
Tras cuatro jornadas de interesantes intercambios entre académicos, estudiosos y seguidores de la vida y obra del escritor estadounidense Ernest Hemingway, finalizó la XV edición del Coloquio Internacional que lleva el nombre del Premio Nobel de Literatura.
La clausura de la cita, efectuada en Finca Vigía, lugar donde el prominente intelectual fijara su residencia durante los años que vivió en Cuba, fue el momento propicio para reconocer la labor del japonés Hideo Yanagisawa, el argentino Ricardo Koon y al Florida Keys Tree Institute, por su dedicación a que la obra de Hemingway cada vez esté más al alcance de todos.
Ambos investigadores y la institución recibieron la Distinción Finca Vigía de manos de Ada Rosa Alfonso, directora de la mundialmente famosa casa-museo y presidenta ejecutiva del comité organizador del encuentro, al que calificó como punto de convergencia entre las culturas de Estados Unidos y Cuba.
En exclusiva para Granma Alfonso señaló que sin dudas la figura del escritor, su obra e historia de vida, constituyen un puente entre dos pueblos que tienen muchos puntos en común. “No por gusto fijó su residencia en Finca Vigía durante más de 21 años, donde escribió la parte más numerosa de su obra y baste solo señalar su novela El viejo y el mar, que le mereciera los premios Pulitzer y Nobel de Literatura”.
Por lo tanto, apuntó, es cuestión de ambos países trabajar en la preservación y promoción de la obra del llamado Dios de Bronce de la Literatura Norteamericana, “y de hecho este coloquio es representativo de cuánto se puede hacer con ese fin, esperamos que en el futuro el evento crezca más”.
“No cabe duda de que lo más auténtico de Hemingway está en Cuba, pero los más connotados estudiosos de su vida y obra están en Estados Unidos, por lo que esta cita es la más importante destinada a unir las dos partes. Por eso con cada edición que pasa pensamos en cómo crecer desde el punto de vista cualitativo, aunque también aumenta la cantidad de participantes por ambos países”.
Durante la jornada final del coloquio se dio a conocer la convocatoria a la próxima edición, a efectuarse del 15 al 18 de junio del 2017, y que estará signada por la celebración de la publicación de dos importantes novelas del autor de Por quién doblan las campanas: los 80 años de Tener o no tener y los 65 de El viejo y el mar, además se festejará los 55 años de la fundación del Museo Ernest Hemingway. Finca Vigía.
COMENTAR
Francisco Rivero dijo:
1
23 de junio de 2015
15:46:17
Felipe dijo:
2
23 de junio de 2015
19:47:03
Responder comentario