
En un concierto con piezas del repertorio operístico mundial, folclórico ruso y popular cubano interpretadas por los alumnos de la Academia de Canto Mariana de Gonitch consistirá el homenaje que se le tributará a la excepcional cantante y pedagoga rusa en ocasión del aniversario 75 de su llegada a Cuba.
La celebración será en el Salón Dorado del Museo de la Revolución este viernes a las 3:00 p.m., gracias al apoyo de esta institución y de la embajada de la Federación de Rusia en nuestro país.
Hugo Oslé, director de la Academia, informó en conferencia de prensa que el concierto es el homenaje a una mujer que decidió hacer de Cuba su hogar y desarrollar aquí una importante labor pedagógica a partir de la Academia que lleva su nombre, la que creó en 1945.
Es por eso, dijo, que hemos preparado un repertorio en el que incluimos piezas clásicas como el Ave María de Schubert, el aria Nessun Dorma de la ópera Turandot de Puccini, las canciones rusas Noche de Moscú y Kalinka; y las cubanas Guantanamera y Cuba ¡qué linda es Cuba!, entre otras.
Previo al concierto, a las 2:00 p.m., tendrá lugar un conversatorio en el que se tratarán aspectos importantes de la vida y obra de la Gonitch, dueña de una interesante vida personal, sobre todo detalles de su etapa en Cuba, país al que arribó en 1940 y convirtió en su hogar hasta su deceso en 1993.
Mariana de Gonitch, hija de un almirante de la Armada Imperial Rusa en tiempos del Zar Nicolás II, se presentó con éxito defendiendo el bel canto en importantes escenarios como las óperas de París, Ginebra, Mónaco y Berlín, el teatro Liceo de Barcelona, y el Mecca Temple de New York.
Su repertorio abarcó más de un centenar de óperas, destacándose especialmente por sus papeles en Tosca, Fausto, Guillermo Tell, Tannhauser, Tristán e Isolda, Cavalleria Rusticana y Eugenio Oneguin, entre otras.
El homenaje a Mariana de Gonitch también servirá para celebrar los 70 años de la primera academia de canto que llevó su nombre y de que le fuera otorgada la Medalla de Oro y el grado honorífico de teniente de la Cruz Roja Internacional, además del aniversario 55 de su encuentro con el líder de la Revolución Fidel Castro tras una gala que ofreciera en el Salón de Embajadores del hotel Habana Libre.
COMENTAR
Luis de Quesada dijo:
1
5 de agosto de 2015
09:27:08
Belkis dijo:
2
5 de agosto de 2015
14:58:35
Patricl dijo:
3
7 de agosto de 2015
07:40:27
Responder comentario