ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mauricio Vallina, pianista cubano con una notable carrera internacional. Foto: tomado de mauriciovallina.com

La quinta edición internacional del Concurso Festival Musicalia, a efectuarse entre el 14 y el 20 de este mes en el Oratorio San Felipe Neri, reunirá en La Habana a pianistas cubanos que en di­ver­sas latitudes han ejercido la pedagogía con no­tables aciertos.

Entre ellos se cuentan Salomon Gadles Mi­ko­ws­ky, Mauricio Vallina, Ninowska Fernández Bri­tto, Adonis González, Antonio Carbonell y el or­ga­ni­zador de la cita, Ulises Hernández, a quienes se sumará el mexicano Edmundo González, para integrar el jurado e impartir clases magistrales.

Mikowsky, principal animador del Encuentro de Jóvenes Pianistas cuya tercera versión tiene lugar este junio en la capital, goza de una bien ga­nada reputación profesoral  a escala mundial al for­mar a decenas de pianistas de primerísimo ni­vel en la Manhattan School of Music, de Nueva York.

Luego de graduarse en Cuba, Vallina (La Ha­ba­na, 1970)  cursó estudios superiores en el Con­ser­vatorio Chaikovski, de Moscú, y el Real Con­ser­va­torio de Madrid. En su formación tuvo co­mo profesores, entre otros, al cubano  Roberto Ur­bay, la ru­sa Irina Plotníkova, la española Ali­cia de Larocha y la argentina Martha Ar­gerich. Con esta última, considerada una de las luminarias del piano des­de la segunda mitad del siglo XX, ha de­sarrollado una brillante carrera internacional en la interpretación de dúos para el instrumento. En la actualidad Vallina se desempeña como profesor en la Aca­de­mia de Artes y Música de Bru­selas.

Como una de las más notables pedagogas en el ámbito latinoamericano es reconocida Ni­no­ws­ka Fernández Britto, profesora de la Es­cuela Na­cio­nal de Música de la Universidad Nacional Au­tó­noma de México, quien ha obtenido diversos premios y distinciones por su meritoria labor tanto en Cuba como en otros países.

Triunfador en los concursos de la Uneac y Te­re­sa Carreño en Caracas,  el santiaguero  Ado­nis González trabaja como profesor en la Uni­ver­sidad Estatal de Alabama, Estados Unidos, mientras el cienfueguero Antonio Carbonell, egresado de la Escuela Nacional de Arte y el Chaikovski, ocupa una cátedra en la Universidad de los An­des, en Bogotá.

En el contexto de Musicalia, Vallina y Gon­zá­lez ofrecerán recitales en San Felipe Neri; el primero lo hará el lunes 15 a las 6:00 p.m., con un programa a base de obras de Bach y Liszt; en tan­to Adonis comparecerá el miércoles 17 a la mis­ma hora para interpretar piezas de Beethoven, Cho­pin y Ravel.

La premiación del concurso, auspiciado por el Instituto Superior de Arte y el Lyceum Mozar­tiano de La Habana, y en el cual compiten 14 es­tudiantes de cinco  países, tendrá lugar el sábado 20 a las 4:00 p.m. en la sede del evento, en una velada que culminará con un recital del pianista cubano Darío Martín.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

irina samodaeva dijo:

1

8 de junio de 2015

23:12:58


Es una lastima que no pueda compartir con profesores y exalumnos en un evento de tal magnitud