ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frédérique Bredin(izquierda), presidenta del Centro Nacional de Cine de Francia, y Roberto Smith (derecha), presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (Icaic), durante el acto de firma de Acuerdo de Cooperación entre ambas instituciones. Foto: Oriol de la Cruz / AIN

La cinta Timbuktu, del cineasta Abderrahmane Sissako, abrirá esta tarde la 18 edición del Festival de Cine Francés que invadirá las salas Cha­plin, 23 y 12, La Rampa, Yara, la Glau­ber Ro­cha y el Multicine In­fan­ta de la capital, con 26 títulos.
El evento ofreció en la mañana de ayer la oportunidad de firma de un acuerdo de cooperación entre el Cen­tro Na­­cional del Cine y de la Imagen Animada (CNC) de Francia, y el Ins­tituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Frédéri­que Bredin, presidenta del CNC ex­plicó en conferencia de prensa que la alianza posee tres aspectos fundamentales: un acuerdo de coproducción para el intercambio artístico y técnico entre ambos países, la restauración de varias películas que co­menzará con El otro Cristóbal (1962), de Armand Gatti, y la digitalización del cine La Rampa.

Roberto Smith, presidente del Icaic aseguró que el acuerdo hace ho­nor al Festival y sus organizadores, quienes se han propuesto siempre que la cita no se resuma a la exhibición de filmes, sino que contribuya a tender puentes productivos que incluyen la recuperación del patrimonio fílmico y una mejor difusión del cine francés en la Isla.

Frédérique Bredin forma parte de la delegación que presidirá la ci­ta y que está formada además por Christophe Barratier, fundador del Festival ; el destacado realizador Co­n­s­­­tantin Costa-Gavras; Noure­di­ne Es­sa­di, de Cinemanía; los directores Jean Paul Salomé y Lau­rent Cantet; la productora Sylvia Pia­lat y René Bo­nell, productor y es­pecialista de la economía del cine, entre otros.

Hoy a las 8:00 p.m. y el domingo a las 5:00 p.m. en el cine 23 y 12,  Cos­ta-Gavras asistirá a la presentación de su largometraje El capital; pa­ra él, “una historia mo­derna de los problemas económicos del mun­do”, dijo. El destacado realizador ofrecerá una conferencia magistral en la Es­cuela Internacional de Cine y Te­le­visión de San Antonio de los Baños.

El también director de la Cine­mateca Francesa, quien siente mu­cho placer al visitar la Isla, aseguró estar muy interesado en cómo un país tan pequeño había hecho un cine tan excepcional, y lamentó que en Francia no se proyectaran más pe­lículas cubanas.

Por su parte, Laurent Cantet, di­rector de la aplaudida La clase, re­gresa al Festival con el largometraje Regreso a Ítaca, escrito junto a Leo­nardo Padura. Cantet aseguró que el evento “permite constatar la cinefilia del público cubano y da ganas de seguir haciendo cine”.

El 18 Festival de Cine Francés no anclará solamente en La Habana, sino que visitará 13 provincias del país, en las cuales se proyectarán las 15 películas de ficción, una de animación y cuatro documentales que conforman la muestra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alberto menendez dijo:

1

18 de mayo de 2015

15:58:34


yo alberto menendez trabaje en esta pelicula con Armand Gatti y el director de fotografia de 'La Bella y la Bestia' realizada en Francia..Que recuerdos,,...AMEN