ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cerca de 100 stands conforman el área de venta. Foto: Yander Zamora

Cada verano, los espacios del Pabellón Cuba ceden lugar a una de las mayores ferias artesanales del país, que este año se extenderá has­ta el 13 de septiembre para ser cómplice de la segunda edición del even­to Habanarte, que promueve el Mi­nisterio de Cultura.

Lejos de ser meramente una feria comercial, Arte en La Rampa pretende erigirse como un espacio difusor de la cultura, al albergar en su programación conciertos, presentaciones de libros, encuentros y debates con diversas personalidades, espectáculos danzarios —por primera vez en esta edición— y de teatro para niños, entre otras actividades.

Sobresalen el habitual Encuen­tro con…, conducido por la perio­dis­ta Magda Resik, y A escena, nuevo es­pacio de interacción con actores cu­banos a cargo de Renecito de la Cruz, junto a los jueves de jazz y la peña Tres tazas, del trovador Sil­vio Ale­jan­dro todos los viernes a las 5:00 p.m. en La Pérgola, así como los conciertos que tienen lugar de viernes a domingo en el patio del Pabellón.

Cerca de 90 stands de artesanos, siete instituciones culturales y 11 en­tidades del resto de las manifestaciones, conforman un área de venta que comienza justo a la entrada del Pabellón Cuba y en la que el visitante puede encontrar gran variedad de artículos: calzado, confecciones textiles, bisutería, muebles, adornos, velas artesanales, utensilios para el hogar, libros, música y toda una colección de souvenirs en homenaje a Elpidio Valdés en sus 45 años de creado.

Abierta de lunes a viernes a partir de las 2:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m., Arte en La Rampa pierde, sin embargo, gran cantidad de público en el horario de la mañana, sobre todo en esta etapa estival, mientras que solo los fines de semana co­mienza sus actividades desde las 10:00 a.m.

Próximos días de Feria:

Miércoles 12:

2:00 p.m. Presentación de Seri­grafías de Génesis Galerías y Video Artex de Zaida del Río. Salón de Ma­yo.

4:00 p.m. A escena, anfitrión Re­necito de la Cruz con sus invitados y el grupo Frasis. La Pérgola.

Jueves 13:

2:30 p.m. Presentación en premier del animado Elpidio Valdés or­dena Misión Especial. Sala de Cine.

4:00 p.m. Encuentro con… Oc­tavio Rodríguez (Churrisco). Salón de Mayo.

6:00 p.m. Danza en la Rampa con la Compañía JJ. Escenario central.

Viernes 14:

4:00 p.m. Homenaje a Antón Arrufat en su 80 cumpleaños. Salón de Mayo.

5:00 p.m. Concurso Habanarte Aún no lo has visto todo, auspiciado por la Dirección de Co­mu­ni­ca­ción del Ministerio de Cultura. Es­cenario Cen­tral.

6:00 p.m. Concierto de Osdalgia y su grupo. Escenario Central.

Sábado 15:
11:00 a.m. Actividad infantil del Circo Nacional de Cuba. Escenario Central.

2:00 p.m. Por los caminos del arte, con los invitados Lindiana y Mantra, Patricio Amaro, Rolando Núñez, Enrique Molina, Ariana Alvarez y Maurín. La Pérgola.

6.00 p.m. Concierto de Ray Fer­nández. Escenario Central.

Domingo 16:

11:00 a.m. Actividad infantil con los talleres de la Agencia Actuar. Escenario Central.

4:00 p.m. Tardes de repentismo con el grupo de Vichot, El Jilguerito, Sol, Sindy Torres y José E. Paz. La Pérgola.

6:00 p.m. Concierto de Isis Flo­res. Escenario Central.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.