ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Matria Etnocentra de George Céspedes. Foto: YURIS NÓRIDO

Danza Contemporánea de Cuba (DCC), una de las compañías danzarias más prestigiosas del panorama nacional, está celebrando sus 57 años de fundada. Para la ocasión, la tropa que dirige el maestro Miguel Iglesias ha preparado una temporada en el teatro Mella, que incluye el estreno Otros caprichos.
La nueva pieza coreográfica, se­gún anuncia una nota de prensa re­cibida en nuestra redacción, pertenece a la reconocida coreógrafa y maestra catalana Angels Margarit Vi­­ñals y toma como eje el manierismo del ballet, las motivaciones de Pa­ganini, y el universo cultural del si­glo XVIII.

El programa de las funciones, dispuestas del 24 al 27 de septiembre, se completa con las presentaciones de Matria Etnocentra (coreografía del reconocido George Céspedes); Reversible, de la belga-colombiana Annabelle López Ochoa y El Cristal, del cubano Julio César Iglesias.

Como atractivo adicional, la com­pañía fundada por el maestro y Pre­mio Nacional de Danza Ramiro Guerra anuncia la presencia para el sábado 26 y domingo 27, del bailarín norteamericano Rasta Thomas, uno de los más grandes exponentes del género a nivel mundial. Tho­mas —cuyo verdadero nombre es Ras­ta Kuzma Ramacandra— interpretará por primera vez en Cuba un solo que será “especial”.

El también coreógrafo, maestro de artes marciales y gimnasta, aseguró a la agencia Prensa Latina llegar a la Isla atraído por el trabajo de Céspedes y la versión que DCC hace de la obra Carmina Burana, la cual regresará al Auditorio Nacional de México los días 7 y 8 de octubre, con la participación de Thomas como estrella invitada.

Rasta es el creador del llamado “pop-ballet” y “ballet del siglo XXI”, expresión danzaria en la que fusiona elementos del ballet clásico con ritmos contemporáneos.

Con Otros caprichos, DCC suma siete estrenos coreográficos en lo que va de año. Durante estas funciones se inaugurará, además, en el lo­bby del Mella la exposición Tan­gos cubanos, y una instalación referente a la danza, del artista Adolfo Izquierdo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pilar Alsina dijo:

1

23 de septiembre de 2015

17:44:38


ESTIMADOS LOS FELICITO POR TODO EL MOVIMIENTO CULTURAL QUE SIEMPRE TIENEN.ME ENCANTARIA VER ESOS BALLETS, DESDE URUGUAY UN ABRAZO

Leonardo Buenaventura dijo:

2

24 de septiembre de 2015

07:59:07


FELICIDADES para DCC, por ser la compañía que es; una de las mejores del mundo. Por su estética, su lenguaje y su discurso coreográfico.. Mi mejor ENHORABUENA y mis mejores deseos de merecidos éxitos en los desempeños futuros.. Un abrazo fuerte ...