ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.taringa.net

El concierto que los Beatles ofrecieran en Madrid en 1965, inédito hasta la fecha, será presentado en edición limitada en vinilo, con disco compacto y libro, anunció el periodista español y editor discográfico José Luis Álvarez.

Según informa la agencia Prensa Latina, el lanzamiento coincidirá con el 50 aniversario de la actuación grabada por Álvarez y el manager del grupo Brian Epstein con un magnetofón Grundig de un cuarto de pulgada y dos pistas, y cuatro micrófonos AKG con un pequeño mezclador.

Juan Puchades, de la publicación digital Efe Eme, quien realizó la entrevista al realizador y escuchó la grabación, asegura que el directo tiene "una calidad de sonido bastante óptima, que no tienen los directos oficiales del grupo".

Ante los cuestionamientos sobre la autenticidad de las cintas, durante años considerada una leyenda urbana, Álvarez asegura que existen testigos de que la grabación fue hecha la noche del 2 de julio de 1965, en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid.

Precisó que en aquel momento dirigía la revista musical Fonorama y entrevistó al cuarteto por mediación de Epstein, quien le permitió grabar el show e incluso firmó un contrato con él para editar el audio que ahora presentará con el título Concierto en Madrid.

Interrogado por la calidad de la grabación, afirma que es resultado de un concierto genial, pues los Beatles fueron muy profesionales y el directo maravilloso, a pesar de los escasos medios técnicos y los pocos vatios de los que se disponía en esa época.

En el vinilo, dijo, se respetó el sonido de la bobina original, mientras el CD fue tratado digitalmente, pero respetando la presentación de Rocco Torrebruno, los comentarios de los Beatles y una anécdota de Paul McCartney en un macarrónico castellano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tamara dijo:

1

13 de mayo de 2015

03:10:08


Me sorprende leer este escueto artículo sobre el concierto de los Beatles en Madrid, porque aún recuerdo como en mi época de juventud, allá por los años 70 estaban totalmente prohibidas sus canciones en las fiestas y más en la radio. Pero nadie puede negar que en la corta trayectoria de existencia de este grupo, hayan podido revolucionar el mundo de la música realizando innumerables aportaciones a la misma. Hoy en día sus canciones se siguen escuchando como si hubieran acabado de salir al mercado.

El Viejo dijo:

2

13 de mayo de 2015

11:18:07


Tamara: Yo no niego que hubo prohibicion, LA HUBO. Pero las fechas a mi se me confunden. Usted habla de los años 70 pero por ejemplo, yo estudie en el IPUM Heroes de Yaguajay entre 1965 y 1968 y recuerdo que oiamos Nocturno (con el inigualable Pastor Felipe!!!) y Seleccion de Selecciones de Nocturno que, por ser a la hora de dormir, teniamos que escuchar a escondidas del Sargento Jefe de la bateria y alli en Nocturno (programa de la radio cubana) se transmitian canciones de los Beatles, Guess Who, Creedence, Rolling Stones ... amen de la Decada Prodigiosa por supuesto!!. Y Pastilla de Menta!! (alabao!!!!!). Pero voy mas, recuerdo ir con amigos mios al lado de donde estaba Radio Enciclopedia donde uno por 15 pesos (creo) de la epoca, se mandaba a hacer un longplaying con las canciones de los Beatles que deseaba. Y, no estoy seguro, pero creo que ya eso fue a partir de mi ultimo año de secundaria. En mi secundaria (la Arruñada) circulaba, en 1963, de mano en mano el single "Twist and Shout" y no pasaba nada y en cuanto a las fiestas ... bueno, si se que los Kents por ejemplo tenian que tocar casi con los instrumentos apagados pero, quien impedia que se pusiera la musica que fuera en una fiesta? Hubo prohibiciones pero yo nunca las recuerdo al estilo "tenebroso" que a veces se le quiere dar ... (aunque si conoci a uno que confeso que salia con unas tijeras a pelar peludos por la Rampa, algo que nunca logro hacer)