ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Héctor Téllez. Foto: Cortesía del autor

“A promover la canción cubana he consagrado buena parte de mi vida y es una de las razones que me animan para seguir adelante”, declaró Héctor Téllez en vísperas de cumplir 70 años (Placetas, 15 de agosto de 1945), 54 de ellos dedicados a la música.

Apenas unas horas después de haber culminado una intensa gira por Venezuela, donde fue uno de los protagonistas del festival Bolereando, el cantante resultó sorprendido por un homenaje organizado por la Escuela Cubana de Wushu.

En pleno corazón del barrio chino de La Habana, los practicantes de esta disciplina desplegaron esta vez sus ejercicios a partir de una banda sonora integrada por canciones interpretadas por Téllez.

El artista, vinculado a esta rama de las artes marciales que propugna un modo de vida saludable, es el autor del himno de la escuela.

En diálogo con la prensa se refirió a su reciente experiencia venezolana:“El bolero, como género, mantiene allí toda su vigencia y el público aprecia los aportes cubanos a una expresión que nació entre nosotros, pero que desde hace muchísimo tiempo constituye un patrimonio de la patria grande latinoamericana”.

Las presentaciones tuvieron lugar en el teatro Teresa Carreño, de Caracas, y centros culturales de los estados de Miranda, Carabobo, Aragua y Mérida.

Aunque en los inicios de su carrera en solitario se le identificó como baladista, el cantante defiende, en su caso personal, un estilo siempre permeado por la tradición bolerística.

Esto se observa en sus propias obras; cuando interpreta Búscame o Mi guitarra, canciones que alguien pudiera calificar como baladas, el bolero está presente en la dicción y entonación.

También es así por las raíces mismas de su vocación artística. Antes de formar parte del cuarteto Los Meme, escuela de canto y a la vez plataforma para la conquista del favor del público, Héctor Téllez se inició adolescente aún en Santa Clara con el trío Venus y un cuarteto liderado por el destacado guitarrista Gustavo Ro­dríguez, cuya obra como compositor está por redescubrir.

La discografía nacional tiene todavía una larga deuda con Héctor. En la era del vinilo, la EGREM grabó un álbum que tituló con el nombre del artista y la más reciente producción registrada, esta vez por el sello Unicornio, data de 2009, en la cual contó con la dirección y los arreglos de Juan Manuel Ceruto, e incluyó obras suyas (Ponle nombre a este bolero, Me contaron de ti y Que me lleve el diablo) y de otros autores como Carlos Puebla, Beatriz Márquez, Ricardo Pérez y Ángel Lores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pablo herfnandez dijo:

1

11 de agosto de 2015

01:01:09


Se merece ese y muchos mas por la constante en que ha defendido y contribuido con el bolero cubano en Cuba y otros paises, me alegra saber que esta tan vigente, buen cantante y buena persona.

Jesus dijo:

2

11 de agosto de 2015

06:44:53


Saludos, Héctor como,cualquier artista cubano, guapeando! ya tiene setenta años! Lo recuerdo en el cuarteto de Meme, que señor falsete!

Anton Perez Terrazo dijo:

3

11 de agosto de 2015

08:24:39


Felicidades, por el cumpleaños 70, de Hector Tellez, cantante de larga trayectoria, y fidelidad a su patria y su trabajo boleristico, ojala lo tengamos por largos años mas, re`resentando a Cuba en eventos de esa ennvergadura. Reitero las FELICITACIONES.

Agustín Navarro dijo:

4

11 de agosto de 2015

11:41:24


Una gran persona compartio con nosotros aquí en nuestra casa en la Ciudad de México gran defensor de la música Cubana el compartir con el es ver todo lo Cubano en su gran expresión Felicidades Héctor

pedro dijo:

5

11 de agosto de 2015

13:39:22


Saludos Hector por tus 70 cumpleaños y el deseo de una buena salud para que sigas deleitandonos con tus canciones y boleros. POr aqui por Villa Clara tu terruño natal se te quiere mucho.

TEO BARRIOS dijo:

6

11 de agosto de 2015

14:50:34


ES UN HONOR CONTAR CON UN VOCALISTA Y UN SER HUMANO DE LA TALLA DE HÉCTOR TÉLLEZ EN ACTIVO Y EN CUBA. YA LA ESCUELA CUBANA DE WUSHU LO HOMENAJEÓ. QUÉ PIENSA HACER EL MINISTERIO DE CULTURA? HASTA AHORA NO SE HA PRONUNCIADO

Alberto García dijo:

7

11 de agosto de 2015

18:42:51


Felicidades querido Héctor. Siempre lo he admirado como cantante. La interpretación suya de la canción "Búscame", es la mejor. Le deseo continúe teniendo éxitos en su vida personal y profesional. Gracias

Xiomara Ineràrity dijo:

8

11 de agosto de 2015

19:30:48


èctor Tellez, naciò 7 años despuès que yo en el mismo pueblo de Placetas. Lo conocìen la casa de Meme Solis en Santa Clara, y ale decìan Japòn pues naciòn con el fin de la Segunda Guerra Mundial. FELICIDADES HECTOR EN TUS 70. Fiel al bolero, es cierto, como es cierto reconocer la obra de Gustavo Rodrìguez, a quien tambièn conocì. Uno de los olvidados. Es Necesario que Santa Clara que se destaca en el espectro musical cubano rescate la obra de Gustavo, como simplemente lo llamàbamos

Pedro Garcia dijo:

9

11 de agosto de 2015

20:45:26


Que alegria me da saber de este gran bolerista y baladista de nuestra musica cubana Hector recibe un saludo afectuso de un grupo de cubanos que escuchamos tu musica en Tampa USA.

IiSABEL CRISTINA BATISTA SOSA dijo:

10

12 de agosto de 2015

20:01:41


Héctor Téllez es una valiosa personalidad cultural de nuestro país. Con su bello timbre musical. Y ciertamente muy fiel a nuestra música cubana. Como todo arte de talento ha perdurado y perdurara. Felicitaciones al gran cantante y no solo por la Escuela de Wushu que cumple sus 20 años, y coincidimos con sus criterios al respecto de la práctica deportiva, sino por todos los cubanos a los que nos ha brindado y deleitado con sus interpretaciones de buena música. ¡Caramba! y agregamos que sigue siendo un hombre además buen mozo. Gracias por hacernos parte de su don tan especial. Y con ello vaya nuestro reconocimiento y modesto homenaje.

pedro dijo:

11

18 de agosto de 2015

15:35:10


Hector Tellez por su trayactoria artistica se merece que instituciones como el Instituto Cubano de la Musica y el Ministerio de Cultura le organicen un homenaje por sus 70 años de vida y mas de 50 de trayectoria artistica representando lo mas genuino de la cancion, el bolero y la balada.