
SANTIAGO DE CUBA.—Santiago de Cuba, 500 años de historia y cultura, es el nombre de la gala artístico cultural con que los santiagueros saludarán esta noche, en el Parque Céspedes, el medio milenio de esta villa. La gala será transmitida en vivo por el canal Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Progreso.
Mañana sábado, a las nueve de la mañana, tendrá lugar la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular por el medio milenio de la villa, en el teatro Heredia, e igualmente se transmitirá en vivo por Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Rebelde.
El acto político por el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se realizará, en la Ciudad Escolar 26 de Julio, a las 5:12 de la madrugada del domingo 26, con transmisión de Cubavisión, Cubavisión Internacional, el Canal Educativo y la cadena nacional de radio. Se retransmitirá ese día, en horas de la tarde, por Cubavisión.
Reinaldo López Vázquez, director artístico de la gala de esta noche, explicó a Granma que se trata de un recorrido por momentos cruciales que, desde el punto de vista histórico, hicieron posible la proclamación del triunfo revolucionario el 1ro. de enero de 1959, en esta ciudad.
Excepto el prestigioso pianista Frank Fernández, a cargo del tributo a Vilma, y el reconocido poeta Waldo Leyva, quien declamará su poesía Para una definición de la ciudad, el resto de los 265 artistas participantes son santiagueros, entre los cuales se encuentran Fátima Patterson y los coros Orfeón Santiago y Madrigalista.
Además, participarán el Ballet Folklórico de Oriente y Kokoyé, la Compañía Ballet Santiago, Los Tambores de Enrique Bonne, la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Típica Tradicional, los actores Agustín Salas, Ana Gloria Bouduén, María Antonio Fong, Sulema Iglesias y la niña Claudia Rodríguez, entre otras figuras del talento local.
A la gala asistirán cuatro mil santiagueros invitados, quienes, guiados por la banda municipal de conciertos, posteriormente se trasladarán hasta el Paseo Marítimo recién creado para presenciar, entre los festejos por la llegada del día 25, el mayor espectáculo de fuegos artificiales que haya tenido lugar en Cuba.
COMENTAR
RBA dijo:
1
24 de julio de 2015
09:00:44
Nayais dijo:
2
24 de julio de 2015
09:48:08
valentin dijo:
3
24 de julio de 2015
12:25:13
valentin dijo:
4
24 de julio de 2015
12:26:13
Montejo, Jorge Luis dijo:
5
24 de julio de 2015
16:19:15
Eduardo Velasco dijo:
6
24 de julio de 2015
18:10:42
TECUN dijo:
7
25 de julio de 2015
08:08:06
Responder comentario