ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.—La mues­tra Ausch­­witz: Memorias del horror ha suscitado una notable aceptación entre los matanceros, lo cual confirma que na­die consentiría en olvidar ni perdonar la barbarie nazi y en particular los crímenes contra la población judía.

La muestra parece haber tenido por parte del público la acogida que merece, comentó el especialista Da­mián Valdés, quien recalcó la sensibilidad y la avidez de la gente por ampliar su información sobre ese extraordinario acontecimiento.

De la autoría del fotógrafo y diseñador Ariel Balmaseda, la muestra se exhibe desde hace unos días y se extenderá hasta el próximo mes de septiembre en la galería provincial Pedro Esquerré, en esta ciudad.

Aunque el artista supone un conocimiento, al menos sumario, de la época y los sucesos de la Segunda Guerra Mundial, recalca hábilmente en las históricas fotos para conseguir una mirada crítica en torno a los campos de concentración y el holocausto judío, uno de los crímenes más atroces de la historia contemporánea.

La exposición está conformada por trabajos artísticos de gran formato concebidos a partir de fotografías históricas sobre aquel episodio militar, íconos de los crímenes cometidos por los nazis en los campos de concentración.

Expertos en el tema indican que las impactantes imágenes ilustran la delgada línea que dividía la vida y la muerte dentro de los llamados ghe­ttos o campos de exterminio, y al propio tiempo constituyen una de­nuncia contra la crueldad y la deshu­manización. El artista Ariel Bal­ma­seda sostuvo que la galería se ha ambientado de modo tal que pueda transmitir a los espectadores el ho­rroroso recuerdo de lo que fue el campo de Auschwitz, tristemente famoso entre los centros de exterminio masivo creado por los nazis.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Torres dijo:

1

6 de agosto de 2015

08:33:22


Muy buen artículo, pero ¿por qué no lo trasladan para la Capital para podr apreciarlo?

María Josefa Rivera dijo:

2

6 de agosto de 2015

09:48:11


Debía recorrer todo el país , el hecho de q Hitler haya muerto no significa que lo haya hecho el nacismo, es bueno que nunca lo olvidemos

Jose Pablo dijo:

3

6 de agosto de 2015

12:23:27


Muy bueno que se conozca por el pueblo los horrores del nazismo no debe repetirse y ademas seria muy educativo que se extendiera a todas las capitales de provincias. Tambien se deberia divulgar los horrores de los Gulac sovieticos en Siberia para que tampoco se repitan. Gracias