ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alexander Abreu presentó La Vuelta al mundo en Santa Clara. Foto: Sonia Teresa Almaguer

Bonito y sabroso es el título de una de las canciones más populares de Benny Moré. Bonito y sabroso es también el nombre de un proyecto cultural que se realiza desde hace muy poco tiempo en la ciudad de Santa Clara. La idea es sencilla. Llevar al centro de Cuba a artistas consagrados en la escena nacional, para que el público de esa provincia pueda entrar en contacto con diversas zonas de la música cubana. Hasta el momento han aterrizado en la ciudad Buena Fe, Descemer Bueno, Havana D’ Primera y Raúl Paz.

Los conciertos toman como escenario la grama del estadio Augusto César Sandino y, aunque no han alcanzado el lleno hasta ahora, sí congregan a una buena cantidad de espectadores que generalmente no tienen la posibilidad de ver en vivo a los grupos cubanos más populares. Pa­ra comprobar el empuje de la iniciativa Granma viajó con los músicos de Havana D’ Primera hasta Santa Clara, donde desde bien temprano había levantado expectativas la presentación de esta orquesta liderada por el trompetista, compositor y cantante Alexander Abreu.

La programación cultural en las provincias cubanas debe revitalizarse con mayores opciones que le permitan al público la posibilidad de elegir, porque la mayoría de las personas no tiene  más remedio que convertir a los parques en la se­de de su vida nocturna, ya sea porque no poseen el alcance monetario para acceder a otras ofertas, ya sea por la falta de iniciativas que se correspondan en toda regla a sus inquietudes, pues los intereses de los cubanos, sobra decirlo, no responden a vetustos criterios de homogeneidad. No obstante, aunque todavía falta bastante por hacer, Santa Clara disfruta de centros con una programación de­mocrática y asequible co­mo el célebre Mejunje, donde, como se sabe, coexiste  una oferta diversa que incluso atrae a personas de regiones cercanas.

El parque Leoncio Vidal era un hervidero poco antes del concierto de Havana D’ Primera. Las personas  compartían  el tiempo hablando de todo lo humano y lo divino, conectándose a la novedosa red wifi (claro, los que tenían la posibilidad económica o tecnológica de hacerlo) o inventando planes para apurar la noche de la forma más interesante posible. Ciertamente cuando comenzó a correr la noticia del concierto muchos fueron hasta el estadio donde desde horas antes se hacían las correspondientes  pruebas de sonido para que todos los detalles estuvieran  a punta. Y así fue.  En el concierto Alexander Abreu repasó los hits de su repertorio, presentó su disco La vuelta al mundo y mostró su “alegría” por tocar por primera vez en Santa Clara.

Al final prometió volver, pero con el reclamo de que en otra ocasión el público estuviera más cerca de la agrupación. En verdad, no le faltaba razón dado que el escenario estaba instalado en medio del césped del estadio y la orquesta no podía conectar totalmente con la energía de las personas en medio de las lejanas gradas, algo que lógicamente restó al clima del espectáculo. Nada demasiado difícil de solucionar para futuros conciertos.

Cuando terminó el espectáculo numerosas personas esperaron en las afueras del estadio a Alexander Abreu. Pero el músico antes de entregarse a sus seguidores, conversó con los periodistas y reveló su alegría por la prenominación a los Premios Grammy con su tercer disco La vuelta al mundo (Abdala), una distinción que comparte con el fonograma La Fantasía, de Los Van Van.

“Hasta ahora ha sido muy difícil exportar la mú­sica de Cuba al mundo. El hecho de que dos agrupaciones del patio estén nominadas es un triun­fo muy grande. Esperemos que pase algo con este disco. Para nadie es un secreto que hasta ahora el bloqueo ha hecho difícil la exportación de la música cubana. En este momento es muy  importante este reconocimiento porque me ha abierto la posibilidad de trabajar con empresas grandes en todo el mundo”, dice a Granma este trompetista y cantante mientras se seca el sudor de la frente y elogia la acogida del público santaclareño.

La iniciativa, organizada por las autoridades lo­cales en conjunto con el grupo Mala Vista Pro­ducciones, se extenderá a lo largo de todo el año y marca un importante precedente en la escena local. Porque a veces los estadios se reservan solamente para los juegos de béisbol y se desecha su uso para grandes conciertos u otro tipo de actividades culturales, a diferencia de la mayoría de los países del mundo donde los grupos de mayor convocatoria ponen esas instalaciones a reventar reuniendo a miles de personas. Así que podemos tomar nota de esta iniciativa y extenderla a otras provincias del país, que también piden a gritos conciertos de esta envergadura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pablo perez dijo:

1

20 de agosto de 2015

20:16:34


que bonita e importante iniciativa cultural realizada en villa clara cuba, seria muy bueno que esa iniciativa continuara desarrollandose en los distintos estadios que cuba tiene unos cuantos,para llevarle la alegria y la diversion a los distintos lugares del pais este es un buen ejemplo a seguir para llevarle alegria al pueblo de cada lugar que se pueda realizer, felicidades por tan bella iniciativa, le invita, este villaclareno de pura cepa continuarlo haciendo

ismamirocu@yahoo.es dijo:

2

21 de agosto de 2015

10:26:37


Muy buen cantante, comprometido con su patria. Felicidades una vez más por este proyecto. Cuando hará concierto en La Habana y donde?

laine dijo:

3

21 de agosto de 2015

10:53:15


Considero la iniciativa del cantautor cienfueguero Alexander Abreu de muy positiva, seria bueno extenderla al resto de las provincias, me gusta mucho la sonoridad de este músico. De manera particular lo defiendo porque este procede de la misma tierra que yo, para él suerte y prosperidad para este año

pedro dijo:

4

21 de agosto de 2015

13:43:22


Estos conciertos que se han efectuado en el Sandino aqui en Villa Clara han tenido un exito rotundo de nmanera especial el de Alexander Abreu y Habana de Primera

luis ernesto dijo:

5

21 de agosto de 2015

15:25:30


bonito regreso de Alexander y ojala y su música siga creciendo tan bien en el pueblo como ,lo a echo hasta ahora

riki dijo:

6

21 de agosto de 2015

23:15:25


me encanta esa idea ,asi de esta forma muchos de nosotros disfrutariamos de las mejores orguesta del pais si tener que pagar un cover execivo ,y acuerdense de las provincias orientales

betty dijo:

7

26 de agosto de 2015

10:50:09


bonita iniciativa de alexander abreu y havana de primera sobre todo por brindarle al público lo mejor de su último disco,nominado al los Premios Grammy "La vuelta al mundo" . Estuvo por Santiago el pasado fin de semana y eso fue maravilloso a teatro lleno

leonardo vázquez dijo:

8

27 de agosto de 2015

11:56:01


siempre su música esta llena de cubania, carisma y amor a nuestra patria bella. Sigue palante Alexander, tu pueblo te quiere. ¿Cuando es concierto en la Habana?