
CAMAGÜEY.—Inmerso en los festejos por el trigésimo aniversario de su fundación, el colectivo de Televisión Camagüey decidió dedicar buena parte del programa conmemorativo a la valoración de su desempeño integral, para estar a tono con las expectativas e intereses del público receptor de sus mensajes.
Ese fue el propósito del X Festival del telecentro agramontino, cuyas sesiones de trabajo incorporaron asuntos de suma actualidad como los desafíos de la televisión digital, la importancia de las nuevas tecnologías en la creación audiovisual y el papel de la misma en el reflejo de la cultura y la identidad nacional.
Moraima Borges Mariscal, directora de TV Camagüey, comentó que la jornada de aniversario ha constituido una excelente oportunidad para encaminar los pasos hacia zonas de mayor búsqueda, avaladas por un alto grado de elaboración, capacidad, imaginación, sensibilidad y formación para encararlas.
“Es el momento preciso también, expresó, para proponernos vías de reflexión sobre la labor televisiva, expandir nuestras miradas y preguntarnos cuánto nos acompaña la creación y el rigor por una obra de más calidad o hasta qué punto se ha cedido espacio a la indiferencia, la apatía y el trabajo inútil”.
“Se trata, explicó Borges Mariscal, de abrir espacio a la inteligencia, el talento y fomentar la cultura del debate y la competición, para así avanzar y reconocer con sana humildad que todos tenemos iguales oportunidades, pero solo la creatividad y el empeño individual distinguirán nuestros aciertos y desaciertos”.
Directores, periodistas, camarógrafos, editores, productores y asesores de programas, entre otros especialistas, coincidieron en la necesidad de repensar cada proyecto artístico bajo el criterio de evitar la parálisis creativa y ahuyentar el conformismo, a sabiendas de que tal empeño implica una actitud de responsabilidad personal.
Ese legado de sabiduría, ejemplo y consagración es el que les dejan a las nuevas generaciones aquellos que fundaron la planta el 24 de junio de 1985, para estar presente, en las últimas tres décadas, en las páginas más importantes de la vida económica, política y social de la mayor provincia en extensión del país.
De corresponsalía provincial a telecentro, TV Camagüey transita hoy por una etapa de madurez artística y profesional, avalada por múltiples premios en el ámbito nacional y una programación comprometida con la comunidad y siempre apegada al pueblo, su principal destinatario.
COMENTAR
Responder comentario