
Por cuarta ocasión consecutiva, la cultura y en especial el deporte británico, anclarán en la capital cubana durante siete días del 4 al 11 de octubre a través del cine, el teatro, la danza, las artes visuales y la música.
Tim Cole, embajador del Reino Unido en La Habana, aseguró ayer en conferencia de prensa que esta será una jornada especial, pues coincide con la celebración, en Inglaterra, de la Copa mundial de Rugby, por lo cual la Semana Británica comenzará el domingo 4 con un partido de este deporte entre los equipos cubanos Indios del Caribe y Habana del Este en la Ciudad Deportiva a las 10:00 a.m.
La acostumbrada muestra de cine que se proyectará en la sala 2 del Multicine Infanta también estará dedicada al deporte y quedará inaugurada en la noche del día 7 con el filme Postales de Sócrates, del director James Erskine y narra el encuentro entre los equipos de Irlanda del Norte y Brasil en las finales de la Copa Mundial de 1986. Durante la semana el público podrá disfrutar además del largometraje Chicas veloces y de los documentales De entre las cenizas, Graduación del 92, Sueños por un caballo y El gol de la victoria, en los horarios habituales de 5:00 p.m. y 8:00 p.m.
Las artes visuales tendrán su espacio el martes 6, con la apertura de una exposición dedicada al aniversario 800 de la Magna Carta, considerado uno de los documentos constitucionales más importantes del mundo. A esta muestra se suma Candela, de la artista británica Justine Foord en la Fototeca de Cuba, instantáneas que crean interesantes metáforas entre la realidad de ambos países. Por su parte, el grupo Teatro El Público llevará a escena el unipersonal Freddie, sobre un texto de Abilio Estévez y bajo la dirección de Carlos Díaz, que recrea parte de la vida de Freddie Mercury, fundador y vocalista de la antológica banda Queen, y donde no faltará su música. Las funciones tendrán lugar en su sede del Trianón, el viernes 9 y el sábado 10 a las 8:00 p.m. y el domingo 11 a las 5:00 p.m. Asimismo, la música británica estará presente desde el jueves 8, con un concierto de Dominic Miller, guitarrista de Sting, en la nave 4 de la Fábrica de Arte Cubano (FAC), a la vez que se proyectarán documentales y filmes británicos en la nave 3.












COMENTAR
Responder comentario