Linares MESA dijo:

6

21 de octubre de 2015

09:36:01


Debian publicar la foto de la figura .Ademas mi humilde opinion a los artitas hay otras figuras merecedoras de este bello homenaje de perpetuarlas ya que son figurras IRREPETIBLES de nuestra cultura nacional Elena Moraima,Sara gracias

Luis dijo:

7

21 de octubre de 2015

11:49:26


En ocasión anterior, que se publicó un artículo sobre el Museo de Cera y la familia Barrios, hice una sugerencia que quiero reiterar. Ese es el único museo de cera que existe en Cuba y sus obras son de altísima calidad, pero está muy lejos de la capital. La mayoría de los cubanos y de los extranjeros que nos visitan no tiene la oportunidad de admirar esas obras. Dicho museo debieran trasladarlo a la capital cubana, que es la vitrina del país y, si fuera necesario y ellos estuvieran de acuerdo, brindarles a los creadores facilidades de viviendas en la capital para que puedan continuar desarrollando tan valioso aporte a la cultura cubana. Felicidades a Caridad Ramos por rendir homenaje a nuestra Celina. Debieron publicar la foto de la obra.

norberto dijo:

8

21 de octubre de 2015

16:55:40


Para Luis: Socio gracias a Dios que no todo el mundo piensa igual que tú, si fuera así entonces habria que llevarse el santuario de la virgen de la caridad del cobre para La Habana y muchas reliquias más que tenemos en el interior del pais, si tu y los turistas quieren ver esas obras de arte: VENGAN A BAYAMO, no seas tan egocentrista.

carmen dijo:

9

22 de octubre de 2015

11:53:08


tenia deseos de ver una foto de la escultura de la ilustrisima celina gonzalez porque no subieron la foto ya en la escultura

Yolanda Basan dijo:

10

22 de octubre de 2015

13:51:21


PERIODISTA DARELIA: Y LA FOTO, O ES QUE FUE UN REPORTAJE SIN CAMARA? POR FAVOR, MAS PROFESIONALISMO !!!!!!!!!!!!!!!

Fernando dijo:

11

22 de octubre de 2015

14:01:58


Luego se quejan que La Habana no aguanta más y otras cosas por el estilo, pero la cultura no se puede centralizar, el que quiera ver el museo que vaya a Bayamo, es una atracción que atraerá turismo a la zona, lo que implica puestos de trabajo y vida social para la región.

Leidys dijo:

12

22 de octubre de 2015

15:32:50


Considero de suma importancia el reconocimiento a Celina, grande figura de la décima en nuestro país.

Leidys dijo:

13

22 de octubre de 2015

15:34:10


Pero la foto no fue publicada, la hay ?