Desde este viernes 25 de septiembre al domingo 4 de octubre, parte del circuito teatral habanero acogerá la 4ta. Semana de Teatro Polaco.
Como vórtice, el homenaje al centenario del gran director polaco Tadeusz Kantor, quien marcó la escena contemporánea con su poética única, todavía influyente en muchas partes y objeto de estudio insoslayable en las academias internacionales.
Prueba de ello es el estreno de El Dorado por la directora Sahily Moreda con la Compañía del Cuartel. La agrupación se sirve de un texto homenaje a Kantor elaborado por Reinaldo Montero a partir de los textos escénicos y dramáticos del también artista plástico polaco. El Dorado va en el Café-Teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht desde el miércoles 30 de septiembre al domingo 4 de octubre; miércoles y jueves a las 7:00 p.m. y el fin de semana en los horarios habituales.
Y también el ciclo de proyecciones Tadeusz Kantor filmado, como una contribución a la formación de los estudiantes de la Universidad de las Artes, particularmente los de teatro y artes plásticas. El ciclo correrá allí en el ISA del lunes 28 al viernes 2 de octubre a partir de las 2:00 p.m. y se proyectará, entre otros audiovisuales, su clásico Wielopole, Wielopole.
En calidad de estreno llega además La hija del carnicero, inspirada en La hija del cazador, de Monika Powalisz. Con dirección de Eric Morales, estará en la sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht desde hoy viernes 25 hasta el domingo 27 y nuevamente el martes 29 y el miércoles 30 en los horarios habituales de la sala.
Como una reposición, pero casi en calidad de estreno, Carlos Díaz vuelve a El otro cuarto, de Zbigniew Herbert, en el Trianón, sede de Teatro El Público con diferente pareja de actores, a partir del fin de semana del viernes 2 en horarios habituales.
Muy especial es la visita del colectivo mexicano que propone El radio de Marie Curie, de Mauro Spinelli y Claudia Lobo, con dirección de Gabriela Lozano. En la sala Adolfo Llauradó del martes 29 de septiembre al jueves 1ro. de octubre, siempre a las seis de la tarde.
El otro gran homenajeado de la 4ta. Semana de Teatro Polaco es Stanislaw Ignacy Witkiewicz (Witkacy), autor fundamental de la tradición moderna de Polonia, a 130 años de su natalicio. La exposición Imágenes lo dejará ver a partir de su propia obra fotográfica en el Melen Club desde este lunes 28 de septiembre.
COMENTAR
Responder comentario