CAMAGÜEY. — Con una capacidad de adaptación a prueba de ciclones e inconvenientes de todo tipo, la Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen cumple este mes cinco lustros de ininterrumpida labor de promoción de lo mejor del arte creado por jóvenes de todo el país y más allá de sus fronteras.
Se ratifica así como el evento más importante de la especialidad que cada año organiza a instancia nacional la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en estrecha coordinación con el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), la Dirección de Cultura y el Centro del Cine en esta provincia.
Para festejar como se merecen los fundadores y principales inspiradores del proyecto y premiar las obras sobresalientes de noveles realizadores del audiovisual, desde ya se ultiman los detalles de la vigésimo quinta edición, que tendrá lugar en esta ciudad, su sede permanente, del 21 al 24 del presente mes.
Prueba del amplio nivel de convocatoria del certamen es el centenar de materiales presentados a concurso por jóvenes de buena parte de las provincias cubanas, Argentina, Haití, República Dominicana y los alumnos de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
La exhibición de las obras en competencia y de otros trabajos afines transcurrirá en las salas Palatino y Alhambra, del Complejo Cultural Casablanca, y en espacios especializados de la Casa del Joven Creador, donde el público podrá apreciar también producciones premiadas en ediciones anteriores.
Reinaldo Pérez Labrada, presidente de la productora Luz Joven y uno de los fundadores del evento, precisó que, como es ya habitual, tendrán lugar de manera paralela un taller sobre las técnicas de postproducción en el audiovisual y un coloquio acerca del consumo cultural en la Cuba de hoy.
En la ceremonia de clausura de la XXV Muestra El Almacén de la Imagen, prevista para el 24 de octubre, se entregará el Gran Premio Luces de la Ciudad a la mejor realización, sin distinción de género, y galardones en las especialidades de dirección, fotografía, edición, banda sonora, dirección de arte y música original.
Durante la jornada de cierre, que contará con un concierto de Buena Fe en la escalinata del Instituto Preuniversitario Álvaro Morell, se dará a conocer, además, el guión inédito seleccionado para recibir como premio la posibilidad de producir un cortometraje de ficción con financiamiento del ICAIC.
COMENTAR
Responder comentario