ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arte en La Rampa abrirá el 10 de julio en el Pabellón Cuba. Foto: Yander Zamora

La XVI edición de la feria Arte en La Rampa invadirá como cada año el Pabellón Cuba del Vedado capitalino del 10 de julio al 13 de septiembre, con 90 stands de artesanos cu­banos, siete de instituciones culturales y 11 de entidades de otras ma­nifestaciones.

Organizada por el Fondo Cu­bano de Bienes Culturales (FCBC) y la Asociación de Hermanos Saíz (AHS), Arte en La Rampa constituye una de las ferias artesanales más populares por la variedad y la calidad de las ofertas, que  también in­cluirán calzado, textiles, bisutería, cerámica y por primera vez la participación de artesanos de la provincia de Granma que trabajan la cera.

Sin embargo, Arte en La Rampa no es solamente una feria comercial. Junto a la venta de artículos, se estarán desarrollando actividades ya habituales del espacio La Pérgola, como los jueves de jazz y los viernes de trova con la peña 3 tazas del trovador Silvio Alejandro o los En­cuentro con...,  que conduce la periodista Mag­­­­­da Re­­sik y cuyo primer invitado de esta etapa estival será Juan Padrón, en homenaje a los 45 años del personaje de Elpidio Valdés. Los jueves serán días de danza, manifestación que se incorpora este año a la feria con las actuaciones de las compañías Lizt Alfonso y Habana Com­pás Dance, mientras que los miércoles se abrirá un espacio para dialogar con actores y directores de cine, conducido por René de la Cruz y al cual estarán invitados Laura de la Uz, Fer­nando Pérez y Alicia Bustamante, en­tre otros.

El espectáculo Elpido Valdés y los Van Van, de La Colmenita, inaugurará Arte en La Rampa el día 10, y los esperados conciertos tendrán lu­gar de viernes a domingo a las 6:00 p.m., donde actuarán artistas como Adrián Berazaín, Qva Li­bre, In­teractivo, Da­vid y Ernesto Blanco, Ivette Cepeda, Polito Ibá­ñez y Tony Ávila.

El público infantil podrá disfrutar de una programación especial en las mañanas de sábados y do­mingos, a las 11:00 a.m., vinculada a las artes escénicas, en las que participarán el Circo Na­cional de Cuba y el Guiñol Nacional.

La Casa de las Américas, la Egrem, Artex, el Icaic, la Dist­ri­buidora Na­cional del Libro y la Editorial de la Mujer, serán algunas de las instituciones presentes en esta feria, que abrirá al público de martes a viernes en los horarios de 2:00 p.m., a 8:00 p.m., y sábados y domingos a partir de las 10:00 a.m., y hasta las 8:00 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adrian dijo:

1

3 de julio de 2015

06:48:39


Buenas. Por qué entonces la foto dice que el 27 era la apertura? Abrió o va abrir?