ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lizette Vila (centro), directora del proyecto Palomas, junto a la realizadora Ingrid León, y el investigador Julio César González Pagés. Foto: tomada de www.cmbfradio.cu

A la sede del proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social, llegan casi a diario algunas historias. De pasados —y presentes— desoladores, de ausencias de todo tipo, de violencia, de intolerancia. Y en su afán de mostrar lo invisible, Palomas las con­vierte en reveladores materiales de una realidad a veces más cercana de lo que suponemos.

Durante los cinco años que la realizadora Ingrid León ha formado parte de Palomas, adquirió de alguna manera un compromiso con el tema de la adultez mayor. Su más reciente documental Mujeres… el alma profunda. Las hijas de las estrellas, nació además del deseo de visibilizar este tema ante el envejecimiento poblacional en nuestro país.

El documental narra las historias de vida de varias mujeres en su a­dultez mayor, desde la valentía que implica compartir con otras personas sus más íntimos recuerdos de so­le­dad y do­lor. A la vez, las protagonistas luchan contra sus temores y miran hacia un futuro donde se sienten aún útiles y, so­bre todo, con muchas ganas de vi­vir.

Mujeres… logra al mismo tiempo impactar y ofrecer fuerzas para continuar, propósito que confesara In­grid León en encuentro con la prensa. A la anécdota amarga, le sigue muchas veces la broma, el deseo de amar, de superarse, de ser feliz, por lo que las emociones están muy bien balanceadas gracias al guion de la propia realizadora.

Las canciones, interpretadas por Beatriz Márquez, el texto de Teresa de Jesús Fernández en la voz de la actriz Verónica Lynn y las obras de diversos artistas de la plástica, complementan las entrevistas.

Sin duda alguna, el documental de Palomas provocará debates y reflexiones en torno al tema de la tercera edad en Cuba, el modo de aceptarla y vivirla a partir de las experiencias acumuladas y sobre todo de la inclusión en la sociedad, tema que debería ser permanente en nuestras agendas.

Una proyección especial de Mu­jeres… abrirá mañana las actividades del Icaic por la jornada de la cultura cubana, además de estar enmarcada dentro del Festival Les voix hu­maines y dedicada al Día Mundial de la Adultez Mayor. La cita será a las 4:00 p.m. en el cine Chaplin de la capital y a ella se unirá la exposición fotográfica Mandala. El universo de las estrellas, de los artistas Humberto Mayol, Javier Ro­dríguez, Laura Alejo y Emilio A­rias, y la muestra interactiva de joyas creadas especialmente para a­dultas mayores, del orfebre Erick Ma­­za.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Buenaventura dijo:

1

9 de octubre de 2015

07:49:09


FELICIDADES INGRID QUERIDA.. Desde la distancia te enviamos todos los buenos augurios de grandes éxitos con el trabajo maravilloso que estás haciendo. Espero verlo cuando viaje en Diciembre a La Habana. Un gran beso

Sabrina dijo:

2

9 de octubre de 2015

10:11:13


Muchas felicidades ingrid aunque no te conozco me comparto tu alegria

Enrique León dijo:

3

10 de octubre de 2015

00:55:39


Felicidades Ingrid. Muestra ese talento familiar y esa creatividad que te caracteriza. Exitos.

Asela dijo:

4

12 de octubre de 2015

11:22:59


Tuve el privilegio de verlo y ademas de felicitar a su realizadora, a esa Ingrid dulce y afable, que siendo joven sabe interpretar los problemas que afrontan las personas de la tercera edad y lo supo plasmar en este documental que arranco no pocas lagrimas, con valentia y gran arte regalo la realidad de la vida, de lo que viven o vivieron personas increibles, que con risas y llantos contaron sus historias, es necesario que nuestra TV ponga este documental para que lo disfruten todos y todas, es un mensaje para todos, padres, madres, hijos, abuelos, escuelas e instituciones encargadas de ayudar y apoyar a los adultos mayores, pues es triste oir a una cuidadora de una hermana que no puede trabajar por cuidar a su hermana minusvalida y no recibe ninguna ayuda de la asistencia social, porque es hermana, realmente hacen falta muchas Ingrid que valientemente toco todos estos temas de la sociedad, saludos

marisela dijo:

5

14 de octubre de 2015

10:03:56


Feilcidades ingrid te desea tu maestra de preescolar con todo mi corazon verte convertida en toda una profesional