
La quinta edición internacional del Concurso Festival Musicalia, a efectuarse entre el 14 y el 20 de este mes en el Oratorio San Felipe Neri, reunirá en La Habana a pianistas cubanos que en diversas latitudes han ejercido la pedagogía con notables aciertos.
Entre ellos se cuentan Salomon Gadles Mikowsky, Mauricio Vallina, Ninowska Fernández Britto, Adonis González, Antonio Carbonell y el organizador de la cita, Ulises Hernández, a quienes se sumará el mexicano Edmundo González, para integrar el jurado e impartir clases magistrales.
Mikowsky, principal animador del Encuentro de Jóvenes Pianistas cuya tercera versión tiene lugar este junio en la capital, goza de una bien ganada reputación profesoral a escala mundial al formar a decenas de pianistas de primerísimo nivel en la Manhattan School of Music, de Nueva York.
Luego de graduarse en Cuba, Vallina (La Habana, 1970) cursó estudios superiores en el Conservatorio Chaikovski, de Moscú, y el Real Conservatorio de Madrid. En su formación tuvo como profesores, entre otros, al cubano Roberto Urbay, la rusa Irina Plotníkova, la española Alicia de Larocha y la argentina Martha Argerich. Con esta última, considerada una de las luminarias del piano desde la segunda mitad del siglo XX, ha desarrollado una brillante carrera internacional en la interpretación de dúos para el instrumento. En la actualidad Vallina se desempeña como profesor en la Academia de Artes y Música de Bruselas.
Como una de las más notables pedagogas en el ámbito latinoamericano es reconocida Ninowska Fernández Britto, profesora de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ha obtenido diversos premios y distinciones por su meritoria labor tanto en Cuba como en otros países.
Triunfador en los concursos de la Uneac y Teresa Carreño en Caracas, el santiaguero Adonis González trabaja como profesor en la Universidad Estatal de Alabama, Estados Unidos, mientras el cienfueguero Antonio Carbonell, egresado de la Escuela Nacional de Arte y el Chaikovski, ocupa una cátedra en la Universidad de los Andes, en Bogotá.
En el contexto de Musicalia, Vallina y González ofrecerán recitales en San Felipe Neri; el primero lo hará el lunes 15 a las 6:00 p.m., con un programa a base de obras de Bach y Liszt; en tanto Adonis comparecerá el miércoles 17 a la misma hora para interpretar piezas de Beethoven, Chopin y Ravel.
La premiación del concurso, auspiciado por el Instituto Superior de Arte y el Lyceum Mozartiano de La Habana, y en el cual compiten 14 estudiantes de cinco países, tendrá lugar el sábado 20 a las 4:00 p.m. en la sede del evento, en una velada que culminará con un recital del pianista cubano Darío Martín.












COMENTAR
irina samodaeva dijo:
1
8 de junio de 2015
23:12:58
Responder comentario