ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La impronta de José Luis Cortés “El Tosco” en la música y cultura cubana en general, fue reconocida por la Universidad de las Artes (ISA) que le otorgó el Diploma al Mérito Artístico en acto solemne efectuado ayer en la tarde en el Aula Magna de esa casa de altos estudios.

El fundador y director de NG La Banda recibió la distinción de ma­nos de Julián González, ministro de Cultura, y de Rolando Gon­zález Patricio, rector del ISA, ante la presencia de amigos, compañeros de estudio, integrantes de su orquesta y otras personalidades de la cultura del país.

También recibió el homenaje del Instituto Cubano de la Música y de la Agencia de Representaciones Clave Cubana, a cuyo catálogo pertenecen el artista y su agrupación.

Tras la entrega de sus reconocimientos, El Tosco recordó sus años como estudiante en la Escuela Na­cional de Arte, donde cursó la es­pecialidad de flauta, y algunos mo­mentos de vital importancia en su carrera, trayectoria que se vio consagrada tras su paso por Los Van Van e Irakere antes de formar NG La Banda en 1988.

La parte cultural de la ceremonia corrió a la cuenta de La Ca­merata Cortés, un ensemble de flautas que vio la luz gracias a la iniciativa de El Tosco, el pianista Emilio Morales y su grupo, y como regalo especial una actuación del pianista de fama mundial Jorge Luis Prats.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fernando lopez dijo:

1

16 de abril de 2015

02:34:18


!FELICIDADES A Jose Luis Cortes!!!!. Excelente musico, muy merecido reconocimiento a su obra.

Alex dijo:

2

16 de abril de 2015

05:22:05


Felicidades a este santaclareño del Condado. No obstante, hay que decir que las últimas apariciones públicas del Tosco en el programa 23 y M de la televisión cubana han dejado mucho que desear. Los grandes, como él, no se lamentan tanto. Se le vio quejándose de que ya la radio no lo pone y que no lo invitan a Santa Clara. Los grandes no hacen esas cosas. Nunca hemos visto a Leo Brower quejándose de que no lo pasan por CMBF ni a Chucho Valdés lamentando que ya no ponen el Bacalao con Pan. Digo más, esas constantes alusiones a cánticos o temas folkloricos de la santería cubana también lastran la imagen del Tosco. Realmente ponerlo al lado de Edith Massola (la "Cristina Saralegui" cubana) promueve momentos infelices en la trayectoria profesional de José Luis. Debería cuidar más su proyección pública si realmente quiere trascender.

Luisa Campuzano dijo:

3

16 de abril de 2015

13:26:28


Merecidísimo. No creo que haya entre nosotros un músico "popular" y "de concierto" más fértil, creativo y al parecer inagotable. Ha mostrado la mayor riqueza e inteligencia al utilizar todo el repertorio y la experiencia de la música universal e incorporarlos en la nuestra. Me alegra mucho y le deseo que continúe desarrollando una carrera como la suya, tan llena de indagaciones, búsquedas, novedades y tradiciones. Lo escribe una feminista a la que le molestó un poquito, la "Bruja", pero que sabe reconocer la magnitud de su obra y la necesidad de que sirva de ejemplo y de estímulo para que las nuevas agrupaciones sean más exigentes, más rigurosas, más profesionales, más cultas.

Ivan Barrios dijo:

4

16 de abril de 2015

15:56:48


Muy justo y Merecido reconocimiento al maestro por su trabajo con la musica cubana en todos los escenarios del mundo pero ademas tambien se debe reconocer por su incansable BUSQUEDA, formacion y ayuda de nuevos talentos para que no dejen morir nuestra musica.