ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

El pasado miércoles, en una ceremonia celebrada en el Palacio del Planalto, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó la ley que brinda protección a menores de edad y adolescentes en el entorno digital, incluyendo redes sociales, juegos electrónicos y aplicaciones.

El Congreso Nacional aprobó la propuesta a finales del mes pasado, y se le dio el nombre de ECA Digital, en alusión al Estatuto de la Niñez y la Adolescencia.

Una de las innovaciones de la ley es que el seguimiento y la penalización serán responsabilidad de una autoridad nacional autónoma, que es un organismo público encargado de supervisar, establecer normas y procedimientos, y garantizar que las empresas dedicadas a tecnologías digitales (entre ellas las redes sociales) cumplan con la nueva legislación.

Por lo tanto, Lula también rubricó, en ese mismo evento, una Medida Provisional (MP) que convierte a la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) en un ente regulador con nuevas facultades para supervisar, examinar y castigar las obligaciones estipuladas en la nueva ley.

El presidente subrayó en su discurso: «Una de las Medidas Provisionales que estamos enviando al Congreso transforma la Autoridad Nacional de Protección de Datos en la Agencia Nacional de Protección de Datos, con autonomía para proteger a los niños, niñas y adolescentes en línea».

El presupuesto se incrementa en el texto de la MP, que todavía no ha sido divulgado, se establece una nueva estructura administrativa con una carrera específica para analistas senior, incluyendo nuevos cargos.

Los puestos serán ocupados mediante un procedimiento de selección pública de la nueva agencia, que estará también sometida a lo estipulado en la ley de agencias reguladoras.

El Congreso Nacional tiene un plazo de 120 días para aprobar el proyecto de ley que convierte a la ANPD en una entidad reguladora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.